Hace 1 año | Por Noeschachi a amp.miamiherald.com
Publicado hace 1 año por Noeschachi a amp.miamiherald.com

“En Nassau, la vicepresidente reiterará el apoyo de nuestra administración a una fuerza multinacional en Haití”, dijo un alto funcionario de la administración. “Hemos dejado en claro que creemos que la situación humanitaria y de seguridad en Haití está empeorando y que la situación en el terreno no mejorará sin la asistencia de seguridad armada de los socios internacionales”.

Comentarios

mikhailkalinin

#6 Me molaría ver cómo lo hace Francia, su antigua potencia colonizadora. Tal vez la solución sea imponerles el franco CFA

yemeth

#1 De momento con la guerra de los rusos han ido tirando, pero están los yankis ya que les pica el gusanillo de invadir otro país.

manbobi

#7 Les pasa como al imperio británico del siglo XIX, les gusta pelearse pero con enemigos netamente inferiores.

javibaz

#7 están, los rusos, destruyendo sus sistemas de guerra y si no hacen algo demostrando que tienen el mejor armamento, se hunden en ventas y se van a la mierda, poco les falta.

Findeton

#1 Invasión es cuando el gobierno no pide asistencia. Esto no es una invasión porque el gobierno ha pedido que vengan. Por esa misma vara de medir EEUU está invadiendo España con las bases en gibraltar.

manbobi

#8 EEUU todo el mundo lo sabe, tiene bases en Europa, y por todo el mundo, porque les gusta el turismo. Como en Cuba, que tiene un clima excelente y están encantadas ambas partes.

Findeton

#10 ¿Quieres decir que el "gobierno del cambio" ha sido forzado por EEUU a firmar esto? No me hagas reir.

Sánchez impone los acuerdos en Defensa con EEUU y la OTAN sin pasar por el Congreso

Hace 1 año | Por oghaio a elconfidencial.com

manbobi

#11

Findeton

#12 El conspiranoico de turno.

javibaz

#10 mira la base que montaron en Kosobo y la que están liando por ella.

javibaz

#8 rota no es Gibraltar

Findeton

#16 Rota, me equivoqué.

LoboAsustado

#1 O podemos dejar que se sigan masacrando y palmando por los desastres naturales,cuando no quede nadie vivo , hacer toda la isla una sola nación. /s

sotillo

#1 Pero si todas las armas de Haití son yankis ¿ Han probado un bloqueo de armas y munición? Me parece que les importa más el negocio que la vida de esa gente

c

#1 Como la de Granada

oraculus_reloaded

No son armas lo que necesita Haití.

javibaz

#5 que lo pida la ONU no es muy relevante, luego todos los países se pasan sus resoluciones por el forro.

SergioS

#20 Es relevante a la hora de entender que no se trata de una pedrada del gobierno estadounidense de turno, que quiere invadir Haití porque algo hay que invadir, como parece que piensan algunos meneantes. De hecho, si eso fuera así no estarían hablando de "impulsar una fuerza multinacional", lo invadirían y punto. Las declaraciones de Harris lo que vienen a decir es a ver si conseguimos que otros se coman el marrón.

Pancar

#21 Además en ninguna parte de la noticia se habla de "ocupar" Haití. Habla de mandar una fuerza internacional con el acuerdo de la ONU y del propio gobierno haitiano para colaborar con la policía de Haití.

los12monos

#5 He estado echando un vistazo al tema, hay una zona de la capital que precisamente se llama Cul-de-sac. Y lo cierto es que por lo que he podido ver define bastante bien la situación, además viene de lejos, acabar una legislatuira ahí es casi un milagro desde hace... siglos.

Viendo el panorama de pandillas armadas en las calles es casi imposible no pensar en Bukele, por muy distante que uno pueda estar de lo expeditivo de sus métodos. (No parece razonable una cárcel sin colchones, por ejemplo.)

Además, a toda la gente que forma parte de esa dinámica de pandillas hay que ofrecerle una salida, cosa que no es sencilla cuando ellos mismos están erosionando el tejido productivo. Pero tampoco convertir medio país en una cárcel es solución.

Es un reto, pero puede ser un buen piloto para algunas de las zonas más complicadas de África y lo cierto es que empeorarlo, aquí sí, parece bastante difícil. A su favor, tienen el mismo potencial de ingresos de divisa vía turismo que sus vecinos, que aunque por un lado lo puedan ver como competencia no parece un precio elevado por pacificar la isla.
En ese sentido los terremotos de hace unos años parecen una oportunidad desaprovechada.

O puede que nos estén volviendo a tomar el pelo, el tiempo lo dirá. Lo primero es desarmar a las pandillas pero a ver quién es el guapo que los convence de cambiar de vida. Y aún dentro de su lógica alguien debería hacer entender a quienes controlen esas pandillas que al final están cavando ellos solos su propia tumba y de seguir así sólo les quedará matarse entre ellos, y de que hay otras maneras de hacer más y mejores negocios que con armas automáticas en las calles. Porque si no hay turismo, poco hay que repartir y tal como se están poniendo las cosas, menos que habrá. En su propio interés está.

ElenaCoures1

#2 Necesita estabilidad. No se como lo vas a imponer sin usar la fuerza.

cutty

#14 Ufff, gracias, empezaba a tener mis dudas pero ha sido leerte y se me han aclarado todas.

ElenaCoures1

#32 Pues te ha debido costar entenderlo, porque yo capté la idea en cuanto se ha propuesto.

Nobby

Pero Haití no tiene petróleo ni tierras raras, por qué lo invade EEUU?

#27 A mi parecer, su ubicación estratégica, próxima a EEUU.

Después de los problemas de seguridad, corrupción y demás, recientemente le han seguido sismos, inundaciones y un brote de cólera. Creo que EEUU prefiere poner sus “recursos” antes de que otros países vengan con “personal”extranjero, incluidos los del área del caribe, y puedan influir de algún modo.

elsnons

No es la primera vez que envían fuerzas de pacificación en esta isla caribeña desde que Francia se inhibio y los abandono a su suerte. Sería mejor anexar el país a la República Dominicana y que Haití sea una provincia o una especie de autonomia más, controlada por el ejército dominicano y sus autoridades civiles.

Dectacubitus

#24 Ni creo que los dominicanos la quieran. Ha de ser malo un pais para pedir que te invadan, i que nadie quiera.

c

#26 no, los dominicanos no lo quieren como bien intuyes, Haití es un problema desde cualquier punto de vista que lo mires

Veelicus

De primero de politica exterior de EEUU, ponemos un gobierno afin y luego ese gobierno nos pide que mandemos tropas.
No hace falta ir tan lejos para ver de lo que hablo, aqui lo llevamos "disfrutando" unos 40 años

l

Los yanquis todo lo arreglan con armas.

borteixo

#3 ya lo dijo rick

D

Gran éxito tuvo Haiti al separarse de España.