Actualidad y sociedad
12 meneos
20 clics

La Policía desmantela varios cultivos indoor de marihuana en una nueva operación en las Tres Mil Viviendas

En Sevilla, unos cincuenta agentes forman parte del operativo, denominado Gugjiir, que se está llevando a cabo en cuatro domicilios de la barriada Martínez Montañés. En total han decomisado 820 plantas, seis kilos de marihuana y numeroso material técnico para el desarrollo de plantaciones.

| etiquetas: policía nacional , marihuana , judicial , sevilla
50 agentes, más todo el preparativo que tuvo que llevar la operación, para 6 kg (120 gr. x policía). Ahora todo el operativo judicial. Un pastón para esta cantidad decomisada. Daría menos problemas su legalización: impuestos, menos delincuencia, control del producto... La Ley seca no funcionó.
#1 Cuando la legalicen, las tres mil serán el nuevo "elejido" pero sin plásticos.
#1 #3 #6
La liberación de recurso policiales, administrativos, judiciales, penitenciarios... supondría un enorme ahorro, cerca de 4200 millones cuesta su persecución cada año.
Y la UAB calculó ingresos para el estado de 3.300M entre impuestos y cotizaciones. Según el análisis, el erario público español ingresaría 3.312 millones de euros anuales en concepto de impuestos y cotizaciones a la seguridad social. Se regularizarían 101.569 puestos de trabajo para producir los 820.597 kilogramos…  media   » ver todo el comentario
#1 unos 30.000€
No es nada espectacular
para esto se manifiestan ciertos partidos políticos diciendo que les devuelvan la luz que son familias vulnerables y que mala es endesa y blablabla... igual que en la cañada real y otros tantos, un montón de lelos, lolas y leles manifestándose para que estos traficantes trinquen pasta y vayan en sus BMW de alta gama paseándose sin haberse dado un baño desde la ultima vez que pisaron un hospital por sobredosis
#4 ¿En quien estarás pensando?
Por que si piensas en Podemos el asunto del consumo energético en el cultivo de cannabis es algo a lo que se ha intentado poner coto.
En la regulación se proponía un limite al autocultivo de interior en vatios, 1200watts.
Y los productores comerciales que quisiesen utilizra indoor casi se les exige poner una central de generación renovable.

Ni tiene sentido que alguien utilice mas energía que varias familias para su autoabastecimiento.
Y dado la cantidad de…  media   » ver todo el comentario
Y el robo de fluido electrico que nos cargan a todos.
#2 con la tecnología Led ya no consume tanto una plantación
#5 "el consumo de luz de un piso de 100 metros cuadrados (m2) dedicado al cultivo de marihuana equivale al de un centenar de casas normales de las mismas dimensiones. Al margen de la actividad ilegal, supone un alto riesgo de seguridad ya que las instalaciones no están preparadas para un uso intensivo en España."
www.google.com/amp/s/www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanza
#5 Pero las plantaciones se han hecho mucho mas grandes.
Si hace una década ponían una habitación esos cultivadores se han visto sobrepasado por los que ponen el piso, o el chalet, entero en todas sus habitaciones.
Y que quienes pinchan la luz no les importa seguir poniendo HPS, que puede que conozcan mejor.
Y aun se vende bastante LED de mierda tb.

De hecho la propuesta de regulación de Podemos establecía el limite al autocultivo indoor en watts y m3.
No tiene sentido que alguien utilice mas energía que varias familias para autoabastecerse.
Y todos hemos leido de ese ratio gr/vatio

#8 Te adjunto. Bien visto.  media
#9 Con 240W de LEDs buenos (a tope sólo 3 semanas) y un sólo cultivo (menos de 4 meses) tengo yo para todo el año. Ni 20€ al mes de media.
#13 Te creo. Pero tb está basado en la jurisprudencia y en un consenso tácito.
Hay una cantidad que se ha venido repitiendo en diferentes propuestas de regulación. Los 3650 gramos anuales.

Si el supremo reconoce que hasta 20gr diarios es uso personal. 100gr para el acopio de hasta 5 dias se entienden el limite. Y teniendo en cuenta que el ciclo de la planta es anual. Extendiéndolo hasta el año serian 7300gr. Y en la magnanimidad de las diferentes personas redactoras de estas propuestas se…  media   » ver todo el comentario
#14 Lo de los focos da para miles de horas de discusión, así que cada uno vea lo que cree que le conviene.

En cuanto al consumo propio, yo me valgo con menos de 500gr anuales (en seco, claro) y es al 95% para uso medicinal. Normalmente dejo un año de curación, pero incluso a veces llega alguna a dos.
Ahí está el motivo del gran apagón de abril.
La regulacion actual favorece el beneficio económico de las redes criminales. Proporciona un negocio enorme, opaco, oscuro que no beneficia a las arcas públicas de ninguna manera y tratamos de que sea justamente al revés
Que haya seguridad
Que haya salud publica
Y recaudación tributaria que ahora no existe
Sería mas seguro para las personas usuarias, fuerzas de seguridad y la sociedad en su conjunto, y protegería mejor la salud publica un mercado regulado para adultos, que efectivamente ponga un primer impedimento al acceso por parte de menores, control de edad. ¡Figúrense! Algo que en el mercado ilicito jamas va a existir. Y dejar de perpetuar viejas y contraproducente políticas de drogas.

menéame