Hace 1 año | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --665266-- a elconfidencial.com

Japón sigue siendo una de las economías más fuertes del planeta. Sin embargo, poco queda de su empuje ochentero, y los mundiales son un ejemplo claro. Tras unos 30 años en las listas de patrocinadores de la FIFA, desde 2014 ningún japonés aparece entre estos nombres. Ha pasado de ser el mayor espónsor del segundo evento deportivo más seguido del mundo a desaparecer por completo de estas firmas. ¿La razón? El gran imperio tecnológico está siendo engullido por sus vecinos.

Comentarios

volandero

#4 Pues lo mismo que el que consigue meter su anuncio en la Super Bowl o en las Campanadas: prestigio.

Otra cosa es que, como dice #5, Qatar te dé de todo menos prestigio.

V

#6 Pero vamos a ver...que el pavo dice que la economía de un país se va a la mierda porque sus empresas no ponen pasta a una organización privada, que es de lo que iba mi comentario principal. No se de qué me estás hablando, no entiendo tu objetivo con esto. ¿A mi qué más me da la Super Bowl o las Campanadas? es que ni siquiera habla de eso en el artículo. Señor, suélteme el brazo.

volandero

#7 Es que pensaba que el problema era que no me habías entendido bien, pero ahora veo que el verdadero problema es que tienes dificultades para el pensamiento abstracto, y desde luego una grave falta de conocimiento del mundo en el que vives. Así que sí, te suelto el brazo. Que tengas un buen dia.

V

#8 El problema es que yo he comentado que un iluminado periodista se ha inventado la quiebra de un país porque sus empresas no meten pasta en el furgol y tu me has empezado a hablar de cosas que no tienen nada que ver y que es que sinceramente me dan exactamente igual. Me fascina como os lanzáis al insulto cuando alguien pasa de vuestro libro o de vosotros cuando no tiene nada que ver ni con el comentario ni con la noticia, es que con tu primer comentario parece que has venido únicamente a eso (se llama publicidad blablablabla). Es que es maravilloso. Es como si yo te empiezo a hablar ahora de minería y si no me haces caso te digo: ah claro es que eres un zopenco que no sabes relacionar la minería de cobre en la Faja Pirítica con la FIFA. A veces os cuesta mucho vivir....es mi resumen.

volandero

#9 Te he dicho que el que patrocina el Mundial no lo hace porque le importe el fútbol, sino porque un evento tan gigantesco le da prestigio. Y lo mismo si ya no pueden patrocinar estos eventos, es porque no tienen el poder económico para hacerlo, que es lo que intenta explicar el artículo.

Pero si prefieres seguir perdiendo el tiempo en discutirme obviedades y perogrulladas, adelante, esta tarde la tengo libre.

V

#11 O igual ha dejado de patrocinar no porque no tenga poder económico, si no porque no le compensa (relación coste-ingreso negativo) o porque no le interesa directamente. Que es una explicación mucho más plausible a la quiebra de un país.

D

Evolución de los patrocinadores oficiales del mundial

V

Empresas japonesas deciden dejar de tirar el dinero en una organización y en una actividad que ni les va ni les viene, traducción del periodista: Japón a punto de la quiebra.

volandero

#2 ¿Tú crees que las empresas patrocinan eventos porque les va o les viene? ¿Has oído hablar de la publicidad?

V

#3 Obviamente ni les va ni les viene, porque han dejado de gastarse ese dinero ahí. Si les sirviera de algo, seguirían haciéndolo. De ahí a decir que la economía japonesa se va al garete y que se nota en eso, pues oiga lol

Socavador

Otra boñiga del Confidencial, bravooooo.

kumo

Quitando que hay marcas japonesas en prácticamente todo en mayor o menor medida, han tenido también los JJOO que ya habrá sido un desembolso considerable y además arrastrados durante varios años por el covid.