Estados Unidos ha incautado 127.271 bitcoins en una macroestafa, valorados en 14.350 millones de dólares a precios actuales. En marzo, Donald Trump creó la Reserva Estratégica de Bitcoin, a la que se transfirieron las criptos confiscadas de actividades delictivas previas. Así, EEUU se convirtió en el país con la mayor reserva de activos digitales. Con el nuevo botín sumaría 325.292 bitcoins en total. El FBI ha desmantelado una trama criminal que dirigía un individuo británico camboyano Chen Zhi, de 37 años.
|
etiquetas: bitcoin , estafa , fbi , incautación
El gobierno de colombia no tiene ningún tipo de control sobre el dolar pero si le incauta dolares a los narcos se los quedan.
Lo que quiero decir es ¿Cómo se incautan esos monederos si se supone que bitcoin es anónimo y tan irrastreable? Porque dudo muchísimo que los narcos vayan dejando post its con sus palabras clave y billeteras para que se las incauten en cualquier redada.
Si te pueden quitar el monedero entonces no es inasequible al control y la regulación como venden, especialmente en operaciones mega masivas como la de la noticia, que dudo que estén gestionadas por gente con la FP de administrativo.
"El DoJ explica que Zhi es el dueño del conglomerado Prince Holding Group, que se dedica al real estate, a prestar servicios financieros y a la industria del consumo. El conglomerado cuenta con decenas de negocios y opera en unos 30 países. "En secreto, el acusado y sus directivos convirtieron Prince Group en una de las mayores organizaciones criminales de Asia", señala el comunicado.
A todo ello colaborar con las autoridades y entregar las ganancias de lo robado suele permitir reducir la pena a la que te vayan a condenar.
Nunca es solo cuestión de tecnología.