Publicado hace 4 años por --616931-- a forococheselectricos.com

Hace unos días el mes de julio llegó a su fin, y ya contamos con los datos correspondientes a las ventas y matriculaciones de los coches en España. El crecimiento de las ventas de los coches eléctricos se confirma en España con un aumento del 87% en julio, aunque únicamente representan el 0,6%

Comentarios

T

#12 Efectivamente. pero en forococheapilas les gusta dar estos titulares (en menéame puedes encontrar más de estos) para aparentar que es una pasada de crecimiento cuando, viendo los números reales en vez de en porcentajes, resulta que va a ser que no.

Y teniendo en cuenta el descenso en enchufables (que a mí me parecen más prácticos que los eléctricos puros, por lo que me resulta curioso esto) ha habido un descenso cercano al 50%, pues...

D

#19 Hombre, es una web de coches eléctricos en España. La única satisfacción debe ser el crecimiento anual ya que estamos en un país de catetos integrales donde la gente todavía se compra coches diésel.

T

#20 Hostia ¿comprarse un coche diésel es ser un cateto integral? Díselo a los comerciales, viajantes, repartidores que se tengan que salir de ámbitos urbanos y demás.

Díselo a la cara a ver cuántos te devuelven una sonrisa.

D

#23 Pues si, en este momento comprarse un turismo diésel es de catetos. La solución más inteligente es el eléctrico, o esperar. Gastarte 20 o 30 mil euros en un diésel a meses de la explosión deo mercado es de poco informados. Un comercial si necesita imperiosamente un cambio de coche puede optar por un Model S de segunda mano, o un Hyundai Kona o Kia Niro, que te dan 400 km de auronomía reales y con los que se ahorrará entre 300 y 500 euros al mes en combustible. No cuento los mantenimientos. Haz cuentas cuanto sale eso después de 5 o 10 años.

T

#32 ¿A meses de la explosión del mercado? Defíneme eso porque me has despertado la curiosidad.

Ya con los números que das me parece a mí que se te nota un pelín parcial, pero oye, igual hay algo de verdad entre tanto "hype".

D

#33 Entre finales de 2019 y mediados de 2020 habrá una importante ampliación de la oferta de eléctricos en el mercado. Llegarán los de PSA, Opel CorsaE, Peugeot e208, así como lps de Volkswagen, Toyota, Honda...etc. casi todas las grandes marcas a lo que podemos sumar los primeros chinos, como MG, Byton.

Pero sin duda el gran revulsivo será la evolución del Tesla Model 3, que seguirá aumentando en producción y bajando precios. Y ese es un coche perfecto para un comercial con uso intensivo.

T

#41 El tiempo dirá. Cuando lo vea me lo creeré. No que salgan, que saldrán, sino que sea ese boom.

osmarco

Vendo opel corsa electrico.

Lamantua

Se sabe que Ayuntamientos los ha comprado ?

T

#13 En un mercado en el que eso significa el 0,6% del parque móvil, es completamente irrelevante una variación porcentual de ese tipo y con esas cantidades de coches vendidos.

Más aún, como acabo de decir en #17, cuando en enchufables ha habido un descenso cercano al 50%.

P

Me alegro mucho.

D

#9 Según dicen los jóvenes de ciudad ya no se interesan por tener coche como antaño y es algo que tengo comprobado, pero hablamos de ciudades medio grandes pues en pueblos o pequeñas ciudades veo todo lo contrario, el coche da mucha libertad y es barato (los papis pagan lo caro con tal de quitarse al niño de encima). Vamos que como dices sí que hay cierto cambio y sí que se nota claro, mi comentario era más referente a que no es algo relacionado con el coche eléctrico sino con un cambio de mentalidad normalmente impuesto en las ciudades que ya de por sí es complicado conducir, si encima restringen zonas enteras pues se lo pones fácil.

D

El aumento es imparable, el problema es que aún queda mucho margen para que se vendan más que los de combustión, para eso falta la clave de todo, un precio de compra equivalente.

caraca1

#4 y donde cojones enchufarlo

D

#5 Lo considero un problema menor en el sentido de que por costes cualquiera se buscaría la vida por así decirlo, pero si el precio no baja nunca llegará ese momento, no digo que no sea importante ojo, pero no los frenará tanto como lo otro.

D

#4 acabo de vender el coche, me he comprado un patin y he alquilado la cochera por 50€, creo que me voy a ahorrar unos 4000€ como muy poco cada año.
Los días del coche para ir hasta el bar se van aa acabar.

D

#7 Siento decirte que tu realidad no se aplica a la mayoría y que el cambio al vehículo eléctrico no supone gran cambio en ese aspecto. Eso que dices llegará con el vehículo autónomo y siempre que sea rentable.

D

#8 claro que no se aplica a la mayoría, pero solo con que no haga un 15% de la población el cambio será brutal.

T

#25 Ufff...

Porque con un híbrido enchufable no vas a tener problemas de autonomia. Punto.

D

#26 Digo yo que la gente que compra un eléctrico puro ya tiene en cuenta la autonomía. Un híbrido tiene menos batería, por lo que no ahorrarían tanto en combustible, además del mantenimiento.

T

#27 El problema general de los que están (¿estáis?) tan a favor del coche eléctrico es que os parece que vivamos todos en un mundo en el que todos tenemos exactamente las mismas necesidades, preferencias y accesibilidad a recursos.

No es así.

D

#28 Yo solo he argumentado porque la gente prefiere un eléctrico puro a un híbrido. No se por que te parece un problema que la gente prefiera un eléctrico puro a un híbrido, nadie te obliga a comprar uno u otro.

T

#29 No he dicho que sea un problema, he dicho que TÚ asumes cuáles son los motivos y TÚ asumes que son las mismas para todos.

D

#30 He dado los motivos que creo que la gente pueda tener para preferir un eléctrico puro a un híbrido. Pero no he dicho que todo el mundo tenga las mismas necesidades, eso te lo inventas.

T

#34 Has dado un único motivo y punto, eso es que crees que sirve para todos... ergo crees que todos tienen las mismas necesidades.

D

#36 No, he dado dos motivos: menor mantenimiento y ahorro en combustible. Y de ahí suponer que creo que todo el mundo tiene las mismas necesidades es absurdo.

T

#21 Que sólo yo haya votado sensacionalista la hace ¿menos sensacionalista? Ni que todo el mundo tuviera que votar todos los meneos, ni que eso lo haga menos cierto. En fin.

No, yo no tengo ningún problema con el coche eléctrico per se, ni con esa web en concreto, en todo caso el problema lo tiene esa web en empeñarse en hacer titulares tan claramente sensacionalistas como ese.

D

#22 Y qué titular pondrías tu en este caso. Tengo curiosidad.

T

#31 Sin pensarlo demasiado: "Las ventas de eléctricos e híbridos en España suben hasta las 2.715 unidades"

Y aún sería "incorrecto" en tanto que los enchufables han bajado, y mucho, pero bueno.

Sería en el cuerpo de la noticia donde se haría un desglose de los porcentajes, no en el titular cuando hablamos de unos números taaan bajos donde una unidad es una parte porcentual alta al contar entre ellos, pero el total es insignificante sobre las ventas de todos los tipos de vehículos.

La demostración de lo tendencioso de la noticia ya no es sólo que pongan eso en el titular, sino que después no hablen de la bajada de los híbridos cuando es tan evidente.

D

#35 ¿Y en qué nivel de porcentaje sería correcto empezar a decirlo en el titular?. El 1%, el 5%, el 10%. ¿No ves el sinsentido de tu posición?.

T

#40 No es un sinsentido. Ya lo entenderás cuando seas mayor.

T

Antes vendía un coche, ahora dos, he aumentado un 100% las ventas.

Sensacionalismo habitual de forococheapilas.

Ainhoa_96

Cuando el dato inicial es bajo, el % parece espectacular.

En un estudio reciente nos daba un resultado de incremento del 6200% en el número de boxeadoras, un montón comparado el aumento de atletas femeninas en otros deportes (rondaba el 5-30%) para los últimos años. Pero claro, es que el dato inicial era 1 boxeadora en 2012 y 62 en 2018.

Es, por tanto, algo engañoso, aunque bueno sin duda!

edit cc #10

D

#10 2.715 vehículos eléctricos puros y 503 híbridos enchufables no son 2 coches amigo, son más de 3000.

D

#10 Eso no lo hace sensacionalista, sigue siendo un número bajo respecto al total, pero refleja una clara tendencia, y no podemos hacer que los números sean sensacionalistas o no según nuestro criterio, por ejemplo no publicando noticias hasta que el número sea uno que nos convenza a todos, no tiene sentido.

T

#16 Sí lo hace sensacionalista, porque se centra en el porcentaje propio de ventas dejando a un lado (en la entradilla lo pone al final) cuál es la fotografía real de todo el mercado.

Con un número tan, tan, tan bajo con respecto al total de vehículos, hablar de una "clara tendencia" es más que arriesgado desde un punto de vista estadístico.

No se trata de no publicar noticias hasta X momento, se trata de decir las cosas como son sin dejarse datos fuera. Pero todo sea por dejar un titular bonito.

Más aún, si vamos al cuerpo de la noticia veremos que pone esto: "En total en el mes de julio se han matriculado 2.715 vehículos eléctricos puros y 503 híbridos enchufables, [...]. Como comparación, el año pasado, las matriculaciones en el mes de julio fueron de 1.056 eléctricos puros y 915 híbridos enchufables. Por lo que se puede ver el crecimiento año tras año de este tipo de vehículos alternativos."

Es decir, que si nos ponemos a repartir, resulta que en eléctricos puros han subido cerca de un 170% (a ojímetro) pero sin embargo en enchufables ha bajado (comparando mes con mes) un 45%. Pero como el cambio total le da positivo, pues hale, la media y listo. No entra a ver en los porqués de esa subida, sobre todo cuando en enchufables no sólo no sube sino que es una bajada notable en términos porcentuales. ¿Dónde está ahí la tendencia? ¿eh?

D

#17 Si unos suben un 170%, y los otros bajan un 45%...el mercado avanza un 125%.

Además solo tu has votado sensacionalista ya que claramente tienes un problema personal con el coche eléctrico o con esa web, ya que la menosprecias con ese apelativo.

D

#17 Pues la tendencia es clara, los coches eléctricos puros están en aumento y los híbridos en decadencia ¿Para que quieres un híbrido si con uno puro ya te apañas y ahorras en mantenimiento?

D

Gasolina crecen, gas crecen, eléctricos crecen, diesel aún queda algún atrevido a comprarlos aún sabiendo que igual en dos años no te dejan ni usarlo.
De ahí que Audi, Volkswagen... Las estén pasando canutas y se hundan las ventas un 40% porque solo venden calamares diesel.

D

#1 No se de donde sacas esos datos.
Volkswagen 2017 -> 6.230.300 2018-> 6.244.900 Diferencia +0,2%
Audi 2017 -> 1.878.100 2018 -> 1.812.500 Diferencia -3,5%

https://www.motor.es/noticias/volkswagen-recupera-el-trono-de-fabricante-mundial-de-automoviles-201954151.html

D

el que quiera que se compre uno