Hace 3 años | Por NubisMusic a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a lainformacion.com

El descalabro de los grandes gigantes de la industria está siendo considerable en Wall Street. Cineworld perdió cerca de un 60% de su valor bursátil tras anunciar que se dispone a suspender las operaciones durante dos meses en las salas en EEUU y Reino Unido. La medida afectará a 663 cines y 45.000 empleados. El anuncio hizo además que Warner Bros aplazara por su parte 'Dune' un año y de nuevo 'The Batman' hasta octubre de 2022 –su estrella contrajo el virus-.

Comentarios

D

#1 todo puta mierda de Marvel y superhéroes.
No pago por propaganda de EEUU

Rorschach_

#10 De la propaganda china Del chantaje chino hablamos otro día... qué hartazgo, hasta en la sopa.

fidelet

#1 Desde Porky's 2:Al día siguiente y Los albóndigas en remojo no hay nada interesante.

obmultimedia

#14 las unicas pelis salvables son la trilogia de Regreso al futuro. Clasicazos modernos

Autarca

Cuando se decidan a estrenar sus grandes proyectos en cines, ya no habrá cines en los que estrenarlos.

Esto puede ser la puntilla para la industria cinematografica tal y como la conocemos

Se quejaba Spielberg de que las películas de Netflix u otros canales de streaming compitan con las que se estrenan en salas, pues pronto no habrá otras.

https://elpais.com/cultura/2019/03/05/actualidad/1551772672_420794.html

D

Los cines son los videoclubs de hace años...les toca reinventarse o morir, o almenos disminuir la cantidad de salas que existen. La gente en casa tiene unas TVs y unos sistemas de sonido que ya no son los de antes, en una sala está claro que se tiene mejor experiencia...mientras no te toque un gilipollas cerca que te joda la peli, los casi 10€ pagados de solo la entrada, como se te ocurra beber o comer ya te vas a los 20€ por persona...etc.

El día que las gafas VR sean asequibles y con resoluciones altas, las pelis se podrán ver desde casa con experiencia de cine, pero eso ya son pajas mentales mias.

Enésimo_strike

#4 el cine puede tener mejor sonido que la casa media, pero calidad de imagen hace tiempo que no.

Y la verdad es que de las películas lo que busco es argumento, para los efectos ya tengo los videojuegos.

alexwing

#4 yo veo películas con unas oculus go, es perfectamente factible hoy en día, tumbado en la cama como si tuviese un pantallón de cine sobre mi cabeza, la resolución es suficiente aunque un poco más sería fantástico.

Paquitomo

Ahora mismo no hay virtualmente nada para que puedan generar unos ingresos significativos....para empezar que cuando vamos todos la familia al cine nos cuesta mas de 50€ las entradas para estar 2 horas entretenido....Con esa pasta tienes Netflix, HBO y Movistar junto durante 3 meses....

Bajar el precio es una solución posible

Nova6K0

#12 No, por qué si hacen eso cae el porcentaje de pastel, y claro eso no se puede permitir... Y como todos aman la cultura y no el negocio, pues...

Saludos.

obmultimedia

#12 el negocio de los cines no son las entradas y la proyeccion de las peliculas, sino su tienda y bar con las palomitas, chuches, bebidas, ect.. a precios estratosfericamente hinflados. Con las entradas apenas ganan, incluso pierden pasta dependiendo de la distribuidora.

gelatti

Como los chinos se pongan a hacer pelis guapas, también se quedarán con esta industria, con lo importante que es para EEUU vender su forma de ver el mundo al resto del planeta, tanto como el ejército.

TXTSpake

#7 Algunas pelis rusas de ahora molan mucho.

Autarca

#5 Complementarias, la noticia que nombra apenas es un párrafo en este articulo.

Para empezar esta habla también del descalabro de Cinemark y AMC

D

Vaya me voy a perder el remake de XXXX película que triunfó en YYY año pero ahora protagonizada por tres mujeres negras transexuales, dos hombres homosexuales y un varón heterosexual completamente deconstruido.

Y qué voy a hacer yo sin tanto entretenimiento por parte de Hollywood?

lonnegan

Siempre nos quedara el autocine lol

Sikorsky

Igual después de ganar tantísimos millones no tienen para aguantar unos mesecitos... no me jodas.

Nova6K0

#8 No todxs tienen esos millones. Pero artistas "mainstream" desde luego que sí. Otra cosa es que gasten el dinero en idioteces y malas inversiones. Solo me hace falta ver las "casitas" que tienen y que solo venden por 900 millones de dólares, vamos calderilla...

Saludos.