Hace 8 años | Por --375782-- a vozpopuli.com
Publicado hace 8 años por --375782-- a vozpopuli.com

El libro Rocket, Eight Lessons to Secure Infinite Growth), pone de manifiesto que Mercadona, "por encima de todo, ha logrado reinventar el segmento de los supermercados en un contexto global" y que sus marcas (Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy) ofrecen a los clientes un atractivo que en numerosas ocasiones es superior al de marcas líderes conocidas. Además, asegura que “la historia de Mercadona es tan relevante en innovación y generación de industria como la de Walmart, IKEA o Amazon" y tan admirada...

Comentarios

D

Sistema español, exigir a sus proveedores el menor precio a cambio de fabricar para sus marcas y comprarles para todas sus tiendas. Nada nuevo.

Además de, no sé el porqué (seguramente por artículos como este), hacer que todo el mundo hable de sus marcas blancas como si fueran mejores que las marcas no blancas.
Vamos, que esto es un publireportaje como la copa de un pino.

voidcarlos

#1 ¿Eso es el sistema español? Es decir, el sistema no-español sería no exigir a los proveedores el menor precio y no negociar para hacer productos más baratos lol

D

#2 Como siempre dejando a un lado la calidad final del producto.
De ahí que Mercadona, gracias a publireportajes como este consigue convencer que sus productos son mejores que los de los demás sin serlo, vamos, lavando cerebros y exprimiendo hasta la quiebra a proveedores, a pesar de contratar mano de obra barata.
Pero bueno, todos los supermercados hacen eso y si España se destaca en algo es en la cantidad de mano de obra barata que hay.

De todas maneras a mí plim.

voidcarlos

#5 Los sueldos que ofrece Mercadona a sus empleados es muy alto en comparación a los sueldos de mierda que ofrecen en las PYMES (por ejemplo, en el pequeño comercio), no sé si te refieres a eso, a tener mano de obra con sueldos dignos.

D

#6 Hablo de sus proveedores. Esos no ofrecen sueldos dignos. Recordemos que la mayor parte del trabajo que hay en España viene de PYMES.

voidcarlos

#7 Ah, que quieres que Mercadona se encargue de la mano de obra de las empresas de sus proveedores. La cosa es que hay que odiar al Mercadona haga lo que haga lol

D

#8 Yo no odio Mercadona. Pero tranquilo que tampoco lo voy a adorar como el articulo publireportaje quiere que haga.

s

#1 Esto es lo que creen o quieren creer los directivos de las otras cadenas de distribución, que se puede hacer lo mismo buscando otro proveedor barato y no es verdad.
Lo que distinge Mercadona es que esta trabando constantemente en mejorar su marca blanca. Si compras allí ves que los productos en los lineales estan cambiando constantemente. A veces son pequeños cambios, como substuir los botes de cristal de las especias por otro de vidrio. Otras veces son cambios en el empaquetado, como vender las pechugas de dos en dos separadas. A veces los cambios son solo temporales y si una cosa no funciona desaparece y punto. A base de hacer cambios y dejar solo lo que funciona han mejorado su producto. Allí tienen implementado un ciclo de mejora continua, y hace mucho tiempo que lo llevan haciendo.
Una noticia que lo ilustra
http://www.eleconomista.es/emprendedores-innova/noticias/5868099/06/14/Mercadona-lidera-la-innovacion-en-Espana.html

D

#c-3" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2542365/order/3">#3 eso lo he sufrido alguna vez, probar algún producto que ha cambiado y al ir a comprarlo la siguiente vez ver que ya no ha vuelto...

La competencia que se piensa que I+D es comprar más barato lo tienen complicado, ya cuando sacaron sus productos de los lineales muchos de marketing y ventas se pusieron a llorar.

1# no veo a Casa Tarradellas muy preocupada por estarle vendiendo embutizos, patés y pizzas sin parar con la marca blanca escrita.

Deben estar llorando los pobres directivos mientras cuentan sus billetes y tienen una planta totalmente automatizada que produce pizzas sin parar, donde la mano del operario entra solo en la introducción de la materia prima y la recogida de paquetes...