Hace 2 años | Por ContinuumST a diariodesevilla.es
Publicado hace 2 años por ContinuumST a diariodesevilla.es

La undécima jornada de paros en el transporte discurre con manifestaciones en diversos puntos del país, y con el Gobierno y las asociaciones más representativas sentados a la mesa de negociación aunque los convocantes de la protesta advierten de que no tienen intención alguna de desconvocarla. Las ministras de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, de Hacienda, María Jesús Montero, y de Transportes, Raquel Sánchez, están reunidas con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) mayoritario para tratar de buscar un consenso...

Comentarios

A

#4 Está claro desde hace semanas pero parte de la izquierda (sin saberlo) se han vuelto los tontos útiles de la ultraderecha.

w

#4 Mira, aquí lo explican muy bien desde una perspectiva de izquierdas. Con que veas los 3 primeros minutos llega.



CC #11

Autarca

#32 #20 #11 #4 No hay perspectiva de izquierdas aquí, solo se está escuchando a la patronal

Y el gobierno y sus palmeros tachando de fachas a trabajadores que luchas por sus derechos

MJDeLarra
sofazen

#13 También en Bolivia contra Evo Morales

D

#42 Morales efectivamente la cagó al cambiar la ley de limite de presidencias consecutivas y eso le puso en una posición debil que aprovechó la minoría fascista pagada por Washington para tomar el poder por la fuerza. Y detrás siempre hay una materia prima o un lugar geoestratégico que controlar, en aquel caso el meollo era el litio.

D

#19 Oye, y qué es lo que exigen estos del paro exactamente. Me gustaría que alguien que lo tiene tan claro me lo explique porque yo he leído bastante y no lo termino de entender.

h

#24 no sé, sería tan secillo como que el gobierno les llamara y les preguntara.

De todas formas como si quieren pedir el sexo de los ángeles. La huelga la hacen ellos, el dinero de no trabajar lo están perdiendo ellos. Como si no quieren volver a trabajar más en su vida. Podrían hacerlo, pero a ver hasta cuánto aguantan.

D

#35 A ver, que te pregunto a ti que parece que lo tienes claro, no al gobierno. No sé, yo cuando he protestado o defendido alguna huelga o protesta he intentado saber de lo que iba la cosa.

D

#4 tranquilo que no salen ni con agua caliente. Son lapas. estos y los demás.

Ovlak

#9
ASTIC 6,63%
CETM 53,94%
FEINTRA 3,93%
FENADISMER 26,22%
FETRANSA 9,27%

D

#0 Arranca la reunión clave con el Gobierno para frenar la huelga de transporte sin sus convocantes: "Si no se nos escucha, no tendrá solución"

Hace 2 años | Por nereira a elmundo.es

#1 No, la ministra que dice tener empatiia y quiere llegar a acuerdos no los ha convocado.

Lo que no se es porque llama solo a la gran patronal del sector, cuando los autónomos sin empleados es el 60% de los transportistas

ContinuumST

#14 Bueno, creo que esta es posterior... pero que decidan los meneantes...

Pacomeco

#14 #1 El ministerio de reúne con los representantes legítimos de los transportistas, el Comité Nacional del Transporte por Carrera. Cualquier asociación puede formar parte, se renueva cada 4 años. Viene regulado por ley, Orden FOM/1353/2005, de 9 de mayo, por la que se regula el Comité Nacional del Transporte por Carretera. Los de la Plataforma se creen que el Estado es el chocho de la Bernarda y que se reúne con cualquiera que dice representar a los transportistas.

tículo 2. Estructura del Departamento de Transporte de Mercancías.
1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del ROTT, el Departamento de
Transporte de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera, se estructura
en las siguientes secciones:
a) Sección de transporte público nacional de mercancías.
b) Sección de transporte público internacional de mercancías.
c) Sección de operadores de transporte de mercancías.
d) Sección de centros de transporte y logística de mercancías.
2. Formarán parte de cada una de las secciones reseñadas anteriormente las asociaciones que así lo soliciten siempre que cumplan alguna de las dos siguientes
condiciones:
a) Que la suma de sus socios sea, al menos, del 6 por 100 del total de los socios afiliados al conjunto de las asociaciones que hayan de formar parte de la sección de que se trate.
b) Que sus socios sean titulares, al menos, del 6 por 100 del total de las autorizaciones que correspondan al conjunto de los socios afiliados a las asociaciones que hayan de formar parte de la sección de que se trate.

Ovlak

#16 No se ha sentado sólo con la patronal más grande (CETM) sino con todo el comité nacional del transporte que está compuesto por varias asociaciones y cuyos asociados son grandes empresas, pero también pymes y autónomos. Desconozco el sistema de elección de este comité y su nivel de representatividad real del sector, pero sí sé que algunos de sus integrantes (como FENADISMER) han rechazado las propuestas del gobierno de principios de semana.
Por otro lado como ya he puesto antes, veo una excesiva insistencia en esta plataforma por ser recibidos en el ministerio. Incluso más que porque se aprueben sus demandas. Y esto no lo digo como un ataque a los manifestantes, sino porque me temo que puedan estar en parte siendo utilizados para intereses personales de algún dirigente de esta plataforma.

d

#27 que se está haciendo un uso partidista de esto, está claro. No hay más que ver qué partido está loco por salir en la foto de las manis...
Y posiblemte la patronal minoritaria loca por que le hagan caso, este buscando notoriedad.

Pero que de momento lo prometido no convence al que lleva el camion, pues también es xierto.y que al final esto se va a solucionar dando otra subvención con dinero público con tal de no tocar los lbeneficios de las petroleras y empresas energéticas, que se frotan las manos.
Ellos suben los precios y todos lo pagamos.
El estado pierde capital, y ellos ganan poder

Este país está en manos de 20 familias que controlan las petroleras, las eléctricas y los bancos.
Todos pagamos impuestos para que ellos se forren, como en la edad media.

Autarca

#16 #27 Los autonomos no estan en la CEMT

Ovlak

#33 Relee. Yo no he dicho tal cosa.

Peka

#1 El sindicato patronal está negociado. No son asalariados, no tienen sindicatos de trabajadores.

Ovlak

¿Y ese afán de protagonismo de la susodicha plataforma? Parece que lo importante no sea sacar medidas adelante sino salir en la foto.

Ovlak

#0 Deberías quitar el tachado de "mayoritario" ya que se puede entender como una apreciación personal y, por ende, microblogging.

ContinuumST

#8 Quitado, pero en el texto original había < del > < /del > en esa palabra.

Ovlak

#10 En el texto original lo que hay son rayas (—) que sirven para realizar aclaraciones al igual que los paréntesis, sobre todo cuando dicha aclaración está dentro o a continuación de los mismos.

ContinuumST

#15 Ah... ok, pues perdón entonces... ni idea de por qué los ha convertido a tachado. No sé nada de html ... 😅

Ovlak

#17 Sospechaba que fue el copy&paste, por eso te avisé antes de tomar la decisión de votar

ContinuumST

#21 Gracias.

D

#21 Que responsable es usted alguacil. Y usted #22 que educado meneante.

Caballeros dejo la sala.

Presi007

En la reunión no participa la entidad convocante de los paros, tienen toda la razón, si no hablas conmigo eso no es negociar

o

#12 Vale, convocan, pero ¿A quién representan?. Lo lógico es que primero pongan la lista de asociados encima de la mesa y luego convoquen. Dicen que el gobierno está negociando con los cargadores ... ¿Los que contratan? ... ¿Significa que los que paran son falsos autónomos y que hay una subcontratación general que les precariza?. Porque quieren que baje el gasoil, para seguir cobrando lo mismo por su trabajo ... ¿No benficia eso precisamente a "los cargadores"? ...
Si no estan buscando oportunidades políticas, lo parece

Spirito

Claro, porque a los fachas les pagan para derrocar al Gobierno.

tiopio

#2 Lo hacen de motu proprio porque odian a España.

Autarca

#5 Ese comentario le ha quedado extremadamente Voxemita

"o estas conmigo u odias españa"

Son trabajadores de un sector que se ha precarizado enormemente, luchan por sus derechos, y sus prioridades no son las de la patronal del transporte.

camvalf

#2 no hace falta pagar, mensajes populistas en época de crisis, no falla, se han fundado a bote pronto 2 partidos políticos con ese sistema.

valhondo

Han conseguido que todo la población estemos perjudicada por una protesta sectorial y que ademas se deje en evidencia a la coalición de gobierno por su pasividad. Ahora mismo la unica solución posible es que Raquel Sanchez presente la dimisión o sea cesada por su nula gestión del conflicto y que el propio Pedro Sanchez y Yolanda Diaz se reuna en los organizadores del paro y ademas de los 500 millones prometidos se hagan eco de las reinvindicaciones como la jubilación a los 60 años o areas de descanso vigiladas.

Pejeta

¿Y las tanquetas?