Actualidad y sociedad
4 meneos
19 clics
El IX Informe FOESSA advierte sobre un proceso inédito de fragmentación social en España en el que se contrae la clase media

El IX Informe FOESSA advierte sobre un proceso inédito de fragmentación social en España en el que se contrae la clase media

España atraviesa un proceso inédito de fragmentación social: la clase media se contrae desplazando a muchas familias hacia estratos inferiores. Tras dos décadas de crisis encadenadas, las fases de recuperación no han cerrado la brecha y han llevado a España a contar con una de las tasas de desigualdad más altas de Europa. La integración social se erosiona y la exclusión grave permanece muy por encima de los niveles de 2007. En 2024, la exclusión severa se sitúa un 52% por encima de 2007, lo que arroja un saldo de 4,3 millones de personas.

| etiquetas: caritas. foessa , informe , precariedad , exclusión social
Ya se ha dicho más de una vez por aquí, pero está claro que la «clase media» son los padres.
El «ascensor social» está roto y no sube más allá de las primeras plantas, una pequeñísima minoría viven el ático acaparando gran parte de la riqueza del país.
#1 Las élites extractivas , promocionan las universidades privadas, para aupar a los suyos, sobre los pobres universitarios de las públicas.
No importan los conocimientos, importan las agendas.
Los que no tienen vivienda en propiedad han ido bajando estratos, ahogados por el precio de la vivienda. De nada sirve que la economía vaya bien si no puedes permitirte un techo.
#5 que haya agentes externos que presionen para que los gobiernos tomen medidas que les favorezcan a ellos (dudo que esos agentes busquen medidas con el único afán de perjudicar al resto, eso serian colaterales, que estoy seguro que si alguna presión de esos agentes también beneficiase a los demás les daría exactamente igual) no implica que los gobiernos intenten evitar lo que está sucediendo en España. que tenemos capacidad para poder generar riqueza propia como para poder disponer de un…   » ver todo el comentario
ultimas dos décadas, 13 años y 6 meses de gobierno del psoe, y 6 años y 6 meses del pp. luego que si todo es culpa del pp y demás mierdas. aquí ni dios sabe gobernar y nadie hace nada por nadie, todos los que pasan por el sillón mirando su bolsillo.
#2 es dificil, si no imposible, cambiar una cosa que es bastante global y enlazada al capital global con medidas locales.
Pero y esto era logico que iba a pasar, conforme se emancipan los hijos de la clase media y esa clase media que tenian un buen salario pasa a ser pensionista, pues los hijos precarios y los padres jubilados, resultado: lo que antes eran 3 o 4 de clase media ahora por separado pasan a ser 3 o 4 de clase baja o mas tiesos que una vela. Tal cual va a ir pasando conforme se jubile el baby boom, y no este bien reemplazado en puestos de trabajo igual de bien pagados que los de aquellos.
Pero no habíamos vuelto a la Champions League ??
Cada pais tendrá sus problemas particulares, aqui sobre todo el desempleo y vivienda, pero particularmente en todo el mundo hay una fragmentación, los ricos son cada vez mas ricos apretando las tuercas a los de abajo, básicamente porque son los que tienen todo, los medios, el dinero, etc, por lo que mientras ellos son cada vez mas eficientes en ganar cada vez mas, el resto se tienen que conformar con las migajas.

Los mas ricos pretenden seguir ganando cada vez mas dinero pero sin que el resto de personas avance, lo hacen acosta de ellos generalmente y eso al final va a ser insostenible.
Eso lo sabemos desde que no hay que pagar pejae en la ap7 y tenemos que ir detras de seats ibiza pisando huevos con el Lambo...

menéame