Hace 7 meses | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 7 meses por --652052-- a lavozdegalicia.es

El submarino de casi 70 metros de eslora, sufrió daños graves por el bombardeo enemigo y la tripulación decidió hacerlo explotar con bombas de relojería antes de abandonar la nave. Ocho tripulantes alemanes murieron pero el resto de la tripulación de 52 personas consiguió llegar a tierra firme. En realidad fueron rescatados por un pesquero de Celeiro que faenaba por esa zona de Bares, el Avello.

Comentarios

D

Vergüenza patriótica no publicar en ningún periódico el hundimiento y fusilamiento el 1 de Noviembre en Ferrol de los tripulantes del submarino español B-6 hundido por un remolcador artillado por el bando nacional.

Esos marinos lucharon por defender a España contra los aliados de los Nazis y merecen un homenaje.

D

Para cuando en la prensa española???
Intento de secuestro de un submarino
Se comenta vivamente en Bruselas el intento de secuestro por parte de los rojos franceses del submarino «Tonnant» con el propósito de entregarlo al comité rojo de Barcelona. El suceso no fue conocido hasta ahora y se trata de una unidad de primera clase de 1.800 toneladas.
El submarino se encontraba en el arsenal de Tolón. Se preparó el campo cuidadosamente en connivencia con la tripulación. Por fin ence-traron a los oficiales en sus cabinas. Un contramaestre tomó el mando de la unidad y después de sumergirse, hizo rumbo a la mar, pero el encargado del semáforo vio pasar el periscopio y exigió la identificación del submarino. Al no recibir la debida contestación dio inmediatamente la señal de alarma. El submarino recibió orden de regresar, disponiéndose varias unidades para ir en su busca.
La tripulación roja comprendió que la partida estaba perdida y el submarino regresó a puerto.
Se guarda silencio acerca del hecho.
La tripulación roja se dispersó en diversas zonas de Córcega, la Mancha y el Océano. Son numerosos los marinos y oficiales franceses que aun hoy ignoran los detalles de aquel fracasado secuestro.

e

#2 Esa noticia se publicó en la prensa franquista en su momento. Lo que la hace bastante dudosa. La República no tenía ningún interés en enemistarse con Francia y un submarino más o menos no era decisivo.

Cehona
e

Los submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron en España para burlar el Tratado de Versalles.
Entre los técnicos que trabajaron en los astilleros de Cádiz estaba el capitán alemán de submarinos Lothar von Arnauld de la Perière, que con 194 barcos hundidos en la IGM sigue teniendo el record de barcos hundidos.
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/horacio-echevarrieta-olvidado-empresario-construyo-submarino-mas-avanzado-epoca/2871723/

odemontealto

Más información sobre este U-BOOT
http://www.u-historia.com/uhistoria/historia/articulos/u966/u966.htm

El texto de La Coz de Galicia es un copia y pega de la web de la bbc de 2018