Publicado hace 8 meses por Hombre_de_Estado a es.investing.com

Los precios de inmuebles residenciales (índice de precios de vivienda) cayeron en Alemania de media el 9,9% interanual en el segundo trimestre tras alcanzar máximos en los mismos 3 meses de 2022, según datos preliminares publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis); el mayor retroceso desde el inicio de la serie temporal en 2000. En el primer trimestre, los precios cayeron 6,8% respecto al primer trimestre de 2022. En las 7 principales grandes ciudades cayeron un 9,8% interanual, y casas unifamiliares y de 2 viviendas, 12,6%.

Comentarios

A

#2 venia a comentar lo mismo la foto de la entradilla es lo mejor 😂

skaworld

#2 #3 Es Alexei Sayle un conocido analista financiero

sergiobe

#4 Es un mangante inmobiliario. Perdón magnate.

mis_cojones_33

#2 lol

noexisto

#2 estaba cambiándolo Justo por la que trae ahora —>
https://i-invdn-com.investing.com/news/LYNXNPEB670Y6_M.jpg
Pero se me ha pasado el tiempo de edición por un segundo lol

cosmonauta

#10 Si. Y como los compradores crean que esperando un año tendrán otro 10%, la hostia será guapa

noexisto

#11 Estaba viendo a Serpentza sobre China y no creo que estén mejor.

A

#11 Los potenciales compradores ya han olido la sangre y es algo palpable, no como cuando se muestran datos en el número de hipotecas concedidas, número de viviendas vendidas, tipos de interés, etc. que al final son indicadores que nos dan indicios de lo que puede pasar... Ya hablamos de descuentos entorno al 10%, a ojos de cualquier comprador interesado, por lo que el fomo se pierde y los compradores empezarán a ser más cautos, esperarán a mejores ofertas y ocasiones,.
Los vendedores, al ver que les cuesta vender y animados por las inmobiliarias que solo quieren su comisión, añadirán mayores descuentos. Toca cambio de ciclo. En el mercado español ya está pasando, incluso en grandes ciudades como Madrid ya veo descuentos del 10%.
Por otro lado, los que invirtieron en vivienda a partir de la crisis del 2008 debido a un mercado bursátil derruido y a un precio de vivienda corregido, están vendiendo ahora con grandes plusvalías para volver al mercado bursátil y en vez de recibir dinerito de los alquileres, lo hacen de los dividendos, más cómodo, sin derramas, sin apenas gestión, etc.
Sumemos teletrabajo con edificios vacíos, más herencias, en España estamos a cifras récord de viviendas heredadas que pasan al mercado...

M

Normal! Se han venido todos a Mallorca!

cosmonauta

Pues que vigilen porque por allí tienen unos precios de miedo. Como pinchen la burbuja, nos vemos a reír de la del 2008.

noexisto

#7 un 10% es una burrada

reithor

¿No pueden comprar allí los fondos buitre que merodean nuestros tejados?

d

España, calienta que sales.