Además de revertir la pérdida de poder adquisitivo de los salarios docentes, consideramos que el elemento central en las reivindicaciones del sector enseñanza debe pasar por la defensa de la enseñanza como un servicio público, universal, gratuito y de calidad, con capacidad de cumplir su papel como garantía del acceso al conocimiento y a la cultura y de paliar las desigualdades sociales.
|
etiquetas: huelga , educación , enseñanza , extremadura
No sé si eso sigue siendo una opción.
Pero para eso haría falta que las plazas de colegio fueran comarcales, que no te manden a la otra punta de la provincia.
¿Y qué tal no pedir tanto dinero y sí que el transporte público también se vea como un servicio público y haya unos mínimos que permitan desempeñar la profesión docente sin tener que comprarte un coche a la fuerza?
Y si no hay transporte público, que la renuncia a la plaza no implique penalizaciones.
Lo del transporte publico está igualmente bien, pero es transversal a cualquier profesion, especialmente a otras con bolsas de trabajo que no quieres rechazar.
El transporte público beneficiaría a todos, porque es eso, público, no un autobús de empresa.
Y sus palmeros menos.