Hace 4 años | Por --491272-- a abc.es
Publicado hace 4 años por --491272-- a abc.es

Un estudio publicado por el Banco de España avisa de que la presión regulatoria reduce el número de empresas

Comentarios

D

#5 pues siendo sincero no conozco la afinidad ideológica de los autores.
Pero siguiendo su lógica de usted ¿descartamos todos los análisis de cualquiera que tenga una ideología política? Adiós, adiós, análisis de los garzón brothers, del vicepresidente iglesias en lo político, de gramsci en lo filosófico... y así con cualquier referente que usted pueda tener (al fin y al cabo todos tenemos una ideología)

Que sepa que la única forma de superar un prejuicio es analizar los datos. Es una de las fases del conocimiento.
De nada.

D

#3 el banco de españa publica el estudio, que es de j.s. mora-sanguinetti
https://www.fidefundacion.es/Juan-S-Mora-Sanguinetti_a112.html

Y Ricardo Pérez-Valls, que creo que es un doctorando de la ucIII

Lo de "neoliberales del banco de españa", no sé si reír o llorar.
En fin.

Ahí tiene usted los datos, juzgue usted por sí mismo.

D

#4 Pues eso, neoliberales

D

Normal, en la dictadura hacían falta muy pocas leyes y normas: o haces lo que me salga del níspero, o te dejo elegir entre cárcel, exilio o fusilamiento

D

#1 otra lectura es que hay quien necesita legislar por legislar para justificar como que hacen algo

D

#2 También puede ser que los neoliberales del Banco de España se estén quejando de las excesivas normas y regulaciones del estado, que les impiden llevar a cabo sus negocios sin que nadie les moleste. Para ellos el libre mercado, la mano invisible que todo lo equilibra, el laissez faire, es todo lo que se necesita para que la economía funcione... para ellos especialmente, claro