Hace 8 meses | Por minossabe a meta-defense.fr
Publicado hace 8 meses por minossabe a meta-defense.fr

próximo pedido de 25 nuevos cazas Eurofighter Typhoon para el Ejército del Aire español, en sustitución de los F-18 Hornets actualmente en servicio. Esto debería, según el sitio de Janes en el origen de la información., intervendrá pronto, mientras el Consejo de Ministros lanza el programa Halcon II el 25 de septiembre, que prevé, en particular, la adquisición de 1,5 aviones europeos y motores adicionales por XNUMX millones de euros.

Comentarios

Don_Pichote

#1 hombre furtivo es

curiosopaseante

#4 Involuntariamente, incluso,

Noeschachi

#4 Hasta que pongan a serbios a buscarlo

Lagrimoso

#1 ¿Y qué otro modelo de avión propones tu para sustituir a los Harrier?

curiosopaseante

#10 Realmente, amigo, me la suda. Los loles y eso.

Harkon

#10 uno que no derrita la cubierta del portaaeronaves con sus toberas

Veelicus

#10 la cuestion es si realmente españa necesita aviones con despege vertical, sobre todo teniendo en cuenta que el principal rival es Marruecos y es facilmente atacable desde la peninsula.
Puedes pensar que para defender Canarias, que es quien mas dificil lo tiene en caso de guerra con Marruecos, pero es que es posible llegar a Canarias mediante repostaje aereo, de hecho pienso que para defender canarias los Grippen podrian ser buenos aviones ya que necesitan poco mantenimiento y pistas cortas para despegar.

makinavaja

#17 En caso de guerra con marruecos, dudo que pudieramos usar F35... EEEUU no lo autorizaría...

Veelicus

#22 Ese es otro de los motivos, hay que apostar por tecnologia armamentistica europea, que EEUU siempre ha ambicionado Canarias y posiblemente si Marruecos lo intenta un dia no nos apoyaran a nosotros

Noeschachi

#22 Ojo que con tecnologia francesa no es que andemos del lado de la soberania militar de cara a Marruecos...

Veelicus

Mas dinero para EEUU, todo bien.

Escafurciao

#3 si, exactamente XNUMX millones de euros

i

#3 sanidad y educación

pkreuzt

#5 Tampoco tiene mucho sentido que el EA se compre F-35A. Ese modelo está hecho para sustituir a los F-16 y cubre un hueco que en España tradicionalmente cubrían los Mirage. O sea, que es demasiado caro para lo que se necesita.

La Armada si que necesita los F-35B para sustituir a los Harrier porque como apuntas no hay más opciones (bueno, a no ser que le pidiéramos a los autores originales del concepto que nos fabricaran algo, pero está difícil ahora mismo hacer negocios con Rusia). Pero el número tampoco cuadra.

HeilHynkel

#7

La costumbre es tener dos modelos de aviones (bueno, o muchos más) El EFA está más especializado en superioridad aérea (aunque puede tener un rol de ataque) y el F-35A cubriría el rol de ataque, teóricamente contra objetivos "duros"

El tener una cadena logística con muchos aviones del mismo tipo la abarata (aunque ya sabemos que el F-35A y el F-35B tienen muuuuuchas diferencias) y con el tiempo habría que sustituir los F/A-18 y tampoco es que haya mucho para elegir. El Rafale (a mí me gusta) y poco más. No vas a comprar F-15E a estar alturas del partido.

Otra opción es pasar de la aviación de ala fija en la Armada y llenarlo todo de Eurofighters pero creo que a la Armada no le hace mucha gracia.

pkreuzt

#11 La costumbre era adquirir un modelo de caza reciente y pasar el anterior a segunda fila, ejerciendo tareas más de ataque a tierra y apoyo. Cuando los Mirage se hacían viejos se adquirieron los F/A-18. Cuando llegaron los Eurofighter los F/A-18 pasaron a segunda fila. Hay una cierta rotación y no se adquieren los aviones pensando solamente en un rol, sino que se buscan modelos que funcionen bien en varias tareas. Además, se intenta que no sean todos de la misma procedencia por motivos de independencia política y operativa.

Los Eurofighter son bastante nuevos como para pasarlos ya a segunda fila y además participamos en su desarrollo, con lo que no hay limitaciones políticas. Normalmente lo que se haría es buscar algún modelo de segunda mano que aún tenga una cierta expectativa de vida. Irse a los F-35 nuevos, más caros que el principal vector de ahora, es un poco extraño y parecería una ruptura con los programas de armamento europeos a futuro. Antes me creería la compra de F-16 que van siendo retirados ya, pero esos se supone que los están reservando para Ucrania y está difícil.

CC #15

HeilHynkel

#18

Es correcto, pero no siempre es así. Cuando entraron los F/A-18 el salto cualitativo fue tremendo respecto a los Mirage y a los obsoletos F-4. La capacidad de ataque al suelo del F/A-18 era la leche en comparación con el resto de aviones previo y la capacidad aire aire era considerablemente mejor que los otros (sobre todo por que eran más antiguos que el hilo negro) Y cuando entra el Eurofighter ya la cosa salta a otro nivel, pero en aire-aire (el F/A-18 es bastante limitadito en el tema velocidad por ejemplo)

El F-35 tendría papeles de ataque al suelo porque en AA es bastante justito contra aviones relativamente modernos. Es lento (no puede huir si la cosa se pone jodida) y no lleva mucho armamento, salvo que lo cuelgues de las alas y mandes el tema furtivo a tomar por el saco, Aparte, si no me equivoco, necesita ciertas armas especiales más pequeñas para entrar en las bodegas.

kumo

#18 Los F/A-18 No están en segunda fila en absoluto. De hecho salen habitualmente a misiones con los alas 12 y 15. Simplemente son otro modelo con diferentes características, especialmente para ataque al suelo. Y te has dejado a los F-4 que eran los sustituidos por loso Hornets.

Lo que se suele hacer es meter en la reserva durante unos años a los modelos antiguos y luego retirarlos del todo (o venderlos).

No estoy yo tan convencido de que el F-35 sustituya a los F-16. Más que nada porque la USAF no quiere soltar ni esos, ni los F-15 y tiene sus F-22 también.

aironman

#30 que manía con el f16. Todos sabemos que te refieres al f18. Portugal opera f16.

kumo

#34 No. Respondía a un comentario anterior del mismo usuario. Gracia también opera y con mucha soltura, F-16.

aironman

#35 se montan unos dog fights en el adriático que deberían ser grabados por puro entretenimiento. Grecia opera Mirage 2000 y F16 block 52 y Turquía opera F16 también. Ignoro qué versión, supongo que irán detrás de la última actualización para ir a la par que los Griegos.

kumo

#37 A Grecia la has tenido dando caña en Canarias en el Ocean Sky anual.

aironman

#38 cuando ha sido el último? En YouTube veo 2020.

kumo

#39 En el 21 hubo fijo. y juraría que he visto hace nada el parche del 22 o el 23

kumo

#30 *Se me ha olvidado meter al ala 46 que también opera F-18 y con la que se realizan bastantes ejercicios, pero a esos les veo salir menos por ahí. De hecho es bastante posible que ellos hereden los F-18 que salgan de las otras alas mientras se realiza la transición.

aironman

#18 no es para pasarlos ya hombre. El primer fcas que sustituirá a un typhoon tranche1 y 2 llegará en 2040 o así. Para esa fecha, quedarán los typhoon tranche 4 o 5, quizás 6, hasta ser poco a poco sustituidos por fcas.

aironman

#7 El EA opera con dos modelos por aquello de no tener que dejar en tierra a toda la flota si encuentras un problema de defecto en el único modelo.

Vamos a operar con Typhoon y F35 A para el ejército del aire, F35 B para la armada. En el 2040 en adelante, llegarán los FCAS para sustituir a los typhoon.

Los f18 y los harrier están llegando al final de su vida operativa, ya eran de segunda mano cuando se compraron.

Con el paso del tiempo, estos aviones pueden experimentar desgaste estructural debido a factores como la fatiga de materiales, la corrosión y la tensión repetitiva causada por el ciclo de vuelo. Esto puede debilitar gradualmente el fuselaje y otros componentes. Para mantener la seguridad de la aeronave, las aerolíneas y las fuerzas armadas realizan inspecciones y mantenimiento periódico, siguiendo estrictos protocolos y estándares de seguridad.

Los aviones más antiguos pueden requerir trabajos de mantenimiento y renovación para extender su vida útil de manera segura y eficiente, llega un momento en el que no es seguro volar con estos aviones.

jepetux

#15 Los F-18 (y los Harrier) no eran de 2.ª mano, se compraron nuevecitos por un pastizal:
https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_FACA

Si eran de 2.ª mano muchos Mirage III que se compraron a Qatar.

aironman

#24 te juro que creo recordar que fueron de segunda mano. El caso es que los técnicos opinan que están llegando al límite operativo de seguridad estructural en el fuselaje, por lo que hay que cambiar.

Gry

Apuf, por lo que te cuesta cada cacharro de esos te compras un millar de drones y le haces un zerg rush al enemigo.

Turquía ha tenido una idea estupenda convirtiendo su Juan Carlos I en un porta-drones.

Cehona

#9 El TCG Anadolu ( lo primero que leí al ser diseño español de Navantia, fue "andalu" sorry) no es como resultado de una buena idea, es el resultado de la ruptura de relaciones con los EE.UU. y por tanto, no poder embarcar F-35B

Gry

#14 Y de tener una industria nacional de drones y haberlos estrenado contra los rusos.

M

#9 No soy de rush, soy de los que preparan bien los soldaditos y miman a las sondas o los VCE.

cocolisto

Si entendemos medidas de superficie en campos de fútbol,esos cacharros volantes ¿que suponen en n° colegios,centros de salud ,viviendas,ayudas a parados,ayudas a tercera edad y otros servicios sociales?.Por ponerlo en contexto.

Y

El artículo lo ha escrito alguien borracho, que forma de casi hilvanar la historia.

Cada vez queda más claro que el FCAS europeo va a pasar por baches, ya veremos si son insalvables o no.

J

Además de no estar contento con que USA de lleve todo ese fortunon, muy superior al presupuesto de defensa. El problema es que nuestro teórico enemigo es aliado de USA, por lo que nos permitiría usar ese armamento en caso de conflicto, como ya sucedió en Sidi Ifni.

Muy aventurado lo que dice el redactor, y un artículo muy mal escrito como el detalle de dejar la "chuleta" para poner la cifra y no ponerla, me refiero a lo de XNUMX

manbobi

Es esbelto, bonito y barato... O todo lo contrario.