Hace 1 año | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 1 año por tropezon a eldiario.es

Todo lo que necesitas para elegir un sistema personalizado acorde a las necesidades de tu vivienda. Por ejemplo, para una potencia de 3.000W se necesita una inversión de 2.000 euros. El precio de esta instalación cubriría el coste de cuatro paneles solares de 380W, dos baterías de 250Ah, un inversor de 3.000W, la estructura y el cableado.La instalaciones con baterías requieren de una inversión mayor aun así estaríamos hablando de una amortización antes de los cinco años siempre que se aproveche el 60% de la producción

Comentarios

DaniTC

Para la instalación de placas solares lo más importante es realizarlo bien desde el principio, por eso lo mejor es contratar los servicios profesionales de empresas como AutoSolar. Esta empresa pone a disposición de los clientes un equipo de técnicos que, además de ofrecer la instalación, también ofrece un servicio de legalización de instalaciones que permite agilizar los trámites con la burocracia

Publirreportaje.

D

2000€ 3Kwp??? Pongame 2.
Actualmente vale mas del doble a cualquier proveedor que pidas. Salvo que te las instales tu. Que vale un poco mas de esos 2000

C

#4 A los instaladores les sobra trabajo así que más vale comparar muchos presupuestos porque a la que te descuidas te la clavan bien.

D

#6 Si lo se, me puse placas hace un año y ya iban a tope, ahora ni me lo quiero imaginar. Pero por 2000€ no te pone nadie placas, salvo que sean del pleistoceno y menos 3kWp

miq

#4 Yo trabajo en una instaladora, 2000 euros es bastante menos que el coste de 3kW en suelo.

D

#8 Si está claro.
El kit mas barato ya vale 2600€, sin instalar y sin gestión de ayudas.
https://autosolar.es/kits-solares-conexion-red/kit-solar-residencial-3000w-15000whdia-growatt

A mi me costó 3kWp 4500€ y fue el presupuesto mas barato que encontré hace un año.

D

Por ejemplo, para una potencia de 3.000W se necesita una inversión menor a 2.000 euros. El precio de esta instalación cubriría el coste de cuatro paneles solares de 380W, dos baterías de 250Ah, un inversor de 3.000W, la estructura y el cableado.

Yo estoy mirando diversos presupuesto y solo los paneles, inversor y resto, sin batería no baja de unos 4-5 000 euros (el precio por KWp es mayor cuanto menos potencia instales) Para la batería mete otros 4 000 napos como poco.

Cierto que están subvencionadas, pero si recibes la subvención recuerda que eso cotiza a hacienda por tu tipo marginal así que prepárate a pagar el año siguiente del 30 al 42% de esa subvención. Una cosa interesante es que algunos ayuntamientos (el mío, no) te quitar la mitad del IBI durante unos años (de tres a cinco) que es un ahorro.

Es lo que dicen #8 y #9

c

Se ha llegado a tal nivel de hijoputez que ahora las horas más caras de electricidad son las que hay poco sol o las nocturnas, con lo cual, si quieres de verdad reducir la factura, no te queda otra que meter baterías, reguladores de carga, inversor híbrido...

Garbns

#2 se te olvida decir que normalmente por las horas nocturnas es cuando menos demanda hay y por eso bajaba el precio, que raro que ya no sea así...

C

#11 Da igual que haya poca, si hay más que producción de renovables, entra el gas y se pone cara.

Shotokax

#2 ¿por qué es lógico que el precio de un bien de primera necesidad dependa de la especulación y el oligopolio?

C

#13 No digo que sea lógico eso, pero mientras se encarguen empresas privadas es lógico que los precios funcionen así.

Shotokax

#14 en mi opinión sería bueno siempre dejar claro eso. De lo contrario se asume lo actual como normal, como natural, como la única opción, como lo que ha sido toda la vida.

jonolulu

#1 Cuando el gas tiene más peso en el mix...