Hace 1 año | Por --726381-- a servimedia.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a servimedia.es

El Círculo de Empresarios augura que la economía española alcanzará los niveles previos a la pandemia de la covid-19 “a lo largo” de 2023, previsiblemente en el último trimestre del año. En una entrevista en Servimedia, el presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, se desalineó así de la mayoría de las previsiones macroeconómicas, que retrasan la recuperación del PIB hasta inicios de 2024, un escenario que, sin embargo, la organización empresarial no rechaza.

Comentarios

D

Bueno, aunque es una pena que España demore tanto en llegar al nivel que había antes de la pandemia:

Líderes en crecimiento, últimos en la recuperación: el PIB de España sigue un punto por debajo del nivel precovid

Hace 1 año | Por --726381-- a niusdiario.es


Sin duda esta es una buena noticia. Ya que mejora las previsiones de todos los organismos económicos nacionales e Internacionales, de que este evento sólo iba a suceder en 2024.

D

#1 veremos.. Por el momento, en el último medio año no hemos crecido prácticamente nada.

sotillo

#1 #5 El último medio año ha sido de puta madre y el comienzo va como un tiro por lo menos en el sector de la construcción, se están dando beneficios que no veíamos desde hace 15 años

D

#11 el ine desmiente tu información. El pib no se ha incrementado prácticamente nada en los últimos dos trimestres.

0,2% en ambos trimestres

sotillo

#13 Yo no entiendo de Ines y esas cosas, yo te digo mi realidad y la realidad de mis clientes y vamos para arriba en contratos y pagos por adelantado, lo nunca visto y te digo mas, se están rechazando obras importantes por que hay trabajo pequeño y rápido de sobra y la gente prefiere trabajar con su caja antes que hacer líneas de descuento, sigue faltando mano de obra cualificada y los materiales están empezando a recuperar la disponibilidad pero siguen con subida y algo de demora

D

#15 tu realidad no es la del conjunto del país.

En los últimos meses ha habido una contracción de crédito brutal, y eso se tiene que trasladar al conjunto de la economía. Por desgracia las cosas no pintan bien ahora mismo

g3_g3

#1 Una buena noticia sería de ser cierta.
Pero el presidente del Círculo de Empresarios me da que solo está haciendo un brindis al sol, que sale muy barato y te sacan en los medios.

Verdaderofalso

Otro palo al apocalipsis financiero del Pp y Vox lol

g3_g3

A pesar de noticias como: La prensa internacional se hace eco del crecimiento por encima de lo previsto de la economía española

Hace 1 año | Por tremebundo a eldiario.es


Lo cierto es que seguimos con PIB por debajo del que teniamos antes del COVID y somos los únicos que en Europa no lo ha recuperado:

D

#12 Lo dice Sanchinflas y Podemes. Díselo a ellos.

bronco1890

Los problemas que arrastra la economía de este país desde hace 50 años por lo menos de deuda pública, baja productividad, paro estructural etc, hacen que siempre seamos el país que antes sufre las crisis, con más intensidad y durante más tiempo.
Eso es lo importante y lo que deberían intentar arreglar los políticos, y no un par de décimas de crecimiento en el PIB, pero no lo van a hacer.

krogan

Lo del calculo del PIB es una jodienda porque se usan formulas extrañas para calcularlo, pero parece que no se ha recuperado aun el nivel prepandemia y España está por detrás de Europa.

francesc1

Bla, bla
Guerra, Covid, deuda, inflación, emergencia climática, movimientos migratorios extremos.
Si. Yo también auguro brotes verdes

D

#2 Ojo!!, y ahora dicen que se ha parado el núcleo de la tierra. Todo es un evidente complot contra el gobierno progresista del cambio.

francesc1

#7 gobierno progresista del cambio…. Y os lo creéis, apaga la tele.

ComoUnaMoto

Será en octubre. Pero nunca supimos de qué año.

Los madmaxistas deben estar rojos de ira entre todos sus latunes.