Hace 3 meses | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 3 meses por Elnuberu a theconversation.com

La expresión “NPC” es la abreviatura inglesa utilizada en el ámbito de los videojuegos para referirse al personaje que no forma parte del juego, es decir, al que está de adorno, como parte del decorado. Los adolescentes utilizan esta abreviatura (castellanizada y pronunciada “enepecé”) para describir a personas sosas, que “pintan” poco, que no se mojan, no participan o que han perdido su personalidad y, por tanto, dejan de ser interesantes para el juego.

Comentarios

e

He visto esta palabra como insulto en bastantes sitios y me resulta contradictorio.

Siempre es con la intención de dejar a alguien como poca cosa, sin personalidad y/o aborregado, la versión contraria al selfmademan. Aunque como indica #2 probablemente venga del mundo del rol (no tengo ni idea de rol), su popularización ha sido a través de los videojuegos. Por eso me resulta curioso un podcaster liberal o neocon tratando de reforzar sus ideas con este vocabulario cuando produce lo contrario, los videojuegos tienen fuertes connotaciones de friki-pajillerismo y adultos que no superan la adolescencia.

TipejoGuti

#4 "los videojuegos tienen fuertes connotaciones de friki-pajillerismo y adultos que no superan la adolescencia."
Hola que ase. Fistro!, como me sueltes otra de esa te pego con el mechero.
Para ser adultito, ¿dejo los juegos y me voy de putas?¿a los toros?¿al bar a beber cubatas?¿me aborrego delante de la tele?
Conozco a peña que sale del quirófano, del juzgado, del centro de investigación, el despacho...directos a la misma sala en la que están otras tantas personas de similar edad y condición. ¿Te parecemos infantiles?
Echarte un Borderland3 por tu cumple con tu hermano de 50 no es ser infantil, es ser jodidamente feliz.

m

#14 sabes que tambien hay ocio en exteriores, no?desde ir a correr, surfear, jugar partidos o similares, desde hace años me divierto con los videojuegos modificando consolas y similares unicamente, segun tu, los adultitos solo tenemos las opciones encasilladas que dices, pero mejor que estar encerrado delante de una tele con mi hermano jugando a jueguecitos prefiero estar en el mar pillando olas juntos o incluso algo mas productivo como preparando el huerto u organizando una churrascada, aunque respeto que el ocio para algunos sea encerrarse delante de una pantalla

TipejoGuti

#22 Peaso vida mundos de yupi joven. No, las personas normales no solemos tener tantas opciones ni posibilidades. Pillas el rato que de deja la vida y lo aprovechas como puedes. A las tantas de la noche no te recomiendo pillar el coche en busca de una playa o salir a buscar atracos lol

m

#23 me da que es perder el tiempo hablar contigo, si piensas que eso son mundos de yupi ya me lo has dicho todo, no entiendo que veas imposible irte a la playa, al monte o culaquier lado al salir de la oficina, o irte de escapada un fin de semana a algun lado, si eso te parece tan imposible es que algo estas haciendo mal

TipejoGuti

#24 A ver, te recuerdo que el debate es si jugar es de frikis inmaduros no si salir es bueno o hacer deporte. Pero bueno...
..¿Tu entiendes que no todas las ciudades tienen playa,? O que cuando sales de curro, casi de noche, tienes mil cosas que hacer por la casa, los peques, la familia,...seguro que tb entiendes que pillar a dos "gamers" que juntan casi 100 años no es para arriesgarte a un infarto o rotura de cadera jugando al fútbol.
Pues eso, que me pareces joven y cargado de argumentos para vivir tu vida pero con un criterio demasiado "joven" para querer imponerlo como norma.

Volviendo a los juegos, que es de lo que se habla. Juego csgo desde hace 10 años, en la revisión del carnet de conducir se quedaron flipados con mis reflejos, en carretera me han salvado la vida. Pensar que con los juegos solo juegas es no entender por qué juega el ser humano.

m

#27 por lo que veo eres de mi edad sobre 50 años, mis argumentos van por lo que decias que para ti ser adultito es irse de putas o atontarse delante de una pantalla, sobre todo cuando no es real y hay mil opciones y te centras en esos estereotipos, cuando los que juegan a videojuegos tambien tienen los suyos al igual que culaquier otro hobby.
La playa es por el deporte que practico yo personalmente, de ahi que te diga que prefiero irme con mi hermano a surfear y echarme unos piques en el agua, otros preferiran hacerlo patinando, esquiando, jugando al basquet o padel, etc, eso ya depende de como cada uno organice su tiempo y actividades.
Pues yo con 52 años los ultimo que pienso cuando voy a la playa es en una rotura de cadera o un infarto, el dia que me vea asi seguramente me lo piense antes de ir pero por ahora puedo tener lesiones o golpes, de hecho cambie malos habitos justamente para poder disfrutar de la playa o el huerto sin preocupaciones, jugue desde muy joven a videojuegos desde spectrum incluyendo al counter strike en la epoca de los cybers, y se lo que significa jugar, y puede hacerse tanto delante de una pantalla como realizando actividad fisica ese pique

S

#27 No hables con los NPC.

e

#4 No lo digo por mí, pero hay que conocer la sociedad en la que nos movemos. Por ejemplo ahí tienes el comentario #22 ridiculizando a los que juegan a videojuegos porque él tiene su propio criterio de aficiones correctas.

Yo simplemente me adapto. Si a mi padre a sus 60 años le digo que su hijo 30añero juega a videojuegos se llevará un disgusto porque para él sería como ver a un tío de 40 jugando con playmobil. Es más, conozco muchas personas para las que hacer deporte es de gente "que no está bien" (de la cabeza, se entiende), pudiendo "cansarse" cogiendo una azada en vez de hacer el pamplinas con pesas o corriendo.

Yo soy muy cosmopolitan y open-minded. Pero sé que dependiendo de la gente, con determinadas declaraciones podría tener problemas graves para relacionarme, ser vecino, encontrar trabajo, etc. aunque sean cosas muy normales (para ti o para mí).

m

#25 no te confundas el que dijo que los adultitos solo nos vamos de putas o nos atontamos delante de una pantalla, fue el que hizo el comentario ofensivo

Mikhail

#26 Creo que el comentario que hizo fue contestando, quizá un poco agresivamente, a quien de verdad hizo el primer comentario ofensivo
Del comentario 4: "[...] los videojuegos tienen fuertes connotaciones de friki-pajillerismo y adultos que no superan la adolescencia."

Robus

#4 Me has recordado la contradicción que siento cuando escucho "macho alfa": pienso que muy malo ha de ser si no ha llegado ni a una versión beta...

S

#4 Esto me ha recordado una viñeta en la que salen personas en el metro, y todos están pesando lo mismo: "miralos, son como autómatas". lol

lonnegan

#2 El artículo es malísimo en general, y no deja de ser la copia de otros tantos que se van haciendo a lo largo de los años según van cambiando las jergas. De este estilo he leido chorrocientos. Y de hecho no hace mucho se subió otro a Menéame.

kumo

#12 Porque probablemente lo haya escrito un NPC, un beta, un atún, un bot humano...


#8 Ese lo usamos mucho los colegas, también por los juegos, como lo minions o animadoras.

ezbirro

#2 En castellano PNJ personaje no jugador.

m

que alguien intente insultar diciendo npc, es muy triste....

OniNoNeko_Levossian

Yo siempre he preferido usar el término "masilla", un npc puede tener un peso trascendente, un masilla es un relleno de usar y tirar, sin transfondo ninguno y fácilmente sustituible

MoñecoTeDrapo

#8 te dejas en el tintero el origen del término. Los masillas en la serie Power Rangers son los enemigos innominados, esbirros (minions) de los malos.

#18 es intencionado, un silbato de baja frecuencia para identificar millenials lol

C

#8 Eso viene de los esbirros de los Power Rangers.

J

Cuando me dicen algo que no entiendo, siempre contesto "Tu padre, por si acaso".

MacMagic

Hombre, cuándo se manda noticias sin contrastar, te enroscas en tu pensamiento único e irrefutable, te pones a mentir y manipular, pues parece que alguien te esta dando ordenes desde arriba lol

TipejoGuti

1# Llamar NPC a alguien es proyectar en los demás tus propios miedos. Pues saco otra lectura, me parece que es sobre todo valorar la identidad de cada cual por encima del borreguismo. Es justo lo contrario a la tan española tradición de golpear el clavo que sobresale y por eso me parece especialmente valiosa la aportación generacional. No es ya que respete la diferencia y la implicación en la realidad, es que la valora como positiva y deseable.
"Por otra parte, si alguien me llama NPC lo mando pal loby" voy cogiendo notas que yo toy desconectado desde finales del siglo pasado.
2# Grande, completamente de acuerdo, lo que jode es que estas criaturas no conocen más rol que los RPG. Realmente lo que se está mostrando es que palabras relativamente jóvenes ya tienen su propia genealogía, Umberto Eco estaría flipando nuestros días.

Magog

Llamar NPC a alguien es proyectar en los demás tus propios miedos.
Por otra parte, si alguien me llama NPC lo mando pal loby.

No peino canas porque tengo pelazo, pero no hay que estar desconectado del mundo

noexisto

Igual el que te llama NPC y pretende insultarte no se da cuenta que puede que el lo sea en más (mucha más) medida lol

Ka0

No confundir con JNP

gustavocarra

Nuclear Pore Complex

Mikhail

Todos somos NPC's en la vida de los desconocidos.