Hace 1 año | Por bonobo a swissinfo.ch
Publicado hace 1 año por bonobo a swissinfo.ch

La petrolera china Sinopec descubrió en la región occidental de Xinjiang un yacimiento de 1.700 millones de toneladas de petróleo, recogen hoy medios locales. "Estas reservas podrían cubrir durante dos años la demanda nacional de China, que consume 800 millones de toneladas al año", explicó el director del Centro Chino para la Investigación de la Economía de la Energía, Lin Boqiang, citado por el rotativo Global Times.

Comentarios

D

#5 La demanda dirá. Afortunadamente con lo que se produce hoy en día se cubre la demanda.

Ludovicio

#6 ¿Cubierta hasta cuando?

C

#10 #6 Cubrir la demanda no es problema. Cuando no se cubre sube el precio hasta que se ajusta la demanda.

Ludovicio

#14 Y ese es el motivo por el que los recursos esenciales nunca deberían ser "abandonados" al libre mercado.

D

#14 Por supuesto, pero la OPEP ya se preocupará de que el precio se estabilice a menos de 70 dólares el barril para asegurarse de que el pastel lo venden los muy rentables pozos saudíes.

D

#46 De momento ya tenemos el barril a 90.

D

#46 "Arabia Saudí asegura que está al borde de llegar a su techo de producción"... instalada.

D

#10 Pues teniendo en cuenta que en el mundo de consumen 30.000 millones de barriles al año y en el mundo hay 1.500.000 millones de barriles de reservas conocidas, haz números. A ojo salen 50 años solo con las reservas detectadas y accesibles a día de hoy.

Ludovicio

#15 #20 Tu también podrías aportar alguna que estás dando muchos datos...

D

#23 ¿Sobre qué dato quieres la fuente? "Pedid y se os dará"

Ludovicio

#28 Como mínimo eso valores de consumos y reservas. No te digo que sean falsos ¿eh? Solo que son más creíbles con algún respaldo...

Anfiarao

#15 madre mía...
Debes de ser economista

D

#24 Sí, por lo menos, con los cálculos tan complejos que he puesto sobre la mesa...

Anfiarao

#27 la fantasía de tu comentario es creer que dividiendo la cantidades petróleo en el suelo por el consumo actual es algo realista, sin tener en cuenta la accesibilidad y la calidad de ese petróleo

D

#34 Son las reservas probadas. Se consideran reservas probadas de petróleo a aquellas reservas de petróleo que permiten la extracción de manera rentable con la tecnología actual, teniendo en cuenta el precio del petróleo.

m

#15 Te suena de algo el calentamiento global debido al uso de combustibles fósiles? Por otro lado, el peak oil ya hace mucho que lo dejamos atrás. Por muchos barriles que añadas a las reservas, el máximo de producción ya no volverá

D

#26 Claro que me suena. Yo no he hablado de la contaminación

Anfiarao

#6 por si quedaba alguna duda sobre tu falta de conocimiento en el tema, acabas de despejar cualquier resquicio que pudiese quedar.
Que aproveche el carajillo mañanero, y cuidado con el palillo, que los carga el diablo

D

#19 no se cubre la demanda con la producción actual de crudo? cómo es eso?

D

#19 Argumentos de peso los tuyos, sí.

Ludovicio

#12 ¿Fuentes?

D

#13 google

D

#12 #13 Eso, fuentes. Sobre todo respecto a lo del petróleo.

D

#20 Respecto al petróleo y al gas, son las estimaciones que dan los defensores del fracking. Lo que no te dicen es que la calidad de ese gas y de ese petróleo es pésima y que requeriría de ingentes cantidades de capital y de recursos para poder explotarlos.

Por eso no se ha hecho y probablemente no se hará, pero claro, la gente busca información y acaba en el canal de cualquier Rallo de turno... Y ya. El peak oil no existe porque hay gas y petróleo en el subsuelo, como si el resto de factores no importasen.

D

#32 Aún así me parece aventurada la estimación que hace #12 sobre reservas de petróleo en España. Ojalá fuera así.

D

#38 esas estimaciones no me las he inventado, como el que es ilegal poder extraer cualquiera de esos recursos mencionados. Este pais esta condenado a la mediocridad.

D

#42 Estoy de acuerdo en que España tiene recursos que se han decidido no utilizar, pero insisto en que el dato que aportas del petróleo no es correcto. Las reservas conocidas, principalmente en Burgos, son de unos 150 millones de barriles, es decir, darían para 6 meses del consumo nacional, que no está mal, pero que no darían, ni de lejos, para el consumo nacional de China en un año como decías tú.

D

#47 macho, vivo en Melilla, y te puedo asegurar que hay mucho marroqui descojonandose de la panda de subnormales que gobierna en España. El Rey marroqui ya ha autorizado a varias empresas a realizar prospecciones para extraer los recursos cerca de canarias…

Que España es riquisima en recursos naturales, solo lo niegan los catetos y subnormales de ecologistas. Y si, he llegado a un punto que desprecio a esos payasos que van de ecologistas, ya que no tienen ni idea de absolutamente nada, y sus consignas son muchisimo mas peligrosas para la naturaleza.

D

#50 Bueno, pero eso no son reservas probadas. Respecto a que Marruecos se descojona de España, de acuerdo.

D

#52 lo de canarias? Esta mas que probadisimo.

D

#53 Hasta donde sé no lo está. Hay indicios y buenos resultados de algunas prospecciones pero no son reservas probadas a día de hoy.

D

#38 Es que es lo que se hace con las reservas en casi todo el planeta: maquillarlas.

En el caso de España, es más de lo mismo, la diferencia es que el fracking se ha topado con la normativa ambiental europea. De no ser así se habría puesto en marcha su explotación con todo lo que eso implica: contaminación de acuíferos, desperdicio de agua y la creación de una burbuja financiera alrededor del negocio.

Todo ello para disponer de unos años más de energía (los pozos del fracking tienen un rendimiento de entre 3 y 5 años) a cambio de acelerar todavía un poco más el cambio climático. Pero claro, para los defensores del fracking en general... El CC es un cuento de los progres para boicotear a los empresarios de bien. Ese es el nivel.

D

#55 El fracking en USA está dando bastantes buenos resultados. Y sí, en España se ha renunciado legalmente a que se realice cualquier prospección o se explote lo conocido, pero comprarlo a dictaduras para igualmente quemarlo aquí no está tan mal.

D

#57 El fracking en EEUU está dando buenos resultados si te tragas el mensaje oficialista. La realidad es que se trata de una burbuja inflada con el dinero gratis del QE de la FED que además ha destruido ecosistemas al completo y contaminado acuíferos vitales para esas regiones.

Para rizar el rizo, EEUU nos ha utilizado mediante el entramado tras el petrodólar para exportar worldwide la inflación generada por sus planes de impresión de moneda. De ahí que puedan inflar y mantener semejante ruina durante años (aunque la producción del fracking ya ha tocado techo de forma oficial en EEUU).

Pretender ponerte al mismo nivel de EEUU es absurdo porque no tenemos ni de lejos las mismas condiciones pero es que si además analizas todos los detalles... El fracking es una puta ruina para cualquier país. Y por último, si metes en la ecuación em cambio climático... Pues no hay más que añadir, aunque me temo que puedo deducir tu posición respecto a este tema lol

D

#60 El fracking en USA está dando buenos resultados, punto. USA está demostrando en los últimos años ser capaz de sostener el mercado del petróleo contenido, ahora la cosa se ha complicado principalmente con el gas.

Lo de la burbuja de la FED ha sido para toda la economía y estoy de acuerdo en que es humo y que luego trae inflación y crisis. Me alegra que valores los riesgos de los muy keynesianos bancos centrales.

Respecto al cambio climático soy partidario de acuerdos globales con cuotas que incluyan a USA,
China, India, Brasil... Cosa que desgraciadamente no se ha logrado ni se va a lograr. Parando Europa solo permites que se aprovechen los free-riders del mundo y lo inteligente sería, sin dejar de golpe el fósil, repensar los modelos energéticos (el renovable + gas promocionado por Berlín ha demostrado ser un desastre importante).

D

#13 #20 vuestros cojones ecologistas.

D

#44 Mis cojones no son muy ecologistas, que hay que tenerlos fresquitos si no quieres quedarte estéril.

Ludovicio

#44 Curiosa forma de decir que no tienes.

o

#12 di la verdad, y habla de fracking, y lo rentable que es en otros países, y no hablo de medioambiente solamente.

Y dices psoe pero, en este país ha gobernado la derecha y han visto lo mismo

D

#35 para que investigar alternativas…te lo juro, que no entiendo vuestra mentalidad de fracasados.
Rusia tambien extrae gas por fracking, un gas que España compra… parece que solo te importa el fracking aqui, que se contamine en otros lugares te importa bien poco.. haciendo gala del catetismo del ecologista medio.

o

#43 Veo que eres una persona muy dialogante. Gracias majo

D

#45 no suelo dialogar con subnormales peofundos que tienen el coco lavado por cierta propaganda y bulos. En su momento era antinuclear por que me tragaba todos los bulos de Green Peace, ahora estoy en una fase de desprecio total y absoluto a quien sienta cierta simpatia por esa secta.

o

#51 si, con tu forma de hablar ya sabemos que eres tu

D

#8 Esos puede que estén más cerca de acertar.

D

#29 en 2140 o así. justo cuando se acaba la recompensa de bitcoin por bloque minado. casualidad? yo no lo creo...

D

¿Cómo? ¿Más petróleo? ¿Estas reservas estaban incluidas en sus cálculos por los agoreros del peak oil?

D

#2 No, significa que los que predicen que el fin del mundo está cerca por la falta de combustibles fósiles vuelven a errar.

Gry

#3 ¿Y los que predicen que el fin del mundo está cerca por exceso de uso de combustibles fósiles? roll

M

#3 y tu crees q todo se soluciona porque china ha encontrado un yacimiento? Es sencillo, el petróleo es finito. Además, por su naturaleza la explotación no es sencilla, un yacimiento puede tener chocomil millones de barriles pero solo el 30% es accesible, etc etc etc

D

#11 No, pero todo suma.

D

#2 el petróleo es comparable al oro.

La humanidad lleva extrayendo oro varios milenios y nunca se ha extraído tanto como ahora Es "casi" infinito, porque oro, hay aunque cada vez cueste más extraerlo

Hay minas de oro a casi cuatro kilómetros de profundidad.

La de oro que habrá por ahí debajo...

CC #3 #11 #30

C

#75 No tiene ni remotamente nada que ver la distribución de un mineral como el oro con un hidrocarburo creado por organismos vivos. Por otro lado no entiendes lo que significa "aunque cada vez cueste más extraerlo". El petroleo se extrae para obtener energía de él, que cada vez cueste más significa que cada vez cuesta más energía. Una vez que se llega al punto de que por cada kWh extraído se necesita emplear cerca de un kWh en extraerlo, te da igual cuanto haya, no vale la pena hacerlo.

D

#76 Una vez que se llega al punto de que por cada kWh extraído se necesita emplear cerca de un kWh en extraerlo, te da igual cuanto haya, no vale la pena hacerlo.

Cuando ocurra eso, si es que tiene sentido, hará mucho que serán rentables los coches eléctricos y de hidrógeno.

El hidrógeno ya es rentable, a precios actuales de gas.

Un barril de petróleo tiene 1.700 KWh

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Barril_equivalente_de_petr%C3%B3leo

Mi familia consume en un año unos 3.500 kWh de electricidad.

Es completamente absurdo pensar que haga falta la energía que consume mi familia en electricidad de enero a junio para extraer sólo un barril de petróleo

Estamos a años luz de eso.

D

#75 Es comparable en el sentido de que seguro que siempre quedará oro y petróleo por explotar, sí.

D

#78 Lo que es seguro es que te importa un cojón la realidad física y lo que diga la ciencia.

Sobre la comparación hay poco más que añadir, no tienes ni idea de qué hablas, te limitas a repetir mantras económicos demostradamente falsos.

Ves pensando que excusas vais a usar cuando arrecie la escasez de diésel porque cada vez lo vais a tener más complicado para colar esta sarta de gilipolleces sin sentido.

D

#79 "Ve* pensando qué*..." . Te recomiendo leer más, mejorará tu escritura.

D

#80 Se llama corrector y desganas, payaso.

Si ya tiras por esta línea... En fin.

Te gusta la magia y te vas a llevar una hostia fuerte en breve.

D

#81 Además de leer más te invito también a que trabajes el control de la ira, te hará falta.

D

#3 Madre mía, un yacimiento que da para 2 años del consumo de China. Ya no hay problema de recursos, con mucha suerte tenemos para 2 años más

Ahora falta saber la calidad de ese petróleo y su tasa de retorno energético. Y después habrá que ver cuánto tardan en poner en marcha su explotación.

Ah, y después está el pequeño detalle de que probablemente no pretendan compartirlo con nadie, o al menos con los occidentales, visto lo visto.

D

#30 Si son reservas probadas, se supone que ya son rentables y de calidad suficiente. No comparten con los occidentales lo dices tú (¿a los chinos ahora no les interesa exportar o que?), en cualquier caso sería menos demanda en los mercados internacionales.

D

#39 No, que sean probadas significa están ahí y que se pueden explotar. Mira Venezuela, tiene ingentes cantidades de petróleo en reservas probadas pero resulta que es ultra-pesado (altamente sulfuroso), así que no tiene el rendimiento que tendría el petróleo convencional y necesitas invertir mucha más energía en su explotación y refino. Es decir, que tiene una TRE mucho menor que el petróleo de, por ejemplo, Gawar.

Las cosas no son tan simples, por eso os engañan como quieren.

Y lo siento, hace 15 años la cantinela neo-con podía colar porque había abundancia pero ahora mismo que la IEA ha reconocido que hemos pasado el peak del crudo convencional y con una más que probable escasez de diésel en el horizonte (algo de lo que avisa la misma IEA) pues oye... Como que cada vez suena más ignorante lo de negar el peak oil.

Esto es como el cambio climático, se puede negar pero el problema no va a desaparecer, al revés. Ya están diciendo que hay que olvidarse del coche privado... Blanco y en botella.

D

#58 Mezclas el cambio climático con la escasez de petróleo. Son cosas distintas, ya que el cambio climático antropogénico es algo que está evidenciado científicamente, mientras que los modelos de la escasez del petróleo no están tan claros. Y sí, hay yacimientos y explotaciones más o menos rentables, que en caso de escasez real serán ahí si rentables, pero que lo más probable es que los menos rentables nunca se usen, como nunca se usará el carbón menos rentable, porque fue superado por razones técnicas y medioambientales por otras tecnologías, por mucho que hace 100 años se dijera que se iba a acabar el carbón y sería el fin del mundo moderno.

D

#59 No mezclo nada, a ver si me entiendes:

Tenemos un problema brutal con el clima, es cada vez más obvio que nos va a reventar porque estas temperaturas aniquilan la vida de los ecosistemas de los que dependemos. Si la tendencia es que en los próximos años va a ir a peor y además se está comprobando que se está acelerando... Queda claro que no deberíamos añadir leña al fuego.


A la vez, sabemos que este sistema basado en la energía fósil es insostenible al largo plazo. Bueno, en realidad tenemos el mismo problema con otros recursos mineros, algo normal dado que son finitos (no voy a entrar en aportar datos que demuestran, una vez más, que el problema es real, cree lo que quieras).

Pues bien, la relación es que sabemos que no podemos depender de fósiles de forma infinita, que además esa energía está dañando nuestro entorno hasta el punto de hacer daño a nuestra especie y todavía seguimos no solo por el mismo camino autodestructivo sinó que pretendemos meternos a explotar reservas que son un tremendo desastre a todos estos niveles y que no van a arreglar nada al margen de darnos un par de años de energía.

Lo siento, pero me parece que la relación entre ambos problemas es más que evidente. Todo da vueltas alrededor de la estupidez humana.

Y también siento tener que seguir leyendo que la finitud y el declive del petróleo no es un hecho probado... Cuando te lo dice hasta la propia IEA

D

#62 Vale, ya veo que cuando se insiste el problema es de contaminación y no de escasez, cosa en la que estoy de acuerdo.

D

#67 No he dicho tal cosa, hay un problema obvio con el petróleo, vamos, como que ya estamos viendo los primeros efectos. Probablemente antes de acabar el año veamos racionamiento de diésel, dicho por la propia IEA.

Y por otro lado tienes un problema con el clima que los iluminados pretenden solventar... Extrayendo y quemando más petróleo. No sé si alcanzas a entender lo absurdo del asunto: hay un monstruo que viene a por nosotros y la gente como tú quiere dejar un rastro de trozos de bacon.

Obviamente las cosas no cuadran y acabarán mal.

Por cierto, graciosa estrategia la tuya de dar la vuelta a la tortilla así por la patilla. Busca información anda, que hay para aburrir. El peak oil ya está aquí y es oficial.

D

#71 Subidas de precio y racionamiento de diésel está habiendo y habrá por un tiempo, y es razonable cuando hay problemas de oferta puntuales. Salen actores de la producción y la capacidad de refino se ha limitado artificialmente en los últimos años.

Sendas_de_Vida

#59 me has hecho recordar cuando estudiaba en los años 80. Decían que había petróleo hasta el 2050. Luego ya...

D

#63 Petróleo habrá siempre, de eso no nos cabe duda, al revés, eso de que "se va a acabar" es el argumento de los negacionistas, porque saben que seguirá habiendo. El problema es en qué concentración, porque ya sabemos que dependemos de la TRE (tasa de retorno energético), esto es, ¿Cuanta energía obtengo por cada unidad energética invertida?

Ahí está el problema real. Petróleo habrá siempre pero ¿Qué ocurre cuando invierto 1 barril para extraer 1 barril? Que no obtienes energía alguna.

Este es el problema que los economistas del sistema se pasan por el arco del triunfo.

Sendas_de_Vida

#64 en términos reales es lo mismo. Si cuesta un barril entero lo mismo que extraerlo, es que no hay suficiente petróleo.

D

#63 Se va retrasando por magia. El carbón lo daban por terminado hace 120 años y mira.

Sendas_de_Vida

#68 no recuerdo que hicieran hincapié en lo del carbón.
También recuerdo que es cuando la robótica empezaba su camino y que veían que la única manera para poder cubrir las necesidades sociales, era que pagaran como si fueran trabajadores de carne y hueso, como si cotizaran.
Me sorprende que en los años 80 ya se planteaban los problemas con los que nos íbamos a encontrar... Y no se ha hecho nada para evitar el colapso.

D

#69 La Seguridad Social española no se salva ni aunque coticen todas las Roombas y PlayStations de cada casa 100 euros al mes.

Sendas_de_Vida

#70 porque se ha dejado la previsión de lado. Si ya en los años 80 se valoraba esa posibilidad, simplemente se la ignoró. Por razones que todos intuimos.
Es como si dejas sin reparar un escape de agua, al final se ha perdido muchísima agua y encima se puede romper la presa, pues no se ha hecho mantenimiento alguno.
Aún así, estamos en una época que el valor del dinero ya no tiene el patrón oro como referencia, por lo que solo significa deuda. Deuda que hay que pagar pero no es una catástrofe. Y la deuda es una creación de reglas ficticias entre países para buscar un mayor o menor dominio sobre dichos Estados.

D

#1 ahora tendrán que empezar los cálculos desde cero. Se acaba el mundo pero tenemos un añito más.

D

#22 ¿Cuando dices que se acaba?

D

En España tenemos practicamente la mitad de esas reservas de petroleo, y por gloria del politico de turno, este y otros tantos recursos no se tocan

D

#4 ¿Tanto? Soy consciente de que hay buenas reservas conocidas de petróleo en Burgos y que los políticos han decidido que no se sigan explotando, pero no creo que haya 850 millones de reservas de petróleo descubiertas en España. Otra cosa es que de hacerse prospecciones se pudiera llegar, eso se desconoce.