Publicado hace 29 días por Lord_Cromwell a andaluciainformacion.es

La Unión Europea (UE) y la OTAN están preparando la entrada de Europa en la guerra de Ucrania, provocada por la invasión rusa, aseguró este viernes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, que defiende un acuerdo de paz con Moscú. "Lo que sucede hoy en Bruselas y en Washington es un tipo de preparación de la atmósfera para un eventual conflicto armado directo. Podríamos decir que es la preparación de la entrada de Europa en la guerra", aseguró Orbán en declaraciones a la radio pública Kossuth.

Comentarios

B

#3 Este video es una auténtica joya, lo he visto antes un par de veces y es algo que se deberia ver en mas escuelas, para que los niños aprendan desde bien pequeños a quienes se manda a morir en el frente para defender los intereses de gente que se parte el culo de ellos.

ErJakerNROL35

#1 eso pasa por politicas de apaciguamiento con autocratas con 6000 cabezas nucleares

Alakrán_

#15 Bueno, aunque no la menciones, yo diría que Rusia tiene algo que ver en el tema.

j

#24 Según dijo el exprimer ministro de Israel, Naftali Bennett, Ucrania y Rusia estaban cerca de la paz y llegó Estados Unidos y Reino unido y dijeron que eso no se firmaba.

https://gaceta.es/mundo/eeuu-y-sus-aliados-bloquearon-un-acuerdo-de-paz-entre-ucrania-y-rusia-segun-un-exprimer-ministro-israeli-20230207-1327/

"La otra concesión que hizo Rusia, según Bennett, es no exigir el desarme de Ucrania. Por la parte ucraniana, Zelenski «renunció» a integrarse en la OTAN, que Bennett entiende como la causa inmediata de la invasión de Rusia."

Alakrán_

#26 Esa noticia no habla de las concesiones territoriales.
Muy generosa Rusia renunciando a que Ucrania no tenga ejército y a desnazificarla.

j

#27 Puedes estar más o menos de acuerdo con el tratado, pero había cierta voluntad de acuerdo entre las partes y los Estados Unidos y el Reino Unido lo dinamitaron.

ErJakerNROL35

#28 bucha lo estropeo

j

#49 Todo lo estropea menos los americanos y los ingleses queriendo extender la guerra con el objetivo muchas veces declarado de arruinar a Rusia, sin ensuciarse mucho las manos. Es una excelente inversión, ya lo han dicho.

ErJakerNROL35

#59 Está claro que para ti, el hecho de que los rusos se dediquen a masacrar civiles ucranianos no es motivo suficiente para romper las negociaciones.

j

#62 Por que tú no eres propagandista, no. Tú eres neutral, tan neutral como Business Insider.

#60 Bueno, quien sabe, Bucha se denunció tres o cuatro días después de que se fueran los rusos, que estuvieron un mes en Bucha.

Tras un mes, llegaron las cámaras y había cadáveres por las calles como si los hubiesen matado ayer, en bicicletas y tal. En dos o tres días montas el escenario que quieras, si tienes una buena razón.

Pero vamos, ¿no te parece bien lo de Bennett?, nada, tú hazle caso a lo que dicen algunos americanos, que la guerra es una buena inversión, es decir, es un buen negocio para ellos. Ahí no hay posibilidad de duda.

ErJakerNROL35

#63 ¡Claro, ya sabemos que eres un neutral que solo se informa a través de RT o Sputnik! ¿Crees que los ucranianos no tenían evidencias de las masacres? ¿No te gusta lo que dice Bennet? En la entrevista, el propio Bennett señala que no fueron Estados Unidos, Francia o Alemania quienes pusieron fin a las conversaciones de paz. Más bien, fue Rusia la que masacró a cientos de civiles en una ciudad en las afueras de la capital ucraniana, un crimen de guerra descubierto apenas un mes después de que comenzara la invasión a gran escala.

"Una vez que ocurrió la masacre de Bucha, dije: 'Se acabó'", recordó Bennett.

me voy a creer los que Sputnik, diga claro que si

j

#64 Eres insidioso con lo de RT y Sputnik, pero eso solo demuestra que no tienes ni puta idea. Escucha a Jeffrey Sachs o John Mersheimer, y tantos otros que hay, que son americanos de pura cepa y dicen que lo de Ucrania es culpa de USA y dan razones, que veo que tienes fobia a mirar un poco al pasado, te da vértigo.

Sachs estuvo además trabajando en Ucrania, conoce la cosa de cerca e intervino en la reconformación de la economía chilena tras el golpe de Pinochet.

¿Sabes lo que pasa? Que eso que me pones en negrita no es exactamente lo que dice Bennet en la entrevista que puedes ver aquí y entender si puedes leer inglés:



Escúchalo por ti mismo y juzga lo que dice, ni Busniess Insider ni Whasington Post, ni RT ni Sputnik. Tus entendederas. Cuando sucede lo de Bucha dice: "It's over". Simplemente dice "se acabó", nada más. Ahora sí: dice claramente que Zelensky y Putin querían llegar a un acuerdo y él no vio que occidente quisiera (Biden, Boris, Macron, Scholtz y cía.) y lo dice por dos veces.

También viene bien recordar que los ucranianos mataron a uno de los suyos porque era traidor. Dicen, claro, quien sabe, porque sin juicio y ejecución sumaria, quien sabe. Parece que hay gente en Ucrania que está dispuesta a torpedear la paz, dado que Bennett lo dijo claro: Zelensky y Putin querían llegar a la paz.

¿Cómo es que dos presidentes de dos países soberanos quieren llegar a un acuerdo, y no se puede porque siempre pasa algo?.

ErJakerNROL35

#65 al ignore, un propagandista menos

ErJakerNROL35

#26 ese hombre ni estaba alli

j

#48 solo era el promotor de esa mediación.

ErJakerNROL35

#58 Un ex primer ministro israelí está retractándose de su sugerencia de que Estados Unidos podría haber "bloqueado" un acuerdo el año pasado para poner fin a la guerra en Ucrania, afirmación que había sido amplificada por los medios estatales rusos y los simpatizantes del Kremlin en Occidente.

En una extensa entrevista de cinco horas publicada en su canal de YouTube durante el fin de semana, Naftali Bennett (primer ministro de Israel en el momento en que Rusia invadió Ucrania) habló sobre sus esfuerzos para negociar un alto el fuego, afirmando que había obtenido una promesa del presidente ruso Vladimir Putin de no asesinar a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

Después de que se publicó la entrevista, Sputnik, un medio de comunicación estatal ruso, afirmó que era evidencia de que Estados Unidos y sus aliados habían "detenido los esfuerzos para poner fin a la crisis entre Rusia y Ucrania". En las redes sociales, los expertos que simpatizan con la posición rusa también afirmaron que la entrevista era evidencia de que un establishment pro guerra en Occidente era el culpable del continuo derramamiento de sangre en Ucrania.

"Bomba: el ex primer ministro israelí dice que los líderes occidentales bloquearon el acuerdo de paz entre #Ucrania y #Rusia", escribió en Twitter Ivan Katchanovski, profesor canadiense de ciencias políticas. La publicación de Katchanovski, quien afirmó que los ataques de francotiradores de 2014 contra manifestantes en Ucrania fueron una operación de "bandera falsa" destinada a incriminar a su antiguo gobierno prorruso, atrajo la atención del director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, quien respondió: " ?? "




"Me dijeron algo muy similar", intervino Jordan Peterson, un influencer canadiense de derecha.

Pero una nota de lector adjunta a la publicación de Katchanovski en Twitter resalta parte del contexto faltante: que no había ningún acuerdo real que bloquear, y el propio Bennett no estaba seguro de que uno hubiera sido deseable, de todos modos.

El comentario también omitió la explicación de Bennett sobre el fracaso final en lograr un acuerdo de paz: la masacre de civiles en Bucha, Ucrania, que está siendo investigada como un aparente crimen de guerra que llevó a Kiev a romper las conversaciones.

La historia completa
Como se relata en la entrevista, Bennett visitó Rusia unos meses antes de la guerra, donde luego transmitió a Putin una solicitud de Zelenskyy para reunirse. "Son nazis, son belicistas, no me reuniré con él", respondió Putin, según lo contó Bennett.



Después de que comenzó la guerra en febrero de 2022, Bennett dijo que intentó nuevamente trabajar como intermediario entre Putin y Zelensky, reconociendo que su interés principal era la seguridad de su propio país.

"La guerra estalla y al instante me encuentro entre la espada y la pared", relató Bennett. Los estadounidenses, dijo, esperaban "que todos nos uniéramos a favor de Ucrania". Pero en Siria, un aliado de Rusia, Israel lleva a cabo ataques aéreos regulares con el apoyo del Kremlin. "Una o dos veces por semana, atacamos la presencia iraní en Siria, y Rusia, la superpotencia, tiene el S-300 [sistema de defensa aérea] allí, y si presionan el botón, los pilotos israelíes caerán".

Bennett, quien dejó el cargo en junio de 2022, también estaba preocupado por el destino de los judíos en Rusia y Ucrania, dijo.


Illia Ponomarenko: el reportero de guerra ucraniano no "trataría con el diablo"


En las semanas posteriores a la invasión, Bennett dijo que habló tanto con Putin como con Zelenskyy, e incluso hizo un viaje secreto a Moscú, en un esfuerzo por negociar el fin del conflicto. En su momento, el propio Zelenskyy señaló que el primer ministro israelí estaba "tratando de encontrar una manera de mantener conversaciones", hecho por el cual "estamos agradecidos".



'No puedo decir que se hayan equivocado'
Después de que su entrevista llamara la atención de Musk, el propio ex primer ministro israelí acudió a Twitter para corregir algunos de los comentarios.

"No es seguro que se pudiera llegar a un acuerdo", dijo Bennett en respuesta a Musk . "En ese momento le di aproximadamente un 50% de posibilidades. Los estadounidenses sintieron que las posibilidades eran mucho menores. Es difícil saber quién tenía razón".

Continuó: "No estoy seguro de que tal acuerdo fuera deseable. En ese momento lo pensé, pero sólo el tiempo lo dirá".

Los comentarios se hacen eco de los comentarios de Bennett en la entrevista. Si bien señaló que algunos de los aliados de Israel no estaban de acuerdo con que un acuerdo de paz fuera una buena idea en marzo de 2022, Bennet dijo que todos estaban conscientes de lo que estaba haciendo. "Todo lo que hice fue coordinado hasta el último detalle con Estados Unidos, Alemania y Francia", dijo. Pero, señaló, algunos creían que sería mejor "seguir golpeando a Putin", para que él u otros líderes no se sintieran envalentonados por un aparente deseo de paz a cualquier precio.



El siguiente intercambio es lo que se volvió viral. La entrevista, realizada en hebreo, incluye subtítulos en inglés en YouTube. Según esa traducción, el entrevistador le preguntó a Bennett: "¿Entonces lo bloquearon?".

"Básicamente, sí, lo bloquearon y pensé que estaban equivocados", respondió Bennett.

Sin embargo, los subtítulos en inglés son defectuosos. En el intercambio, Bennett y el entrevistador no utilizan la palabra "bloqueado" sino "detenido", refiriéndose a las conversaciones de paz en curso, no a un acuerdo.

"No puedo decir si se equivocaron", añadió Bennett.



Tampoco está claro que algún país –aparte de Ucrania y Rusia– hubiera estado en condiciones de vetar un acuerdo de paz; Estados Unidos y otros pueden suministrar a Ucrania armas y otro tipo de ayuda, pero no pueden obligar a los ucranianos a luchar. Y como dijo Bennett en la entrevista, él no era más que "un mediador" entre Kiev y Moscú, que en ese momento también mantenían conversaciones a lo largo de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.

La administración Biden insiste en que apoya la decisión de Kiev de seguir luchando o negociar un acuerdo. Más recientemente, funcionarios ucranianos han descrito cualquier conversación sobre un alto el fuego como una estratagema de Rusia que le permitiría más tiempo para reconstruir su ejército antes de una nueva ofensiva. Han descartado conceder cualquier territorio confiscado por Rusia desde 2014, cuando Moscú anexó ilegalmente Crimea y envió fuerzas irregulares al este de Ucrania.

En la entrevista, el propio Bennett señala que no fueron Estados Unidos, Francia o Alemania quienes pusieron fin a las conversaciones de paz. Más bien, fue Rusia la que masacró a cientos de civiles en una ciudad en las afueras de la capital ucraniana, un crimen de guerra descubierto apenas un mes después de que comenzara la invasión a gran escala.


"Una vez que ocurrió la masacre de Bucha, dije: 'Se acabó'", recordó Bennett.
https://www.businessinsider.com/israel-bennett-walks-back-claim-west-blocked-ukraine-russia-peace-deal-2023-2

ErJakerNROL35

#58 se te ve muy propagadista de esputnik hoy

Rokadas98

#1 Todo influye, como las revoluciones de colores esas son las consecuencias que tenemos ahora.

Alakrán_

#16 Malditos países que quieren ser soberanos, elegir sus asociaciones y aliados!

p

#25 Claro, por eso desde Kiev echaron por la fuerza al presidente afín a Rusia que había ganado las elecciones. Pues la Ucrania del este también quería ser soberana, y ahora están como están.

hoplon

#30 Por la fuerza no, lo echaron con mayoría del parlamento.

p

#33 Claro, claro, sólo se follaron la constitución destituyéndolo con un número de votos inferior al que exigía le ley, pero desde aquí lo damos por legítimo y democrático. Bueno, en el este de Ucrania también piensan que entonces es legítimo y democrático pedir ayuda a Rusia cuando en Kiev se pasan por el forro lo que has votado.

hoplon

#34 Bulo, no lo destituyeron con un número inferior de votos al que exige la constitución.

p

#35 Lo destituyeron con 328 votos cuando la constitución exige 3/4 de su composición, es decir, 3/4 de 450, que son 338. Diez más de los que hubo.

Si crees que es mentira, trae datos. Mientras tanto lo que es un bulo es decir que no fue un golpe de estado.

hoplon

#36 La constitución no exige 3/4. Trae los datos tú, que eres quien afirma la dentición fue ilegal.

p

#37 La constitución no exige 3/4

Del texto de la constitución ucraniana vigente en 2014, artículo 111: The decision on the removal of the President of Ukraine from office by the procedure of impeachment is adopted by the Verkhovna Rada of Ukraine by no less than three-quarters of its constitutional composition

hoplon

#38 ¿Por qué omites que para cuando se destituyó a Yanukovich esa constitución ya no estaba vigente porque se había restaurado la de 2004 con amplia mayoría parlamentaria y que no incluye los 3/4?

https://rm.coe.int/constitution-of-ukraine/168071f58b

Constitución que Yanukovich se negó a aceptar. Si hay un golpista, ése fue Yanukovich.

p

#39 se había restaurado la de 2004 con amplia mayoría parlamentaria y que no incluye los 3/4?

Por supuesto que los incluye. De hecho, puedes mirar el artículo 111 en tu propio enlace y verás que es el mismo que yo he puesto:

The decision on the removal of the President of Ukraine from office by the procedure of impeachment is adopted by the Verkhovna Rada of Ukraine by no less than three-quarters of its constitutional composition, after the review of the case by the Const itutional Court of Ukraine and the receipt of its opinion on the observance of the constitutional procedure of investigation and consideration of the case of impeachment, and the receipt of the opinion of the Supreme Court of Ukraine to the effect that th e acts, of which the President of Ukraine is accused, contain elements of state treason or other crime.

ErJakerNROL35

#30 sabes quien es Igor Girkin ?

p

#50 Sí, un ruso del que a día de hoy no sabríamos nada de no ser por el golpe de estado "Maidán" de febrero del 14

ErJakerNROL35

#55 Ve que estás bien informado, pero no entiendo por qué omites el papel de Igor Girkin en esto y sigues cacareando los power points moscovitas cuando ni siquiera ellos lo hacen ya.

Ofendidito

#1 Orban tiene razón. Ucrania ni está en la U.E. ni está en la OTAN, y estamos haciendo los putos retrasados en la U.E. solo porque a los putos yanquis les jode que los alemanes comprasen gas barato, y porque quieren desgastar a Rusia en un eventual conflicto contra China por Taiwán.

No pintamos NADA, no se nos ha perdido NADA en esa guerra. Ayudando a alguien que no es aliado para joder a otro que no es enemigo.

Alakrán_

#40 La UE es muy grande. ¿Que crees que piensa Polonia o las Repúblicas Bálticas de la invasión de Rusia a Ucrania? Y otra cosa es que si no va, Rusia está invadiendo a países que se quieren asociar con la UE, es decir, les pone una pistola en la cabeza y les dice, puedes hacer lo que quieras

Ofendidito

#43 Lo mismo que hacen los putos EEUU. El imperialismo es más viejo que la tos, y querer entrar en la UE no te convierte automáticamente en alguien a quien apoyar.

ErJakerNROL35

#4 los rusos se sabe cuando mienten , solo tienes que ver cuando mueven los labios

Veelicus

#6 claro claro, por eso nosotros somos los vasallos de EEUU, que mienten hasta cuando no hablan

ErJakerNROL35

#11 es Francia vasalla de EEUU? tambien esta en la OTAN , patra ti siempre sera mejor estar al lado de Putin

Veelicus

#18 No, yo no quiero estar a lado de Putin, quiero que la UE tenga su propia politica exterior.
Cuando preguntas especificamente por Francia es porque sabes perfectamente que Francia son los unicos que tienen algo de independencia sobre EEUU, y asi se vio como en 2001 por cuestionar la invasion de Afghanistan casi les colocan en el eje del mal.

ErJakerNROL35

#21 Ya conozco la historia. Cuando se toman decisiones en Europa, siempre son las élites, ya sea en Alemania o Francia. Por cierto, Francia es muy independiente de los Estados Unidos, pero seguro que tampoco te gustan, mientras no sea en contra de EEUU no es bueno

Veelicus

#51 Siempre he defendido que Francia son los unicos con algo de dignidad y amor propio en Europa, si me tengo que quedar entre Macron o Putin me quedo con Macron, pero tapandome la nariz.

ErJakerNROL35

#52 ya, es que tampoco te gusta, a ti quien te gusta realmente , que pais es tu ideal? nadie deberia de elegir entre esos dos ,uno de ellos lleva decadas mangonenado el pais

Veelicus

#53 Me gusta mas Noruega, no es que tenga un pais ideal, pero respeto mucho a quienes son soberanos y no insultan a la inteligencia de sus votantes.

ErJakerNROL35

#54 Noruega esta en la OTAN y se llevan cojonudamente con los EEUU cada tanto hacen maniobras conjuntas , aqui todas las cosas que lleva haciendo con tus despreciados EEUU, https://en.wikipedia.org/wiki/Norwegian_military_operations_abroad

frankiegth

#7 #12 #4. Si se va a invadir un país logicamente no se anuncia. También tengo claro que Rusia no hubiera invadido Ucrania si no se hubiera sentido previamente atacada y engañada tanto por los líderes €uropeos como por los líderes americano$.

#6. Se puede decir exactamente lo mismo de muchos otros líderes occidentales.

ErJakerNROL35

#14

¿Cómo de engañada estaba? Tenían una base militar en Crimea y metían la zarpa para manipular la política ucraniana. Estaba corrompida al máximo con los amigos de Putin. esta es la verdadera razon para invadir , Rusia no queria que ucrania fuese como lituania

Heni

#17 Por lo menos en lo de despoblar Ucrania lo están haciendo a un ritmo similar al Lituano:

Población Lituania:
- 1991 (caída URSS): 3,7 M
- 2023: 2.5 M y cayendo

La población se redujo un 32,43 %


Población Bielorrusia:
- 1991: 10,2 M
- 2023: 9.2 M

La población se redujo un 9.8 %


Pasa con los bálticos en general, el éxodo de población de las 2 últimas décadas es catastrófico... pero ayuda a mejorar los números del país, a menor población mayor Pib per cápita.


Tema complejo que no se puede reducir a Pib per cápita simplemente

ErJakerNROL35

#22 Supongo que si les cerramos la puerta a los bielorrusos, tampoco se irán a ningún sitio. Imagino que si Bielorrusia fuese un país dentro de la UE, experimentaría el mismo fenómeno.
¡Claro, preguntémosle a los lituanos si prefieren la libertad de emigrar o ser como los bielorrusos!
Otro gráfico sobre este tema. Ahora, solo combinar el PIB con la población hace que uno reflexione.

ErJakerNROL35

#22 Aquí tienes una gráfica que muestra la diferencia entre los salarios medios de los dos países.

p

#17 Si piensas que por tener Rusia una base militar en Crimea ya estaba manipulando la política ucraniana, no sé qué pensarás de que Alemania tenga no una, sino decenas de bases militares americanas por todo el territorio. ¿Tal vez sea ese el motivo por el que Scholz no deja de bajarse los pantalones ante Zelesny y el NiTanNazi israelí ese? lol

ErJakerNROL35

#31 envenenar candidatos y comprar a otros no es manipular polticos,

eldet

#14 Espera, que si va a invadir no anuncia y dice que no lo va a hacer. Pero resulta que hay que creer que no van a atacar a ningun otro pais europeo porque lo dicen expresamente?

Alakrán_

#14 Entoces ¿Cuando dicen que no van a atacar a otro país europeo? ¿Que debemos creer?
Rusia quiere volver a ser el imperio que fue, al igual que cree que países como Ucrania, Bielorrusia o Georgia no son países soberanos, son provincias rusas. Putin dió un discurso sobre el tema.

eldet

#4 tambien dijeron expresamente que no iban a invadir ucrania roll

cutty

#7 No van a entrar en una guerra convencional contra una población que los triplica y un PIB cuatro o cinco veces superior. Puedes pensar que son mentirosos, incluso que son imbéciles, aunque también puede ser que los infravalores por exceso de soberbia o por intereses personales.

Alakrán_

#4 También aseguraron y volvieron a asegurar que no iban a invadir Ucrania, y aquí estamos hablando.
Esto es un conflicto localizado, si las naciones europeas deciden salvar Ucrania, sigue siendo "esa" guerra, a no ser que Rusia decida llevar la guerra a otros países.

D

"Hungría es el país que se atiene a los documentos de la OTAN. La OTAN es una alianza de defensa y en sus estatutos no se habla de acciones militares fuera de su territorio"

Pues habrá que darle la razón, al menos en ese punto.

Lo tenemos mal, muy mal, Trump nos va a dejar vendidos a los piesde Rusia, y en Europa pinta que los fascistas que apoyan a Trump y Putin van a llegar a un acuerdo con el pp europeo... La "estrategia" de la extrema derecha es "tonto el último", y cuando lleguen al poder veremos cómo nuestros problemas con el aborto, la okupacion, la falta de vocación cristiana y el divorcio por fin van a tener solución...

D

#9 Y los recortes, no olvides los recortes, que son la parte más importante de todo esto: menos educación y menos sanidad, más tanques.

Porque la guerra quizás acabe pero el aumento de inversión en defensa para llevárselo calentito lo dudo bastante.

j

#9 No perdamos la perspectiva de las cosas. Europa son 500 millones de habitantes, con varias de las naciones más potentes del planeta (súmale 300 más contanto a USA). No es que nos vayan dejar a los pies.

m

Orcban haciendo de tonto útil al servicio de Putin.

El único que nos esta metiendo la guerra en Europa, es el tarado psicopata y nazi de Putin.

ErJakerNROL35

cuando Hungria fue invadida por los soviets en 1956 este podria ser uno de los chivatos, de aquella este personaje todavia no existia

salteado3

"...un tipo de preparación de la atmósfera para un eventual conflicto armado directo."

En español eventual significa provisional.
La traducción correcta sería "futuro" o "posible".

b

Estoy tranquilo, con los millones de otanejos que tenemos, estamos a salvo.

Ale, ir preparando el petate y al frente, así hacéis algo de provecho.