Publicado hace 5 meses por Atusateelpelo a periodicodeibiza.es

A cuadros se ha quedado una vecina de Ibiza al comprobar que este pasado miércoles día 13 de diciembre le ha llegado una notificación de una multa de 1.001 euros por entrar con su coche sin autorización a Formentera en julio del año 2022.

Comentarios

Atusateelpelo

#7 Residentes de Ibiza y Formentera estan exentos.
Curiosamente los trabajadores no residentes (aquellos que van a echar la temporada y no se censan en Formentera) no estaban exentos hasta este año.

Emboscadas perse no considero que se hagan. Se supone que las camaras, como he dicho situadas en 2 rotondas estrategicas a lo largo de la isla, automaticamente chequean y "pitan" cuando una matricula no tiene el permiso pertinente.

Inicialmente el control lo "vendieron" como gratuito. En 3 años han pasado de "gratuito" a 5 euros al dia. 500k euracos han ingresado en 2023...

Amperobonus

#11

Que también te digo que la norma me parece muy bien: Ibiza tenemos una masificación de vehículos impresionante. Nuestras carreteras no pueden aguantar el nivel en verano ni queriendo. Y ahora que se proponen "peatonalizar" la E-10 la cosa será peor.

Atusateelpelo

#15 Tengo sentimientos encontrados si te digo la verdad.

El 1º año me parecia bien. Te apuntabas y era gratuito al tiempo que limitabas el acceso. Ahora huele mas a negocio y elitismo al cobrar 5 euros al dia (solo los que tengan pasta pueden darse el lujo de llevar su coche).

Que hubiese alternativas de transporte publico tambien estaria bien pero no es el caso. Los autobuses urbanos son excasos y a partir de las 22 horas directamente no hay. Y los taxis son caros (+-25euros por 10kms o 10 minutos) y no cubren las necesidades de la isla en Agosto (29 taxis hay para toda la isla y puedes llegar a esperar tranquilamente 1 hora desde que lo pides hasta que llega).

Los trabajadores que no se hacen residentes hasta este año no podian acogerse a la exencion.

Amperobonus

#18

Coincido en que no me parece bien que los trabajadores no pudiesen llevar el vehículo. Pero es una medida que tiene su lógica (a pesar de que coincido igual en que se está pervirtiendo la idea original)

Yo en Ibiza abogo por hacer lo mismo. Pero cobrando mas si es de alta gama y/o lo traes en yate (saludos a los petrodólares que vienen con los cochazos de mierda en el yate)

Atusateelpelo

#20 Es que Formentera no es Ibz (que tiene "grandes ciudades" ademas de negocios en las "afueras").

Formentera es una isla con 5 mini-nucleos urbanos y puestos de trabajo diseminados por toda la isla que ni de coña cubre el transporte urbano (el bus pilla la carretera y no se sale de ella, si tienes trabajo en cualquier negocio de playa te toca andar 1 kms minimo)

Es inviable no tener vehiculo para trasladarte al trabajo.

Amperobonus

#8

Yo siendo ibicenco, tengo que rellenar el formulario de todas maneras, pero no he de pagar la tasa.

También te digo que Balearia o Transmapi (que son las dos navieras con barco con garaje) no me han dicho nunca lo del formulario. Imagino que si eres local sobreentienden que lo sabes (hace años de esta norma) pero al ser de fuera no

Pd: efectivamente la tasa es sobre vehículo solamente

Atusateelpelo

#8 https://formentera.eco/es

Aqui tienes la web con la info si te interesa curiosear un poco.

jobar

#8 Si era por llevarte tu el coche.

Atusateelpelo

#16

https://formentera.eco/es

Condiciones especiales
Pueden conseguir la autorización de temporada los siguientes grupos con condiciones especiales.

Persona
Residente en Formentera
Propietaria de una segunda residencia en Formentera
Residente en Eivissa que trabaja en Formentera
No residente que trabaja en Formentera
Movilidad reducida

Vehículo
Oficial o de servicio público
Servicio de interés público
Maquinaria industrial
Clásico / histórico

Empresa

Radicada en Formentera
Con relación laboral en Formentera o transporte de mercancías
Alquiler de vehículos

Atusateelpelo

#16 Y por otro lado, link directo. https://formentera.eco/es/preguntas-frecuentes

¿Que vehiculos quedan exeptuados de la regulacion?

Vehículos de personas residentes en Formentera
Vehículos de personas propietarias de una segunda residencia en Formentera (solo 1 vehículo por propietario)
Vehículos de personas residentes en Ibiza que trabajan en Formentera
Vehículos de personas con movilidad reducida
Vehículos de empresas radicadas en Formentera
Vehículos de empresas de transporte de mercancías
Vehículos oficiales y de servicio público
Vehículos de servicios de interés público
Vehículos industriales
Vehículos históricos asociados a clubes de vehículos clásicos
Una vez las cuotas estén agotadas, vehículos destinados al uso particular los titulares de los cuales dispongan de una reserva, de alojamiento en la isla y/o barco con destino en Formentera, previa al 9 de marzo (fecha de publicación de la regulación al BOIB)

La proxima vez que llames mentiroso a alguien asegurate de estar en lo cierto...

gordolaya

#23 Pues me reafirmo, mientes , si vives en Baleares no has de pagar la tasa, de la misma página que tu pones:
¿Quién tiene que abonar la tasa?

Los visitantes no residentes en las Illes Balears que sean titulares de vehículos térmicos (de gasolina, diésel o GLP).

En el caso de visitantes no residentes en las Islas Baleares que sean titulares de vehículos híbridos tendrán la tasa bonificada al 50%.

jobar

#6 Veo que en la noticia pone que aunque salga gratis hay que rellenar el formulario igualmente, supongo para llevar e control de cuántos coches hay y de dónde son.

gordolaya

#10 Correcto.

Guanarteme

¿Y las navieras no son las encargadas de decir: "muéstreme su autorización, pues si no la tiene no podemos permitirle embarcar con su vehículo"?

No sé, no se vaya a pensar uno que lo que quieren es recaudar más que evitar la proliferación de vehículos motorizados en la isla....

jobar

#3 Estuve este verano y la naviera al comprar el billete te da la información sobre las condiciones de acceso a la isla y el enlace al formulario para hacer la solicitud de acceso y/o pago de la tasa.

gordolaya

#4 Yo estuve este verano y la tasa a pagar (si eres residente en las Baleares) asciende a la friolera de..... 0€

Atusateelpelo

#6 Solo residentes en Ibiza y Formentera.

gordolaya

#13 No, yo resido en Mallorca y la tasa me salió a 0€, eso que dices es falso

Guanarteme

#4 Pero entiendo que si vas sin coche no hay problema ¿No? Que las tasas y demás so para vehículos....

Atusateelpelo

#3 Hay policia portuaria que te puede parar. Y luego hay 2 camaras en 2 rotondas que controlan las matriculas de los vehiculos y que tengan permiso para circular pero sin llegar a pararte para notificarte la multa.

Al menos hasta donde yo se.

Edito y añado "sobre lo de controlar vehiculos y no recaudar": el 1º año el permiso para circular era gratuito (lo pedias y te lo daban), el 2º año costaba 1 euro por dia, el año pasado eran 5 euros al dia. Y luego las multas, claro.

Guanarteme

#5 A ver, personalmente, y más siendo isleño, entiendo que en un territorio como Formentera quieran que haya pocos coche: los de los residentes, los de servicios y poco más....

Ahora, lo que no entiendo es que "hagan emboscadas" a ver si te cogen y te sablean y considero que la multa debería de ser prara cuando han fallado los controles en los puertos de embarque y desembarque.

¿No quieres coches o al menos que no se te pete de coches la isla? Hay medios para ello, ahora.... Mil euracos por un despiste o una picardía para esto.... No lo veo....

d

Que se quedó a cuadros dice, si hubiera dejado el coche en casa se podría haber pagado decenas de taxis con los 1000 pavos que se habría ahorrado.

Atusateelpelo

#1 ¿Decenas? Poco sabes el precio (y del servicio) de los taxis en Formentera, me parece.
Y del "transporte urbano" mejor no hablar.

A

En mi opinión hay afán recaudatorio consecuente de un acto útil y afán recaudatorio causante de un acto útil (o "útil", como queráis).

Consecuente sería este caso. Controlar el tráfico en una zona delicada para ayudar a preservarla. Me parece bien que se haga y me parece mal que no se pueda obligar a gastar lo recaudado en mejorar aún más esa protección de la zona.

Causante sería, por ejemplo, poner un radar en un polígono en lugar de un badén. Me parece mal que se haga y que el dinero también "desaparezca" o "se diluya".

D

Hay cierto afan recaudatorio porque hoy en dia es facil controlar este tipo de acceso de vehiculos.

Al igual que una persona para tomar un vuelo de Madrid a Angola se le revisa si tiene un visado en rigor en su pasaporte antes siquiera de embarcar; lo mismo podrian hacer las navieras antes de dejar embarcar cualquier vehiculo en su bodega.
Sin permiso en regla, tu vehiculo no viaja a la isla.

Si se hacen en los aviones con las personas, no se va a poder hacer en los barcos con los vehiculos.