Michelle, que llegó a España buscando estabilidad económica, compagina la limpieza doméstica con un segundo trabajo relacionado con la creación de contenido para marcas. “Hoy tengo un día superproductivo decretando que todo vaya bien”, arranca uno de sus vídeos, en el que relata cómo se organiza para encadenar horas de plancha, limpiezas a fondo y desplazamientos en metro y autobús. Desde su cuenta de TikTok documenta sus jornadas laborales, a menudo extensas y repartidas entre varias casas.
|
etiquetas: empleo , trabajo doméstico , limpieza , salarios , precariedad , economia
Por otra parte, me sorprende que alguien que no tenga algún problema (ser mayor, tener una discapacidad/lesión, etc.) da sus llaves y expone sus hábitos diarios a un desconocido. Esta es fuente de conflictos en casa, ni de broma contrato a alguien para limpiar o planchar.
Pero bueno, esta es fiable 100%.
De la propia noticia y dicho por la protagonista: “cuando empecé en España me pagaban 8,50 la hora. Poco a poco subí a 10, y ahora estoy en 12”