Hace 9 años | Por Ratoncolorao a elasombrario.com
Publicado hace 9 años por Ratoncolorao a elasombrario.com

El equipo del PP liderado por Ana Botella se despide del gobierno de la ciudad de Madrid con la tala del 20% de los árboles del eje monumental que forma el Paseo del Prado, supuestamente avalado por un informe por el que ha pagado casi 400.000 euros y al que apenas ha dado publicidad. A la vez, presenta la candidatura de esta zona a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. La autora de este artículo, coordinadora de actividades culturales en la UIMP, destaca la ‘esquizofrenia’ de no considerar cultura el componente monumental natural.

Comentarios

caracoless

400.000 € por un informe??
Cada día donan menos a los colegas

silencer

#2 Urdangarin se mea y se caga en esos 400k€

Novatos! Pringaos!

Han sido sus declaraciones...

destornillador

¿Dónde está la baronea Thyssen cuando se le necesita?

neuron

wall wall

BillyTheKid

¿El Paseo del Prado patrimonio mundial de la Unesco???????

caracoless

#1 Es que lo de las olimpiadas no les salió bien.
Y ahora que vienen las elecciones, pues ¿qué van a anunciar sino?

curaca

Todos los que critican, sin argumentos, la tala de árboles enfermos en una de las capitales europeas con más árboles, ¿están dispuestos a asumir las consecuencias de la caida de uno de esos árboles?

b

#7 Sabes que nadie va a pensar en eso. La gente se queda con que Botella tala los arboles y deja a Madrid sin ninguno

curaca

#8 Bueno, yo lo intento

Hastaloshuevos

Sin entrar en el tema de si los árboles han sido cortados por necesidad o no, me permito personalmente ante la duda, aplicar el dicho: piensa mal y acertarás.
Entrando en materia con bases ciertas y sólidas.

Los informes, y más si a como este, que ha costado 400.000%80 y al que apenas ha dado publicidad, pega un tufo a sobres de tres pares. Si fuera algo limpio, estarían los madrileños hasta el gorro de tanta publicidad enorgulleciéndose de lo beneficioso que ha sido dicho informe.

La candidatura de esta zona a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, es para sacar rédito político y salir en la prensa, que las inaguraciones escasean.