Hace 6 años | Por ailian a elespanol.com
Publicado hace 6 años por ailian a elespanol.com

De momento, las cifras hablan de unos 200 despidos y recortes salariales entre tres de las principales cabeceras: El Punt, El Periódico y La Vanguardia. ¿Qué ha pasado? Algunos editores atribuyen esta catástrofe al cierre del grifo de las subvenciones durante 2017 -tras la aplicación del artículo 155- y al retraso en el pago de los contratos ya adjudicados por la administración a estas cabeceras. En definitiva, presupuestos de subvenciones y de publicidad institucional frenados por la nueva administración provisional centralizada desde Moncloa.

Comentarios

D

#2 ¿Pero el Periódico y la Vanguardia no son españolistas?.... ¿Los "separatistas" les subencionaban?.... raro.... raro.

D

#13 ¿La Vanguardia españolista?

El Conde de Godó fue uno de los más férreos impulsores del separatismo. Después, eso sí, tuvo que meter la cabeza bajo tierra cuando los vientos ya no eran favorables.

D

#17 ¿AHORA?.... creo qué con tal de alegraros de qué despidan a catalanes, lo hacéis hasta de los vuestros.

urannio

#17 lo que se llamaba antiguamente "chaquetero" o "chaqueterismo"... tener tendencia a querer formar parte del "vencedor" y ser hiper-flexible en tus convicciones...

D

#13 Estoy contigo. El Periódico nunca ha tenido una editorial pro-independència, más bien al contrario.

La Vanguardia ha sido más o menos neutral, con artículos a favor y en contra.

D

Imposipla.

spit_fire

Todo parte del plan.

Mauro_Nacho

Toda la prensa española está en crisis, se mantiene a base de subvenciones. La prensa es pura propaganda institucional.

D

#5 Se me hace raro ver inteligencia por estos lares

D

Me parece cojonudo, esos panfletos funcionaban a base de contratos a dedo para exaltar el proceso soberanista a costa de los contribuyentes (todos), y no eran otra cosa sino estómagos agradecidos de las subvenciones del independentismo catalán.

Me alegro de esos despidos.

Dravot

#11 poco recuerdas de La Vanguardia cuando lo dirigía el mismísimo Antich...

R

#7 Yo no me alegro de esos despidos, hay gente también profesional pero el sector pues... va como va.

Seguramente hay periodistas que no tocan nada de política dentro de esos periodicos. Aparte, curran bastante para los sueldos de España.

D

#12 No, no me refería a esos es que me he liado.

D

#7 ¿La Vanguardia y el Periódico?.... creo qué estas liado.

D

#7 Pues deben de ser tabernianos, tú verás si te alegras.... igual se hacen indepes

D

#18 no jodas, eso no quería decir....

d

#7 tu alégrate de los despidos en general, que a este paso nos tocará a todos

D

#7 mereces que te despidan pronto a ti

k

Coincidencias, PSC vende su sede el periódico despide gente cierra interviu, el pp de Cataluña vende su sede la vanguardia también despide gente, contando que a toda la cúpula anterior la despidió después de una visita del rey al conde de Godó.

En fin que si de esto tiene la culpa el procés es como para flipar, se les caen los medios y la culpa es de los independentistas

D

200 salidas ... ¿es ahora El Español prensa catalanista?



Moeh Atitar Cuenta verificada@guerraypaz
9 hHace 9 horas
El viernes me despidieron de El Español. “Eres un buen profesional, gracias por tu esfuerzo, pero El Español ahora es un proyecto nuevo y tu no encajas en él”, me dijeron. [HILO]

D

Quitando El Periodico y La Vanguardia, ya no queda mucho periodico importante unionista, no?

m

#6 a este paso no quedará ninguno, ni separata ni unionista ni internacionalista

D

#10 Pero en ningun lado.

m

#23 Los tiempos cambian, y los gustos también. No es sostenible mantener los periodicos con subvenciones ni es conveniente para los propios periodicos, ya que no dan la imagen de independencia que estos quieren dar.

bienhecho000

So da igual, los periódicos de papel irán cayendo uno detrás de otro.

Ese ejecuta le viene genial, como en los viejos tiempos.

D

Logico ajuste natural en la economía de mercado.

D

La prensa escrita está en crisis. Cualquier factor externo que la desestabilice, acelera esa crisis.

El problema de verdad no es la inestabilidad institucional, sino que cada vez hay menos gente que paga por informarse.

k

#29 Para eso venimos aquí, aunque esto es más divertido que un periódico.

D

Sin subvenciones no hay fiesta, eso está claro.

Kleshk

...no como los diarios de España, El Mundo, ABC, La Razón y otros no paran de vender más y más cada día

Ironizator

Han durado 155 días sin financiación pública.