Hace 3 años | Por FranAlva a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por FranAlva a lainformacion.com

Ni la Covid ni Filomena... Los supermercados resisten a la crisis económica y se posicionan como un activo atractivo y seguro para los inversores. Los últimos movimientos empresariales lo confirman. El reciente intento de fusión entre el grupo de distribución canadiense Couche-Tard con el francés Carrefour, aunque no prosperó, encendió todas las alarmas ante posibles operaciones en este sector en 2021. Las consecuencias de la transacción no habrían afectado solo a Francia, ya que Carrefour es la segunda cadena...

Comentarios

D

Deberíamos borrar la palabra inversor del diccionario y empezar a usar "especulador".
Cuando se trata de bienes básicos, sólo existe la especulación.

d

#2 y cual es la diferencia??

D

#2 Seguro que ese cambio les hace reflexionar e invertir en lo que a ti te parezca bien.

sevier

Como no va a haber cada día más problemas de sobrepeso, si abren cada vez más supermercados y todos van a tope, a ver si acaba de una vez por todas la pandemia y nos vamos más de baile. Es más divertido y hacemos ejercicio y no tanto comer como cerdos.

Pointman

Es buen momento para recodar algunos de los greatest hits de 2020, como cuando la gente se fue comprar como loca a los supermercados por miedo a que hubiera desabastecimiento. ¿Quién no recuerda la crisis del papel higiénico? la foto del carrito lleno de magdalenas, o el que lo llevaba con kilos y kilos de carne...

c

Quien lo iba a decir..... la gente necesita comer sean las circunstancias que sean.

txutxo

Los supermercados, unos de los grandes beneficiados de esta pandemia. Todo dios en casa durante meses desayunando, comiendo, merendando y cenando. El negocio del siglo.

D

#4 ¿Antes de la pandemia no se comía?

txutxo

#6 si, mucho en bares y restaurantes. Ahora, en casa, con lo que compramos en el super. A eso me refiero.