Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a lavozdegalicia.es

El patrón del Villa de Pitanxo, el pesquero de Marín que se hundió el pasado día 15 de febrero a 250 millas de Terranova, no atendió las advertencias que desde el parque de pesca le hacían los marineros para que soltase la red, lo que podría haber permitido corregir la escora y, en última instancia, evitado el naufragio que acabó con la vida de 21 personas, de las que 12 todavía permanecen desaparecidas.

Comentarios

A

#8 gracias por un aporte valioso con vision desde dentro del mundillo. Lo que no se encuentre en meneame…

KirO

#15 no sé qué esperabas si tenemos epidemiologos y expertos en estrategia militar, pues esto también.

A

#18 muy fino… pero este parece legítimo..

KirO

#20 jaja,sí, eso sí.

Raziel_2

#18 Puedes dudar de mis comentarios, faltaría más, que esto es internet y nunca sabes quién está al otro lado del teclado.

Si buscas en mi historial de cometarios verás que no es la primera vez que explico cosas sobre la pesca, que es a lo que siempre me he dedicado.

Y esto te lo cuento desde un barco en medio del Pacífico, que desde 2018, más o menos, ya tenemos internet en los barcos. Que no era sin tiempo.

Cart

#28 Embarcado no sé, pero "no era sin tiempo" te delata como gallego

KirO

#28 para nada dudo de ti, perdona, pretendía ser un chascarrillo.

Menos mal que tienes Internet, seguro que se te hace más ameno todo.

D

#15 cada vez menos debido a cuñados, pwro desde luego este mensaje a tiempo va a callar muchas bocas.

Gracias y ánimos compadre #8, seguramente hayas empatizado bastante con las víctimas

pinzadelaropa

#13 Encima la red de puede recoger ??? Joooder pensé que soltarla era perderla

Supercinexin

#16 Perdona, leo ésto ahora, rebotado de un comentario en otro meneo. Por si hubo un malentendido, en cierto modo estaba dándote la razón a tu #13. En modo cuñao con explicación chorra del camión, eso sí. Saludos.

C

Dicen que en el Norte de Italia el coronavirus fue la bomba que fue porque la patronal presionó para no cerrar. Me acuerdo mucho de aquello.

sotillo

#2 Ayuso hizo lo mismo y nada de bombas, unos miles de jubilados que adelantaron su retiro, como mucho

Escheriano

Vamos, que de nuevo un mediocre con ínfulas creyéndose mejor que los que tiene a su cargo. Él y su sobrino los únicos con el salvavidas. Valiente desgraciado, ojalá y se pudra en la cárcel.

zachariah

De hecho, según las fuentes consultadas, él y su sobrino eran los únicos tripulantes que tenían vestida esa prenda, pues al resto de la tripulación no les dio tiempo a colocárselo.

Joder. Fue lo primero que me mosqueó al saltar la noticia: ¿De tres supervivientes dos son el patrón y su sobrino?
Pero claro, ¿cómo pensar mal entonces? Vaya tragedia. Ya se van explicando más cosas

D

#19 a ver... Aparentemente se hundió de popa, y estos dos estaban en el puente... Tuvieron más tiempo que los demás para ponerse el traje ese.
Otra cosa es que el capitán fuese imprudente, pero no creo que hundiese el barco a propósito...

zachariah

#23 en las condiciones que estaban faenando, ¿no es obligatorio llevar puesto el chaleco?
No tengo ni idea del tema. Entiendo que con mar en calma manejarse para faenar con el chaleco puesto debe ser casi imposible, pero si estando en el puente lo llevas es que el mar no está bien, y entiendo que por lógica le tendrías que decir a los de abajo que se lo pongan

d

#25 lo q los podia salvar es el traje de supervivencia q es como una escafandra de emergencia para no morir congelado. Parece q solo le dio tiempo de ponerlo al patrón y al sobrino. El otro superviviente aguanto de milagro de pie intentando no mojarse para no congelarse y en vaqueros… el resto de de los q estaban en la balsa murieron congelados….

Raziel_2

#25 #27 El chaleco y el casco son obligatorios para las maniobras de cubierta, así como el arnés para los marineros que están más a popa (en teoría tienen que llevarlo todos, pero después de mucho discutir con las autoridades se decidió prescindir del arnés y meter localizadores en los chalecos)

Los chalecos obligatorios en cubierta, o de maniobra, no son los mismos que los de emergencia, los primeros son autoinflables y los de emergencia son el típico chaleco naranja con la certificación SOLAS.

Respecto al traje, es un traje de neopreno de una sola pieza que solo deja al descubierto la cara, que además se enrolla en la nuca después de cerrarlo para hacerlo más hermético y tener un apoyo de flotación en la cabeza al llegar al agua, de forma que la cara y las vías respiratorias siempre queden sobre la superficie.

Además el tiempo establecido para ponerse un traje es de menos de 2 minutos, y hasta creo que menos de 1, pero ahora no lo recuerdo.

e

#23 según la noticia:

"El patrón tampoco habría dado la orden de abandonar la embarcación, ni la de colocarse los trajes de supervivencia"

Esto es muy grave

D

Uffff!

sireliot

#32 Llevaban puesto el traje de supervivencia. No es sólo un chaleco para flotar en el agua; te ayuda a sobrevivir más tiempo en agua extremadamente fría.

En el artículo, cuentan que el marinero de Ghana se pasó 5h de pie en la balsa, intentando que el agua helada no le llegara más arriba de las rodillas. Eso fue para intentar preservar el calor corporal. El frío extremo mata bastante rápido.

Un traje de supervivencia podría haber salvado más vidas. No permitir que la tripulación se lo ponga en una situación de tanto peligro es probablemente criminal. No permitir que otros se lo pongan cuando tú ya lo has visto todo tan crudo como para ponértelo es directamente sádico.

Adjunto imagen de un traje de supervivencia y un enlace con explicaciones.

https://www.promonautica.com/rescate/342-traje-de-supervivencia-neptune.html

sempregalaico

Bienvenidos al fascinante mundo del empresaurio pesquero y sus lacayos "a la parte"

mmcnet

Luego está el hecho de que se salven precisamente él y su hijo. A mí eso me huele a que sabían que estaban haciendo algo muy peligroso y sólo ellos estaban preparados para salvarse.

D

Pensadlo cuando vayáis a comprar pescado de allende los mares...

Guanarteme

Me olió muy mal la actuación del patrón desde el principio, lo primero que me apestó fue que de los poquísimos supervivientes que hubo fueran él y su sobrino, luego sabiendo que habían salido a faenar tan pocos barcos y el suyo sí.... Puffff, ya me apestó al típico con ínfulas.

Espero que en Marín, la gente estén tomando nota de todo y como se ha dicho más arriba, menos mall que hubo otro superviviente.

Supercinexin

#10 Digo yo, sin tener ni idea, que para todas esas situaciones habrán reglas escritas y medidas de seguridad y que la gente al mando son profesionales con años de experiencia que deben conocerlas.

Si te ves en una de esas, seguramente las reglas te digan lo que has de hacer y luego ya puede venir tu jefe superior a decir misa, porque las reglas y "la ley" te amparan.

Como si me dices que a un camión de 10 toneladas máximo le metes 15 para no hacer dos viajes, luego vuelca y mata al conductor y a otro tío que había al lado. Las reglas estaban claras y no deberías haberlo cargado tanto, y si algún jefe te dijo que lo hicieras la culpa sigue siendo tuya por estar al cargo y no seguir las reglas y que le den por culo al superior. Ahora él también puede decir en el juicio que "sólo sugerí"... "yo no obligué a nadie, sólo dije..." y tú te vas a seguir comiendo el marrón por no seguir las reglas porque era tu responsabilidad cumplirlas. Y ahora ya sí, a ver quién te vuelve a contratar otra vez si estabas sl cargo y no seguiste la normativa, sabes o ke.

Raziel_2

#14 Te voy a contar algo que hoy en día es un secreto a voces, ya no hay titulados para ir al mar.

Si los armadores se ponen chulos, hay 10 barcos esperando por ti, y ellos se quedan con el barco en tierra y así está pasando.

Además, las normas de navegación son claras, una vez el barco se separa del muelle el único responsable de los que suceda es su capitán. Ya puede tener una grabación del armador diciéndole lo que sea, que eso no va a salir adelante.

Los mandos tenemos responsabilidades civiles y penales por nuestros actos mientras desarrollamos nuestro trabajo.

Tienes que tener en cuenta que somos los responsables directos del bienestar de toda la tripulación y eso, es una responsabilidad muy seria, un barco es suelo español en el extranjero.

No se puede subir a bordo si el capitán se niega a ello, hay muchas cosas sobre la navegación que hacen que no sea como el ejemplo que describes.

sempregalaico

¿Quién lo podría imaginar?.....

quien es el culpable de la guerra que estamos viviendo,el puton,,,,,,,quies es el culpable de que curitas pederastas anden a sus anchas por el mundo,el papa.....quien es el culpable de que españa esta como esta,el sancho o el sanchez creo que es noooo?......quien es el culpable cuando se hundio el titanic?leonardo di caprio,pues no,el iceberg,pues nooo,el capitan,puede ser.... quien fue el culpable de que el concordia se fuese a pique?las rocas?noooo, el capitan ,yessss y aqui lo mismo el patron es el responsable de lo que a pasau,es el responsable,el que mandaba en el barco,ahora a dar el callo y a pagar lo echo,,,,,

Kantinero

Vistos los huevos al toro todos somos muy listos, hay que estar ahí en alta mar, con la presión de llenar las bodegas, con la inmediatez de las decisiones que compiten con la naturaleza, la física, si los pesos y las fuerzas que interactúan son brutales.

Kantinero

#5 Si eres jefe de máquinas entenderás mejor lo que pudo pasar, parece ser que el principal falló
porque no entraron los auxiliares?
el barco era relativamente nuevo, el error humano cobra fuerzas y si, el pesca tiene que estar muy presionado

sotillo

#5 El problema es que tienen que decidir en minutos y con una presión muy grande, vale yo seguro que suelto la red , pero ¿ Siempre? ¿ No me llamarían cobarde, me volverían a contratar?

anonimo115

#5 el y su sobrino si tenían puesto el chaleco salvavidas.

Sea como sea va a pagar muy barata cada una de esas muertes

sotillo

#7 Si es como dices blanco y en botella, yo esto no lo sabia

e

#4 el patrón es un cobarde que ahora está intentando salvar el pellejo, manda cojones lo de que no dejo poner los trajes a los demás marineros. Si no fuera por el marinero que consiguió sobrevivir aquí no se habría sabido nada.
El marinero es el que tiene más huevos de todos por decir la verdad a pesar de lo que puede perder arriesgando su futuro laboral.

Espero que se pueda aclarar todo