Portada
mis comunidades
otras secciones
Ver una noticia interesante en Twitter→ a Menéame. Ver una noticia interesante en Menéame→ a Twitter. Y esa es mi vida.
#1 Pues depende. Yo ya apenas lo hago, pero hay algunas veces en algunos descensos ligeros que, con marcha, el coche se frena, y sin marcha, se mantiene la velocidad. Me parece más sensato no llevar marcha en esos pequeños tramos. Para el resto de ocasiones (y especialmente cuando el coche se embala), me parece que tiene más sentido llevar la marcha puesta.
#2 Entiendo que son equivalentes, ambas desenganchan el giro de las ruedas del motor.
#17 Cuando había Grand Prix
El mito del amor es el mito nuclear de nuestra cultura, y como tal es especialmente resistente a la crítica, incluso al mero análisis objetivo. Y la demonización de la prostitución se debe tanto al puritanismo de la hipócrita moral cristiano-burguesa como al torpe «romanticismo» de nuestra sociedad enajenada: la prostitución se considera execrable porque profana el sagrado tesoro del amor convirtiéndolo en mercancía, por lo que las prostitutas deben ser proscritas como los mercaderes a los que Jesús expulsó del templo.
La Policía Local de Algeciras someterá a una inspección técnica en profundidad a la furgoneta de reparto que este lunes se precipitó cuesta abajo sin conductor en la calle Batel de Algeciras y arrolló a Virginia Marín, de 30 años, que perdió la vida en el acto. El examen del vehículo se centrará, según ha podido conocer Europa Sur de fuentes cercanas a la investigación, en el estado del freno de mano, las ruedas y la carga, ya que son determinantes para aclarar un accidente mortal que en estas primeras horas presenta muchas incógnitas.
Esta misma semana arrancan los nuevos estrenos de otoño de anime y una de las series que casi nos pilló por sorpresa es 'Urusei Yatsura'. Han pasado varias décadas desde el primer anime, pero hace unos meses se confirmó que había uno nuevo en marcha y que promete ser más fiel al manga original de Rumiko Takahashi. El primer tráiler ya tenía una pinta estupenda con un estilo lleno de color, pero el avance más reciente es la introducción perfecta a Lum y el resto de personajes.
Se conocieron en 1985 haciendo el servicio militar y dos años más tarde crearon el popular dúo de humoristas Cruz y Raya. Juan Muñoz, de 55 años, y José Mota, de 55 años, formaban el tándem perfecto sobre los escenarios, pero no tanto en lo personal. Hoy, 35 años después, es Juan quien, en esta conversación exclusiva, deja brotar sentimientos que ha mantenido ocultos durante décadas. El detonante, la muerte de su madre, Teresa, y el total desinterés de Mota ante un dolor que le quema las entrañas.
Hubo un tiempo en el que hablar de videojuegos era, básicamente, hablar de Atari. Y no es para menos: Nolan Bushnell y Ted Dabney no solo fueron unos pioneros de los salones recreativos, las consolas domésticas y el entonces atrevido concepto de llenar estanterías con cajas de videojuegos. Algo a lo que hoy estamos acostumbrados, pero que hace cincuenta años fue totalmente revolucionario.
Quizás si decimos "Vitelcom" más de uno no sepa de qué estamos hablando, pero seguro que si hablamos de TSM a muchos les suena mucho más. Los TSM fueron los teléfonos móviles de marca blanca que sacó a la venta Telefónica España en la década pasada, aunque llegaron a varios mercados más, como el alemán, el británico, y sobre todo, el latinoamericano. Antes de que ni siquiera existiese BQ diseñando desde Las Rozas, Vitelcom también se dedicaba a diseñar e incluso fabricar los teléfonos móviles TSM desde Campanillas, Málaga.
#9 Como he dicho. En los descensos en los que en punto muerto se mantiene la velocidad, sin embalarse. ¿A qué te refieres exactamente tú?
#1 Pues depende. Yo ya apenas lo hago, pero hay algunas veces en algunos descensos ligeros que, con marcha, el coche se frena, y sin marcha, se mantiene la velocidad. Me parece más sensato no llevar marcha en esos pequeños tramos. Para el resto de ocasiones (y especialmente cuando el coche se embala), me parece que tiene más sentido llevar la marcha puesta.
#2 Entiendo que son equivalentes, ambas desenganchan el giro de las ruedas del motor.
#17 Cuando había Grand Prix
#9 Como he dicho. En los descensos en los que en punto muerto se mantiene la velocidad, sin embalarse. ¿A qué te refieres exactamente tú?
#1 Pues depende. Yo ya apenas lo hago, pero hay algunas veces en algunos descensos ligeros que, con marcha, el coche se frena, y sin marcha, se mantiene la velocidad. Me parece más sensato no llevar marcha en esos pequeños tramos. Para el resto de ocasiones (y especialmente cuando el coche se embala), me parece que tiene más sentido llevar la marcha puesta.
#2 Entiendo que son equivalentes, ambas desenganchan el giro de las ruedas del motor.
#17 Cuando había Grand Prix
El mito del amor es el mito nuclear de nuestra cultura, y como tal es especialmente resistente a la crítica, incluso al mero análisis objetivo. Y la demonización de la prostitución se debe tanto al puritanismo de la hipócrita moral cristiano-burguesa como al torpe «romanticismo» de nuestra sociedad enajenada: la prostitución se considera execrable porque profana el sagrado tesoro del amor convirtiéndolo en mercancía, por lo que las prostitutas deben ser proscritas como los mercaderes a los que Jesús expulsó del templo.
Hoy, la alternativa al bipartidismo, la verdadera izquierda, los que no son demagogos, han escrito esto:
http://zamoraladiputacionseguniu.blogspot.com.es/2013/05/estan-fumigando-zamora.html
bensidhe
jesuschulo Sí, como los que se hacen como duplicada a una noticia que no es duplicada, como esta Anonymous: el juego se acaba. [#WorldRevolution, Mayo - 2012]
Denada
PD: Sarcasmo aparte, es pulsando arriba en la noticia, donde pone Comentarios, en Votos.
#9 Como he dicho. En los descensos en los que en punto muerto se mantiene la velocidad, sin embalarse. ¿A qué te refieres exactamente tú?