Hace 4 años | Por ContinuumST a valenciaplaza.com
Publicado hace 4 años por ContinuumST a valenciaplaza.com

4/04/2020 - VALÈNCIA. El día 12 de abril vencerá el último real decreto promulgado por el Gobierno central que regula el permiso retribuido recuperable que tenía con el propósito endurecer las restricciones de movilidad. Así pues, ese día se podrá volver al estadio anterior, a las condiciones establecidas por el primer decreto, del 14 de marzo, y la industria no esencial podrá volver al trabajo.

Comentarios

sotillo

#2 Todos los grandes tienen un temor inmenso a que se les toque lo suyo, veremos como reaccionan los de siempre, por que van a caer como moscas

D

#2 Pues hombre, dentro de una semana se supone que las urgencias no estarán colapsadas. Una vez conseguido ese hito tampoco se puede estar indefinidamente con todo el país parado. Entiendo que se volverá gradualmente y los grupos de riesgo seguirán protegidos. Habrá confinamientos selectivos según los contagios y en lugares puntuales. Pero no existiendo riesgo de colapso, y tomando las medidas necesarias, no veo razón para que a una persona sana se la prohíba trabajar

Hart

Y mientras los niños encerrados, esperando a infectarse cuando sus padres vuelvan a casa.

tiopio

Si lo dice Botín...

Veelicus

Los trabajadores que enfermasen deberian denunciar a sus empresas, lo mismo que cuando un trabajador pilla por ejemplo silicosis y denuncia a la empresa suele salir ganando aqui probablemente tambien, se secuencia el virus ( cuesta menos de 1000 dolares) y se compara con el del resto de trabajadores que tambien se hayan infectado, como va a ser evidente que en la misma fabrica mas de uno se va a infectar con la misma cepa y del mismo paciente 0 (me refiero a paciente 0 en la fabrica) ganaran el juicio al 99%

b

Pánico siento. En el metro no me subo. Tarde lo que tarde, iré en bici. Los vendedores de bicis y patinetes estarán de suerte.

D

#3 Sabia elección. El transporte público es un foco de contagio brutal. No deberían obligar a nadie usarlo. Si alguien no tiene otra forma de desplazamiento debería poder elegir entre currar o seguir confinado en casa. Pero la bici es la mejor opción sin duda

Que trabajen los empresarios y los políticos.

i

Por fin una buena noticia

D

solo dice cuando acaba el estado de alarma que obviamente se extenderá, parece algo sensacionalista o precipitada la noticia

tul

y que mueran todos los trabajadores que haga falta para que los de arriba continuen forrandose el riñon, menudos cojonazos que tiene el pedro.

sotillo

#1 Se trata de evitar gastos y de que les autónomos salgan como puedan para no seguir aumentando los impagos, pero me da que o articulan una línea de crédito o esto va a ser otro 2008 como lo dejen en manos de la banca

pozoliu

#5 Pero si es que al final habrá que rescatar a la banca de todos modos... de eso no nos libraremos.

Vamos a ver... están dando dinero a los autónomos y PYMES para que puedan pagar pero entre los que estaban ya a las cuerdas y los que van a facturar mucho menos por el bajón se van a declarar muchas quiebras... esas quiebras harán que los créditos concedidos entren en concurso de acreedores y en la mayoría de los casos nunca se liquidarán porque se producirá entre las propias empresas un efecto dominó de impagos.

Al ser los bancos las entidades intermediarias que gestionan dichos créditos que acabarán en impago (créditos subprime) y superar la tasa de morosidad que pueden soportar estaremos de vuelta en 2008 porque entonces serán los bancos los que tendrán el problema por haber prestado un dinero que literalmente se ha esfumado y ha sido insuficiente para el flujo de liquidez no derive en impagos... un dinero que ha sido incapaz de "volver a la caja".

Además hay otro factor y es que mucha gente directamente va a renunciar a endeudarse para continuar con su negocio y que luego le quede el pufo por lo que o se volverán morosos si no ingresan suficiente o desencadenarán la morosidad en otras empresas con las que trabajen... que es lo que pasa cuando la economía no va bien porque el mismo Euro pasa por 50 manos antes de "volver a la caja".

Y no lo digo porque quiero que eso pase sino porque tenemos una economía muy frágil excesivamente dependiente del turismo... un sector que va a quedar muy dañado... bueno por eso y para que no me llamen capitán a posteriori.

Priorat

La curva va bajando, me parece una muy buena noticia. Sin trabajar el país no tendra los recursos que necesita para luchar contra esto.

#1 ¡Ah! Bueno, pues entonces sabes que, que no vayan los profesionales sanitarios al trabajo. Porque incluso con EPIs su riesgo es mayor que el tuyo.

Y después del Covid, pues también seguimos de cuarentena. Por la gripe, que también muere gente, ¿eh?

El_Cucaracho

#8 ¡Ah! Bueno, pues entonces sabes que, que no vayan los profesionales sanitarios al trabajo. Porque incluso con EPIs su riesgo es mayor que el tuyo.

Salvar vidas es igual que el trabajar en un call center o en una obra

Siempre pueden decir a sus hijos que murieron reformando el Bernabeu o promocionando una tarifa de Jazztel.

tul

#8 la curva solo esta bajando a base de mentir en los recuentos.
Si los sanitarios y la poblacion en general no ha tenido acceso a epis es por culpa de la chapucera y mentirosa labor de los gobierno centrales y autonomicos.
Si hay que parar por la gripe se para, no te parecen bastantes los mas de 11000 muertos que llevamos ya y todos los que estan por venir?