Hace 7 meses | Por lectorcritico a cope.es
Publicado hace 7 meses por lectorcritico a cope.es

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a Jacinto S.M., el anciano que en 2015, cuando tenía 80 años, mató de un disparo a uno de los dos jóvenes que entraron a su casa para robar en el municipio tinerfeño de Arafo, a dos años y medio de prisión por homicidio, con la eximente incompleta de legítima d Esta decisión ha causado especial revuelo en las redes sociales. Pero, ¿hay casos similares a los de Jacinto en el que personas que hayan actuado en defensa propia hayan sido condenados a prisión?

Comentarios

E

#1 uffff....
Esta es la justicia de España.
Y el caso que enlazas es la justicia que los hombres padecemos en España de parte de algunas mujeres...
Es para elevarlo al instancias internacionales... Lo malo es que es caro y lento...

devilinside

#2 Ya empezamos. La legítima defensa se ha aplicado desde siempre, concretamente desde nuestro primer Código Penal, de 1822, en sentido muy estricto y con unos lìmites muy marcados por la jurisprudencia cuando interpreta la eximente o atenuante, precisamente para no dejar impunes homicidios alegando que existía legítima defensa cuando no se daban los supuestos, un Pistorius, vamos. Si quieres informarte de verdad, no vale lo que diga la COPE, sino la fundamentación jurídica de las sentencias correspondientes

z

#4 "la legítima defensa se ha aplicado desde siempre", el problema es como se aplica ya que está sujeta a la interpretación de alguien en un despacho que normalmente está muy alejado de la realidad.

Mi profesora de Derecho Penal decía que no tenía que haber proporcionalidad entre la agresión y su respuesta cuando es legítima defensa porque no se le puede pedir al agredido que mida cuando está defendiendo su casa, su integridad o la de su familia y así pensamos casi todos; y pensaba así porque no se contempla tal proporcionalidad en la ley.

El problema es que la lógica y el sentido común de los licenciados en derecho flota en un plano astral diferente al del resto de humanos y el simple hecho de que se le diga, ya les ofende.

devilinside

#10 La opinión de tu profesora de Derecho Penal discrepa de la del mío y de la práctica judicial. Lo cierto es que el concepto de que tu casa es tu castillo es más propio de la cultura jurídica anglosajona que de la continental, en la que nos movemos. Para que te hagas una idea, en algunos Estados del Sur de USA existía la figura jurídica del merodeo, que te permitía disparar a quien estuviese fuera de tu propiedad (en sentido amplio, incluyendo jardines, granjas y demás fincas) si te daba mala espina (por ser negro básicamente). En Europa tenemos otra cultura. Yo, que tengo licencia de tiro deportivo (y sus consiguientes armas) ni me planteo disparar a nadie porque entre en mi casa, defenderé con lo que pueda y sea razonable

z

#11 yo no considero a la casa un castillo, pero sí la frontera donde el derecho a defenderme tiene que tener supremacía absoluta sobre cualquier otra circunstancia, en este caso el castillo es la integridad de los míos que me garantiza el art. 15 de la Constitución y que se viola con el simple hecho de entrar en un domicilio.

l

#2 #6 Lo condenaron por maltrato, porque solo con el testimonio vale para condenar al hombre y muy malo debe ser para que los jueces lo desestimen.
Un hombre esta en comisaria con la camisa ensangrentada por una agresion de su pareja. Llega su pareja a comisaria, dice que fue el quien agredio a el y sin ninguna herida, le meten a a el en el calabozo.

La mujer vestida de ninja, que prueba aporto a su denuncia.? El hombre tenia una bala en la Espalda. Cual de los dos era mas peligroso fisicamente?, una mujer (con una pistola) o un trabajador de la ONCE con discapacidad.

Fuentes:



https://scribe.rip/el-saco-del-coco/los--condenaron-al-padre-de-olivia-sin-m%C3%A1s-prueba-de-cargo-que-la-palabra-de-la-mujer-42e7e1d5bc14



#1
#10 Pienso que la ley debe evitar el ensañamiento, pero.
El problema es que es muy dificil o imposible, saber cual es la reaccion proporcional, porque ademas de no tener tiempo para meditar la decision hay muy poca informacion y equivocarse o subestimar la amenaza puede suponer muerte o secuelas permamente para uno mismo o la familia, etc.
No sabes cuanta gente hay, ni cual es el nivel de agresividad que esta de dispuesto a infrigir, puede huir a la primera o estar dispuesto a matar aunque no se necesario.
No sabes si tiene un arma incluso tras arrebarsela. No sabes cuanto son y otros factores que no puede evaluar para neutralizar la amenaza con el minimo daño.
Aun teniendo una mente fria, es imposible tomar la mejor opcion. Y se esta poniendo en peligro a victiimas por proteger a delicuentes.
Una victima no puede evitar un asalto peligroso para ella un delicuente puede evitar ese riesgo no asaltando.

Policias han muerto o sido dañados gravemente por pensarse demasiado aplicar la defensa legitima
https://www.elmundo.es/especiales/policias-en-accion/index.html

Incluso despues de condenados, se faciilita la huida de agresores condenados como El yoyas o la comelenguas.

f

#1 Si lo condenaron por maltrato psicológico no tiene nada que ver con ese ataque de su esposa en específico.

Es por cosas que sucedieron antes del ataque.

Olepoint

La legítima defensa se puede ejercer incluso fuera de tu domicilio, se trata de una acción defensiva que puedes realizar si ves tu vida o integridad física en peligro (excepto con las FCSE, que ahí debes dejarte machacar)

Que estés dentro de tu domicilio no significa que puedas usar la legítima defensa si tu integridad física no corre peligro, no puedes disparar a un ladrón, o a alguien que entre en tu casa, si esta persona no te ataca, lo puedes denunciar por entrar, pero no atacarlo.

f

#5 Claro. Además que si los condenan no es por actuar en defensa propia. Es precisamente, porque se extralimitaron de ella.

Y como ponen en 1 meten casos que nada tienen que ver con ella, porque lo condenan por cosas que sucedieron antes del ataque. No por defenderse de ese ataque en concreto.

Vamos, que este envío es erróneo y sensacionalista a más no poder.

Olepoint

#7 No, no se trata de un vídeo sensacionalista, es parte de una campaña para empezar a crear un relato, un relato para facilitar que cualquiera pueda matar a quien entre en su domicilio.

Ya lo hicieron con la ocupación, crearon un relato para atemorizar a la gente y proteges sus inversiones en vivienda para especular. La ocupación NUNCA ha sido un problema, ha sido un síntoma, el verdadero problema ha sido la especulación con la vivienda.

starwars_attacks

y los gitanos que el otro dia entraron a robar a una empresa y les rompieron la furgo? Cuando se entra a robar se pierden los derechos.

c

#9 pues me da que si denuncian, los que rompieron la furgo pueden tener problemas.