Publicado hace 10 años por Frederic_Bourdin a elblogalternativo.com

En un mundo como el nuestro, que desprestigia la maternidad y la crianza, parece que el cuidado de los bebés y niños es un hecho anecdótico y aislado en la historia de la persona, que no tiene influencia más allá de la infancia, y por supuesto ninguna relación con la sociedad. Vivimos como si funcionase así porque actualmente predomina una crianza mecanizada: de biberón en vez de lactancia, de chupete en vez de consuelo, brazos o teta, de guarderías en vez de madre, de cunas alejadas de la habitación de los padres...

Comentarios

alexwing

Resumen del artículo

D

Ummm, Hablo como padre doble. Aún estando de acuerdo con muchas cosas de las que dice y en las que tiene razón. Desaparición de la crianza del esquema social, aislamiento, etc...

La parte de los chakras y la lactancia como forma de conectar el bebé con el universo a través de la madre..... me sobra.

Por lo demás toca temas mucho más que interesantes y que deberíamos replantearnos.

Delapluma

El artículo en parte tiene razón, y en parte peca de mamicentrismo. Dice que "las mujeres nos hemos alejado de nuestra naturaleza y sabiduría ancestral femenina (ella sabrá lo que es eso, por que yo, no) y que estamos más unidas a un laboratorio que a nuestro cuerpo". Pues... verás, no sé las demás, pero a mí, cada 26-28-34 días (así, como quien dice) llega mi cuerpo, se corre una juerga con la Naturaleza, y resulta que la resaca, la sufro yo. En forma de patadas en la barriga a razón de una cada diez minutos, que me ocasionan mareos, vómitos, malhumor en general... Llega el laboratorio y me dicen "anda, hija, toma antes de que mates a alguien", me da una pastilla y ¡hop! Alivio presto. Pues lo siento mucho, pero eso no hace que precisamente ame mi feminidad... No hay nada mágico en sangrar y sufrir dolores y montañas rusas hormonales, pero sí lo hay en que te aminoren todo eso.

Un bebé es algo que exige mucho de ti y de tu tiempo, y no, aunque quieras, no les puedes tener en brazos todo el santo día de Dios. Quieres, pero no puedes, igual que no puedes dárselo todo cada vez que llora, o concederle todos los caprichos. En primera por su educación, y en segunda por tus cervicales.

La teta es lo ideal, claro que sí, nadie lo discute... pero yo le estoy agradecidísima a la industria farmacoláctea (olé al palabro que acabo de sacarme de la manga) por hacer leches preparadas, porque también es cierto que muchos niños no hubieran salido adelante sin ellas (de nuevo mis sobrinas. La primera y la segunda se tomaron el calostro y mi hermana ya no dio más leche; con la tercera, con lo del cáncer, no lo pudo ni intentar. ¿Qué pasa con esos casos? Amamantar, al contrario de lo que yo pensaba, no es tan fácil como acercarse el niño al pecho y listos, cuesta mucho, hay bebés que no saben mamar y cuesta hacer que aprendan, a veces no das tanta leche como él necesita, o no puedes darla por otros motivos...)

La maternidad es siempre fuente de polémica. Queremos ser madres, pero también queremos trabajar, y que nos tengan en cuenta para ascensos y puestos de responsabilidad y para grandes proyectos... pero queremos poder quedarnos en casa cada vez que nuestro retoño tiene dolor de garganta. TODO, no puede ser.
Si quieres criar bien a tus hijos, no puedes tener un trabajo que exija todo tu tiempo, porque ya tienes uno que lo hace: el de ser madre. Y si quieres ser una ejecutiva de esas que hoy están aquí y mañana en Nueva York, y una reunión de doce horas y tengo que pasar una semana en La Rioja y mi empresa me exige que trabaje un año en Londres... es más fácil que tus hijos llamen "mamá" a la abuela, o en el peor de los casos, a la asistenta. Lo que tenemos que hacer es quitarnos el sambenito de "superwomen", porque NO LO SOMOS, nadie lo es. No puedes ser la mamá perfecta, la profesional perfecta, la esposa perfecta y el ama de casa perfecta todo a la vez. Hay que elegir. Y renunciar a ser madre, no te hace menos mujer ni carecer de corazón, y renunciar a un trabajo de gran implicación, no te hace ser menos luchadora ni una vaga.

evacallevill

Me parece una magufada infumable. ¿Lactancia cuántica??? JajajJAjAJAjJAj. En fin. Muy dogmático todo, muy pro-natural y ni una sola referencia a estudios científicos. Supongo que tanto que acusa a la píldora anticonceptiva o a las técnicas de fertilidad, aconsejará evitar los embarazos pasando un cuarzo por la chepa cuando haya luna llena o a una mujer con las trompas obstruidas le recomendará la sanación holística. En fin.