Publicado hace 1 año por pablisako a pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Los signos y síntomas cardiovasculares más frecuentes fueron taquicardia (7,64 %), dificultad para respirar (6,64 %), palpitaciones (4,32 %), dolor torácico (4,32 %) e hipertensión (3,99 %). Un participante podía tener más de un signo y/o síntoma. Siete participantes (2,33 %) exhibieron al menos un biomarcador cardíaco elevado o evaluaciones de laboratorio positivas. Se encontraron manifestaciones cardiovasculares en el 29,24% de los pacientes, que iban desde taquicardia o palpitaciones hasta miopericarditis.

Comentarios

mikhailkalinin

Totalmente compatibles con una reacción inmunitaria.

D

¿ Hay alguien a dái de hoy que piense que una vacuna no tiene efectos secundarios ?
¿ Hay alguien que piense lo mismo de cualquier medicamento, por ejemplo el ácido acetilsalicílico (por decir uno de los más consumidos en el mundo a lo largo del último siglo) ?
Pues que vaya a estudiar a un instituto, que seguro que le saca provecho.
Estas cosas las estudiamos todos o casi todos cuando éramos pequeños.

Malinke

Pocos porcentajes hay ahí para luchar contra las muertes por covid.
Para nada soy reacio a escuchar todo lo que científicamente se estudie sobre lo que ha pasado con el covid. De hecho es bueno que se estudie todo lo que ha sucedido y se publique.

oraculus_reloaded

Es peor el remedio que la enfermedad.

BenjaminLinus

#3 No.

pablisako

#3 En jóvenes y adolescentes reconocido por la propia OMS