Hace 1 año | Por minossabe a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por minossabe a elconfidencial.com

Un dato lo dice todo. En 2021, las familias tuvieron una capacidad de financiación equivalente a 57.636 millones de euros, un año más tarde, sin embargo, los hogares se enfrentaron a unas necesidades de financiación de 1.753 millones de euros. Es decir, en apenas un año el abultado superávit —por encima de la media histórica— se ha transformado en un déficit.

Comentarios

Chinchorro

#1 Aznar, eres tú?

Pink_Hydrogen

#3 Se le debe haber olvidado...

johel

#1 menos mal que la inflaccion no es mundial y en buena parte por los margenes de beneficio, sino no podriamos culpar a pehrroh sanshez eh.

N

#6 En China no ha habido esa inflación y se puede considerar que son “más mundo” (más personas) que todos los países occidentales juntos.

johel

#19 En china el estado controla a las empresas, en el resto del mundo las empresas controlan a los estados.

N

#34 Creo que tienes una visión de China que no se ajusta a la realidad.

Un ejemplo. En China, una sola empresa (Alibaba) estuvo a punto de provocar una crisis bancaria de grandes proporciones porque su financiera daba mejores condiciones que los bancos estatales chinos, ante la huida de depósitos el gobierno tuvo que ponerle coto y cortar por lo sano aquel negocio.

En un estado con tanta economía informal como el chino, el estado ni mucho menos lo controla todo. Controla. las empresas estatales, que ni mucho menos son todas. Esa visión del control parte de una realidad sesgada que nos dan del gobierno chino.

b

#1 Queeeeeeeeeeeeeeeee nooooooooooooooooo que dice la patronal que ganamos demasiadoooo que ya está bien de que nos suban el sueldo, que es un malgastoooooooooo.

Repetid conmigo: ganamos demasiado, hay que bajar más lo sueldos, que es un despiporre.

LordNelson

#8 Te manifiestas para que te suban el sueldo como a los funcionarios y pensionistas. La diferencia entre un funcionario y un trabajador de la privada ya está en 1000 euros mensuales, sí sí, MENSUALES! Y les van a subir más el sueldo.

¿crees que los trabajadores del sector privado no tienen motivos de queja?

Y el BCE querido, es también España. Lo de achacar a Europa (o al BCE) los males para colarselo a los Españoles ya empieza a no funcionar.

D

#9 Puedes protestar que la empresa privada no quiera o pueda pagarte más. Igual que te puedes manifestar para que caiga más lluvia.

Poder, puedes. Claro. Pero manifestarte por algo en lo que los políticos no pueden hacer nada a corto plazo...

LordNelson

#10 Cuando gobierna la izquierda no hay manifestaciones, es un hecho.

PechitosMctetis

#11 Sí las hay, de cayetanos y capillitas

e

#9 cuando alguien compara los sueldos públicos y lo privados en total siempre me encuentro con dos alternativas: ¿Es un idiota? ¿Es un mentiroso manipulador?

El mayor componente de esa diferencia de salario es la categoría de los empleados. En la pública ya no hay categorías bajas y el grueso de los trabajadores son cualificados. Si comparamos entre la misma categoría es cuando vemos que la diferencia es mucho menor, no existe o directamente es a favor de la empresa privada.

Pero a groso modo como haces tú estás comparando los sueldos de la hostelería con los sueldos de los médicos o los maestros.

Donde sí hay diferencia clara es en las condiciones de trabajo... pero en los salarios prácticamente no hay.

LordNelson

#20 Concuerdo, pero con las mujeres-hombres se hace y nadie dice nada ...

e

#30 en que concuerdas? ¿Eres idiota o manipulas?

Que en otros aspectos también se compare mal no justifica que se compare mal aquí. ¿O como en EEUU se puede comprar un arma automática y disparar contra cualquier cosa se justifica que algunos clanes criminales realicen reyertas a tiros en España?

Por cierto, el informe de la Comisión Europea sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres demuestra que hay una diferencia de un 15% a favor de los hombres comparando el mismo trabajo y cualificación.

LordNelson

Pero ni una huelga ni nada, que extraño ....

D

#7 ¿Y por qué te manifiestas? ¿Por los bajos salarios que dependen del sector productivo y cuando además el smi ha sido subido por el gobierno? ¿Te manifiestas contra.el BCE por la subida de los tipos que frena el crecimiento? ¿Te manifiestas contra el BCE por lo contrario (la inflacción)? ¿Te manifiestas por el paro cuando está máximos de cotizados?

D

#7 el año que viene.

s

tanto odias a los niños?

s

Grandes gestores

D

#16 Al menos es lo que están demostrando de momento. No hubo muertes desatadas de españoles (salvo en una Comunidad Autónoma), hemos aguantado bien el impacto del embudo de las cadenas de suministro, de la energía, de la inflación mundial (estamos por debajo de la media de la UE), las finanzas del estado van más o menos bien (se cumplen las previsiones),...

Comparado con los anteriores, son muy buuenos gestores.
Para mi gusto tienen muchos puntos negros, pero es de lo mejor que hemos tenido en este siglo.

s

#25 por eso todo el mundo presume de que llegan a fin de mes mejor que hace 4 años

D

#31 estamos muy bien en comparación con los anteriores, que te recuerdo, empezó a emigrar la gente de España y la primera preferencia de los graduados españoles pasó a ser la emigración. Y por aquellos tiempos no había guerras ni crisis mundiales.
Para mi gusto ya te digo que España no está bien, por ejemplo, hay mucha pobreza, hay déficit público, hay bajos salarios, hay regresividad fiscal... Pero en comparación con lo vivido hace poco, esto es casi un paraíso.
Ya sé: mal de muchos, consuelo de tontos. La crítica me la pongo yo mismo.

s

#32 no critico nada, cada uno sabrá si su situación económica mejoró con el gobierno anterior y si ha mejorado con el actual. Cada uno habrá tenido una experiencia diferente sobre la que valorar al gobierno, excepto los que aun son muy inexpertos y no se han tenido que ganar la vida durante gobiernos de distintos colores

D

#35 en mi caso y en el de millones de trabajadores, una gran bajada con el gobierno anterior y lo que mejoré fue por mi trabajo, no por las condiciones que ellos pusieron.

s

#37 a diferencia de ti yo no puedo hablar por el resto de trabajadores, pero en mi caso a mismo trabajo ahora me cuesta más llegar a final de mes

D

#38 yo es que habitualmente consulto las estadísticas y conozco cosas como el aumento de índices de pobreza, condiciones materiales de vida, etc. Y entonces sí que puedo saber que los cambios que hubo en la época de Rajoy me afectaron para mal a mí y a otras muchas más personas.

s

#39 revisalos pues venimos en arope de un 29,2 en 2014 a un 25,3 en 2019 para subirlo a un 27,6 en 2021 usando la forma de medición anterior( suben un poco los valores con la actual).
Aunque por supuesto cada uno debe ver como a él le ha ido

D

#40 hombre, no soy tan mala persona como para culpar de la pandemia a Sánchez.
Sería pasarme de gilipollas.

s

#41 solo faltaría, aunque sí responsabilizarle de como se ha gestionado, y por fin llegamos al grandes gestores del primer comentario

D

#42 no creo que se haya gestionado mal.

s

#43 fácil de saber, si no tienes problemas para pagar vivienda y llegar a fin de mes entonces para ti se habrá gestionado bien, para otros ese no es el caso, por lo que se ha gestionado mal para ellos

D

#44 A eso ya he contestado.
Me da la impresión de que estás argumentando en círculso con el único fin de echar mierda sobre este gobbierno.
Meor echársela en las cosas que hacen mal que en esto.

s

#45 unos mensajes antes ya te he dicho que se cerraba el círculo, que siguiendo tus pasos volvíamos al primer mensaje. Por tanto has sido tú quien le ha echado mierda a este gobierno, pero tranquilo , igual le queda poco

deathcorekid

Y lo que vendrá.

E

Las terrazas de los bares llenas y el récord de turismo también tendrá algo que ver en el descenso de ahorros

D

#13 No. Los bares no están llenos. De hecho hay muchos que están cerrando.

R

Espanya ens roba i lv

J

El ahorro estará muy perjudicado para algunos, los que conseguían ahorrar algo, pero la cesta de la compra para muchos también,que no pueden comprar productos que antes costaban X y ahora 1,5X, 2X, 2,5X y hasta 3X. Por lo que los productos se van cambiando por otros alternativos y disminuyendo. Vamos a acabar con el sobrepeso.

e

No hay un duro, no hay más que ver las colas dando la vuelta al Banco España para comprar letras del tesoro.

D

#22 Si me dijeras que ahí están todos los españoles, te daría la razón. Pero los que hay ahí son solo unos pocos cientos.

elsnons

#24 #22 y todos gente de bien.

D

#26 yo soy gente de bien y no estoy en esas colas.

e

será en tu ciudad. En la mía los que cerraron durante la pandemia han reabierto todos y lo de los restaurantes es para hacérselo mirar.

Anda #_13 me tiene ignorado. lol

ElenaTripillas

#_1gracias a tu guerrita, que tiene buena parte que ver

D

Pues no sé, no me parece a mí que a los españoles les parezca tan horrible este país de precariedad, de pobreza, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propios hijos en él, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como ellos, los españoles , los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

Así que trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

Además, lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

Nota al pie: este tipo de noticias, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales sentados por la gente superética y superlista de Menéame (no a las incualificadas definiciones de la RAE), deberían ser consideradas aporófobas, además de obviadoras de la dimensión cultural, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están también indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, lo cual a su vez también implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas y malos padres, sin inteligencia.

Estas implicaciones, pues, de acuerdo con la gente superética y superlista de Menéame, han de llevarnos a considerar la noticia entera como aporófoba, incluso aunque esos padres fueran ricos, además de ser obviadora de la dimensión cultural, porque, aparte de culpabilizar y estigmatizar a todas esas personas superéticas y superinteligentes que, simplemente, ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor de considerar que la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus propios hijos, también resulta que el acto de defenderse los derechos de los niños al bienestar y a no sufrir la pobreza o la precariedad, se considera equivalente al acto de atacarse, criticarse, culpabilizarse y estigmatizarse el derecho de los padres pobres al bienestar de satisfacer sus propios impulsos biológicos reproductores, familiares y sociales personales; al bienestar de esos padres pobres de tener pensiones; al bienestar personal de imaginarse a los ricos cabreados porque dichos padres pobres han hecho nacer a sus propios hijos en la pobreza; y al bienestar de dichos padres pobres de ver a sus hijos disfrutando la pobreza o la precariedad, de acuerdo con sus derechos culturales y progenitores.