Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a noticiasaominuto.com

El Presupuesto del Estado para 2018 contempla incentivos fiscales para innovación social, con Portugal a ser el segundo país del mundo a crear un beneficio fiscal para proyectos de impacto social.La medida, en vigor a partir de enero, fue anunciada hoy por la ministra de la Presidencia y de la Modernización Administrativa, Maria Manuel Leitão Marques, subrayando que es una inversión que puede tener un retorno total.

Comentarios

falconi

Al final va a ser que nos la han metido doblada, compañeros, y el neoliberalismo antisocial ultra-europeista no era la única vía posible. Sino que, por encima, era la peor y más lesiva para el tejido y el bienestar social. Hay vida más allá de gobernar para los intereses económicos.

cienpies_100

Comienzan a verse los resultados de aplicar políticas sociales en Portugal, esperemos que la gente en España se de cuenta de que hay que votar a quien beneficie al pueblo y no a los ricos de siempre.

Cometeunzullo

#5 La gente en España se fija más en lo que pasa al otro lado del Atlántico que lo que pasa aquí al lado en el país vecino.

Wurmspiralmaschine

google translate:
Títulos de Impacto Social: Aprenda cómo funciona el primer incentivo fiscal para la innovación social
http://www.jornaleconomico.sapo.pt/noticias/titulos-de-impacto-social-saiba-como-funciona-o-primeiro-incentivo-fiscal-para-a-inovacao-social-238494
La aprobación de esta norma hace que Portugal en el segundo país del mundo a crear incentivos fiscales de apoyo a Títulos de Impacto Social. Aprenda cómo funciona.

el mismo día en que Portugal acogió la Conferencia Europea sobre Innovación Social, el Parlamento aprobó por primera vez una ventaja fiscal en el OE2018 que incentiva la inversión en Títulos de Impacto Social.
Con este nuevo incentivo fiscal, a partir de 2018, todos los flujos financieros que las empresas inviertan en Títulos de Impacto Social pasan a ser reconocidos, en el marco de IRC, como gastos de ese ejercicio con un aumento del 130%.
Este valor es similar al que actualmente se prevé para donativos y mecenazgo.
Los Títulos de Impacto Social son uno de los cuatro instrumentos financieros de la iniciativa Portugal Innovación Social (EMPIS) que apoya proyectos en las áreas del Empleo, Protección Social, Salud, Justicia y Educación.

¿Qué es un Titulo de Impacto Social?
Los Títulos de Impacto Social (TIS) son uno de los cuatro instrumentos de financiación de la Iniciativa Portugal Innovación Social cuyos fondos se aseguran al 85% por el Fondo Social Europeo (FSE), a través de Programas Operativos de Portugal 2020.
Los TIS tienen como objetivo apoyar y financiar a través de un mecanismo de pago por resultados, proyectos innovadores orientados a la eficiencia en la prestación de servicios públicos y de resolución de problemas sociales.
Los proyectos aprobados son validados previamente por la entidad responsable de la política pública sectorial e integralmente financiados por inversores sociales. Si los resultados sociales contractuales se alcanzaron, los inversores son reembolsados.
Así, en los TIS, el pago íntegro de los costos del proyecto por parte del Estado sólo ocurre si se alcanzan los objetivos inicialmente aprobados en la candidatura. El riesgo de fracaso está por ello del lado de los inversores sociales que soportan inicialmente los costos necesarios para la implementación del proyecto.
Pueden ser inversores sociales, empresas privadas, Fundaciones y Asociaciones, así como consorcios de varias de estas entidades.

¿Qué fondos están disponibles a través de Portugal Innovación Social?
Portugal Innovación Social prevé una inversión 20M € en el apoyo de TIS para 2020. Son 15M € para proyectos de inclusión social y empleo y 5M € en proyectos en el área de la educación.
Se aprobaron 3 proyectos por un total de 1,5 millones de euros, estando ya abierto un concurso en el área de educación de 5M €, abriendo en breve otro aviso de 5M € en el área de la inclusión social y empleo.

¿Cuáles son los proyectos de TIS ya apoyados por Portugal Innovación Social?
El Proyecto de la Academia de Código desarrolló una metodología eficaz de formación intensiva en programación para jóvenes desempleados de todas las procedencias formativas, logrando alcanzar tasas de empleabilidad muy significativas
El Proyecto Familia es un proyecto de innovación social que promueve una metodología, reconocida internacionalmente por su eficacia, en la prevención de la institucionalización de niños y jóvenes en riesgo.
El Proyecto Faz-Te Forward es un proyecto que tiene como principal objetivo aumentar la empleabilidad y la inclusión socioprofesional de jóvenes NEET (que no están en empleo, educación o formación) o estudiantes finalistas en busca del 1º empleo, particularmente en situación de mayor vulnerabilidad , residentes en la AMP (Área Metropolitana de Oporto), a través de un programa de capacitación intensiva y personalizada que incluye formación, coaching y mentoría y abarcar, a lo largo de 3 años, 150 jóvenes, en 5 ediciones / grupos.

O que tem o Estado a ganhar com os TIS?
Por un lado se da un estímulo a la experimentación de soluciones que sean promisoriamente más eficientes en la resolución de problemas sociales, con el riesgo de que esta experimentación se quede del lado del inversor social. Si la ejecución de los proyectos confirma los resultados previstos, estas nuevas soluciones pueden en el futuro ser adoptadas por la Administración Pública y por entidades de la Economía Social.
En este ámbito es igualmente estimulada la adopción de una cultura de experimentación e innovación dentro de la Administración Pública, que ha sido una de las prioridades de este ejecutivo.
Por otro lado se fomenta la asociación entre entidades de la Administración Pública (que definen las prioridades de política pública para la intervención de estos proyectos), entidades implementadoras de las soluciones innovadoras (generalmente entidades de la economía social, conocedoras de los problemas y que quedaron responsables por la concreción de los proyectos y la de los resultados contractualizados) y los inversores sociales (que financian inicialmente el proyecto).
Por último, se prueba una nueva lógica de inversión pública basada en el pago en función de resultados mensurables y no en la financiación de la capacidad instalada.
El primer TIS realizado en Portugal fue la Academia de Código Júnior probada por el Ayuntamiento de Lisboa entre 2014 y 2016. En este piloto quedó comprobado que después de la enseñanza a niños del primer ciclo de nociones básicas de código y de resolución de desafíos relacionados con la programación, se han producido mejoras en el aprovechamiento escolar en disciplinas como Portugués y Matemáticas.
En este momento se está preparando la replicación de este proyecto en otros puntos del país con el apoyo de la Dirección General de Educación.

¿Qué tienen los financiadores a ganar con los TIS?
Entidades como Fundaciones y empresas privadas, ya canalizan fondos para acciones de mecenazgo y filantropía, no siempre con acompañamiento y evaluación del impacto social producido.
Los TIS son una oportunidad de dirigir fondos para proyectos alineados con prioridades de política pública en la resolución de problemas sociales, cuya medición de impacto de la inversión es condición esencial.
Este nuevo beneficio fiscal es un pequeño incentivo para estimular la participación de las empresas portuguesas en el desarrollo de soluciones innovadoras para la resolución de problemas sociales.
En caso de éxito, los financiadores del proyecto serán reembolsados por los fondos gastados, pudiendo aplicarlos en el mismo proyecto para permitir su crecimiento, o en el financiamiento de otras soluciones.

sotillo

Hombre pues esta muy bien esto de saber que siempre nos quedará Portugal

D

Hace tiempo que Portugal nos adelantó por la derecha en el buen sentido.

ewok

#6 "Por la derecha en el buen sentido" es por la izquierda.

D

¿Cuál es el verbo principal del titular?

R

Venga, a cantar más alto eso de «yo soy español, español, español» antes de que nadie se de cuenta que hasta Portugal nos deja atrás.