Hace 7 meses | Por painful a ileon.eldiario.es
Publicado hace 7 meses por painful a ileon.eldiario.es

Catorce ciudades del oeste de España acogerán este sábado, 4 de noviembre, diversos actos y concentraciones para reivindicar la reapertura de la conexión ferroviaria conocida como Ruta de la Plata, cerrada al tráfico de pasajeros hace casi 40 años y al de mercancías hace casi 30. Y lo hacen con un frente común de ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos y colectivos empresariales, sindicales y ciudadanos unidos para pedir que los trenes vuelvan a poder unir el norte con el sur por la ruta natural del oeste.

Comentarios

LoboAsustado

#1 Como opción alternativa , que pase por Roma.

D

#1 en 1985 se cerraron a parte del tren Ruta de la Plata,
- Santander Mediterráneo https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_Santander-Mediterr%C3%A1neo
- Valladolid Ariza https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_Valladolid-Ariza
- Murcia-Granada https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_Murcia-Granada
-Años antes el Ferrocarril Baeza-Saint Girons https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_Baeza-Saint_Girons

ninguna pasaba por Madrid.

m

#7: Tampoco es así, posteriormente sí se han cerrado líneas que pasaban por Madrid, como la de Madrid - Ciudad Real (salía de un poco más abajo, pero bueno), que ahora es una LAV, pero ya no hay mercancías ni MD, y otra es la Madrid - Valencia por Cuenca, que salía desde Aranjuez y ha sido cerrada este año por deseo de la comunidad de Castilla La Mancha y del Ayuntamiento de Cuenca. También está cerrado el ferrocarril directo Madrid - Burgos entre Colmenar Viejo y Aranda de Duero.

Además, había otras líneas secundarias que se cerraron y su ritmo de reapertura es muy lento o inexistente, como el tren de Navalcarnero, que iba más lejos, pero que ese tramo (Móstoles - Navalcarnero) se iba a reabrir, pero la obra se quedó parada, y sigue parada, aquí es culpa de la CAM que no reabre, pero lo podría hacer el gobierno central, en vez de hacer "un carril más" en las autovías cada poco, reabrir líneas de tren.

D

#11 la de Madrid - Ciudad Real (salía de un poco más abajo, pero bueno), que ahora es una LAV, pero ya no hay mercancías ni MD,
No se ha cerrado, se convirtió a LAV y las mercancías y MD pueden ir por la línea de Alcázar de San Juan es que prácticamente paralela.

la Madrid - Valencia por Cuenca, que salía desde Aranjuez y
Esa línea estaba condenada a morir desde que se abrió la LAV de Valencia a Madrid, ya que también está la línea convencional por Albacete,

También está cerrado el ferrocarril directo Madrid - Burgos entre Colmenar Viejo y Aranda de Duero.

Los ejemplos que has puesto son líneas que tienen una alternativa más o menos parecida, pero las que yo he mencionado no, se cerraron y la alternativa es la carretera.
La línea de Navalcarnero es corta, no es demasiado relevante a nivel de país.

m

#15: No se ha cerrado, se convirtió a LAV y las mercancías y MD pueden ir por la línea de Alcázar de San Juan es que prácticamente paralela.
Pero lo suyo es que se recuperase también para los trenes MD.
Las mercancías en teoría podrían ir por la LAV, en teoría, porque nunca viajaron, pero el trazado era mixto o eso leí.

Esa línea estaba condenada a morir desde que se abrió la LAV de Valencia a Madrid, ya que también está la línea convencional por Albacete,
Esa línea por Albacete no sirve para ir a Cuenca, y la LAV tampoco si eres pobre o vas a los pueblos.
Esa línea no se puede cerrar tampoco, su cierre es una #canallada.

Los ejemplos que has puesto son líneas que tienen una alternativa más o menos parecida, pero las que yo he mencionado no, se cerraron y la alternativa es la carretera.
La carretera no es alternativa, se contamina mucho.
El FC Directo también debe ser reabierto.

La línea de Navalcarnero es corta, no es demasiado relevante a nivel de país.
Sí, se hubiera reabierto para Cercanías, aunque gestionado por la CAM, más o menos como lo que quieren hacer en Cataluña pero sin armar #jaleo.

m

#1: Vamos a ver: Madrid es España dentro de España. ¿No? Pues esto es como si recuperas la línea 3 estuviera cerrada entre Moncloa y Plaza de España, entonces los vecinos de esa zona piden que se reabra.
https://www.metromadrid.es/es/viaja-en-metro/plano-de-metro-de-madrid
¿Veis? Reabrir esta línea (Ruta de la Plata) beneficia a Madrid.

Ahora que me doy cuenta: ¿La línea 10 entre Plaza de España y Alonso Martínez sería la línea Valladolid - Ariza, y la 6 entre Pacífico y Legazpi Almedricos - Guadix? Pues que las reabran también.

Voy a probar a hacer un #vudú sobre un plano de Metro de Madrid, a ver si consigo reabrirlas todas.

D

#1 Es muy bueno hacer trenes allá por donde no hay nadie

Eso es muy español "No va tener Madrid AVE y Honrrubia de Tajo no"

Y si te preocuparan por atraer inversión y empleo primero???

El país de la envidia

cc #9

m

#14: No confundas AV€ con tren, estas personas piden tren convencional, MD y mercancías.

El tráfico existe, pero actualmente está derivado a la carretera, y con el turismo se espera que aumente.

D

#18 el tren convencional es muy complejo en un país como España por ser un país muy montañoso. No somos Francia ni Alemania

El tren tiene un tráfico muy pequeño en relación al total y salvo algunas líneas tipo Madrid Barcelona o algunas de mercancías es poco rentable

Tanto en viajeros como en mercancías no pasa del 10% del total, creo que era 3 y 6% respectivamente.

De ahí que funcione mucho mejor la carretera, que además permite transporte puerta a puerta

Lo sé porque es mi profesión, aunque ahora es muy "progre" y muy "eco" defender al tren, es un medio de transporte que sinceramente, se da de patadas con España.

m

#22: Falso: ¿Qué montañas hay entre Huesca y Zaragoza?

No es un problema de montañas, sino de mala gestión, o incluso de corrupción.

Existen opciones que combinan tren y camión y se podrían poner en marcha. Hablas de la rentabilidad: ¿Son rentables los camiones, con lo que cuesta asfaltar las autovías cada poco tiempo?

Y además, está el tráfico de viajeros que es fácil ignorar cuando se tiene coche y dinero para pagarlo.

D

#25 entre Zaragoza y Huesca hay tren

Poner en duda el tráfico de camiones es no saber de qué va el tema

Hay autovías que no son rentables, cierto, por ejemplo la de la ruta de la Plata tiene un tráfico bajísimo

m

#28: entre Zaragoza y Huesca hay tren
Sí, un servicio muy limitado en comparación los viajeros que se mueven por carretera.

Hay autovías que no son rentables, cierto, por ejemplo la de la ruta de la Plata tiene un tráfico bajísimo
Pero se hacen. ¿Por qué no la vía de tren, es que no pagamos impuestos los que elegimos el tren?

Además, es normal que haya pocos trenes de mercancías si cualquier incidencia se convierte en retraso de la entrega de la mercancía porque no hay alternativas.

EDITO:

En menéame desde octubre de 2023

D

#29 En menéame desde octubre de 2023

Esto es lo más grave de todo lol

a69

#9 madrileñeame mas !!

m

#16: Quedamos por privado y te enseño la ciudad.

camvalf

#1 está claro que sí amnistiar a un delincuente profugo es por el bien de España, esto que pide n es por el bien de los españoles. Claramente no es lo mismo

MiguelDeUnamano

#2 Has desaprovechado una gran oportunidad de hacer un juego de palabras con "extremaño".

@Arariel

Arariel

#6 Malo, sí, extremadamente maño. ¿Pasa pués?

thoro

Moverá trabajadores lejos de Madrid y los pisos bajarán el alquiler por el descenso de demanda.
Todas las personas trabajadoras ganan.

m

#26: Pues eso, yo no voy a defender que se siga maltratando el transporte público.

m

#23: La reapertura de esas líneas se viene exigiendo desde hace mucho, si ahora se exige más es porque las mentiras que dijeron en 1985 no cuelan en 2023. A lo mejor antes la gente iba más en coche, ahora la gente a menudo ni siquiera tiene coche y se nota más la falta de tren.

Como en tu ciudad no hay este problema o bien tienes coche y dinero para pagarlo, te resulta fácil descalificar todo.

OrialCon_Darkness

#24 mijo, hablas con un tío que viaja siempre en una variant y, al que le han puesto un apeadero de ave a 4km, sin línea de autobús y, que para ir de una ciudad a otra, tarda más de media hora en bus, pese a haber 8km de distancia y ser todo carretera general.

Uge1966

Y sin AVE, que con uno que vaya despacito ya nos sirve en Extremadura... con que llegue ya nos llega. A Madrid o a Bilbao, pero que no se pare en medio del "sembrao".

juliusK

ROMA EVERYWHERE. Esto va a ser una conspiración. Al tiempo.

OrialCon_Darkness

Rutas cerradas desde hace 30 o 40 años y que quieren que se reabra... Lo que hace el oler dinerico "gratis" lol

m

#12: ¿Dinerico gratis? Lo que quieren es infraestructuras como las hay en otras zonas de España y no tener que depender en exclusiva de la quema de petróleo.

OrialCon_Darkness

#20 claro, por eso han pasado tantos años exigiéndoles, no? Que casualidad que ahora salen, al calor de las subvenciones europeas.

e

Hace un tiempo, cuando la crisis de 2008, criticábamos y en la mitad de meneos comentábamos enfervorecidos lo "typical spanish" que es poner una estación en cada pueblo, que todo eran sobres y mierda para una línea que nadie utiliza.

Ahora con la papagayada "es que en Madrid" volvemos a querer una conexión ferroviaria entre ciudades/pueblos sin pasajeros. La nueva subnormalidad, que es que encima ya la hemos vivido.

m

#30: No se criticaba el ferrocarril, se criticaba que se intentara poner una LAV a cada pueblo. En todo caso siempre fue una crítica un poco infundada, puesto que se ponía de ejemplo a Tardienta, cuando es una estación que ya existía de antes y que se aprovecha tal cual, lo mismo pasa con Otero de Sanabria, que es un PAET (estación técnica) cerca de Puebla de Sanabria y que con un poco más de inversión sirve de estación comarcal.

Pero esta noticia trata sobre la reclamación de que se recupere una línea convencional, adaptada a mejores prestaciones, pero sin alta velocidad, para trenes de mercancías y MD.