Hace 2 años | Por --2892-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --2892-- a elconfidencial.com

Un alto cargo de la banca está "de luto", algunos diputados se plantean dejar sus escaños y solo unos pocos se atreven a reconocer su desacuerdo en público. Ejecutar súbitas operaciones especiales de alto secreto es la principal pauta de comportamiento del presidente ruso, Vladímir Putin. Como antiguo 'chekista' [funcionario de seguridad], siempre quiere pillar a todo el mundo con la guardia baja, asustarles y hacerles creer que puede hacer lo que quiera.

Comentarios

n1kon3500

Es una "operación económica especial" ejecutada por el fantasma de Moscú

Spirito

#4 No, la operación económica especial la está ejecutando ahora mismo EEUU, y está usando para su negocio a los europeos.

x

#12 Si algo tengo por seguro en esta guerra es que no puedo estar seguro de nada. Menos de algo que dependa de Putin y de unos ricachones.

D

#13 Alma de cántaro, la traición al que te da de comer para pelotear al siguiente que te va a dar de comer no es de esta guerra. Es de todas. Y está en la naturaleza de los rusos debido a las purgas ideológicas comunistas.

x

#15 Es curioso. Es de todas las guerras (del mundo y las historia, entiendo) y está en la naturaleza de los rusos por el comunismo.

Entonces¿En las otras guerras por qué estaba? ¿Comunistas rusos la indujeron con artes oscuras? ¿Eran los agresores de aquellas guerras en realidad comunistas rusos? ¿También en las guerras Púnicas?

Qué cosas....

D

#16 Entonces¿En las otras guerras por qué estaba?

Pura supervivencia. Venga va, que eres mejor troll que esto.

D

Del artículo: hasta el Partido Comunista de Rusia está en contra de la guerra:

[...]
De los diputados de la Duma, que en su gran mayoría han sido sancionados, solo tres se han atrevido a expresar su desacuerdo con la decisión de Putin en sus cuentas de redes sociales. Los tres representan la segunda facción más grande del Parlamento, el KPRF [partido comunista], que desde hace ocho años insiste en reconocer las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Oleg Smolin, primer vicepresidente del Comité de la Duma para la Ciencia y la Educación y miembro del KPRF, publicó un 'post' en el que decía que se había equivocado en sus predicciones y que se sorprendió cuando se enteró de la invasión. Smolin creía que Rusia no iniciaría hostilidades a gran escala y que la situación se desarrollaría según un escenario mucho más suave, como el de 2008, cuando Rusia —dijo— solo había ayudado a Abjasia y Osetia del Sur a defender su independencia.

Otro comunista, Mikhail Matveev, vicepresidente de la Comisión de Política Regional, escribió que "la guerra debe detenerse inmediatamente". "Cuando voté por el reconocimiento [de las autoproclamadas repúblicas], voté por la paz, no por la guerra", continuaba su escrito. "Para que Rusia sea un escudo para que el Donbás no sea bombardeado, no para que Kyiv sea bombardeada".
[...]

gregoriosamsa

#1 el partido comunista de los primeros, porque son la oposición a Putin. Porque Putin ¡No es comunista ¡ aunque se llame Vladimir...

D

#8 Y yo que siempre había creído que un Vladimir era otra cosa...

x

La élite económica rusa:

A) Está de acuerdo con Putin en sus ideas bélicas.

B) o depende de la aprobación de Putin para mantener sus negocios.

Ninguno de los dos grupos se va a oponer a Putin.

Yonny

#7

Es más bien la (B)

D

#7 Ten por seguro que a Putin le harán un Pablo Casado: como se le siga torciendo la guerra de Ucrania, o incluso ganándola con coste inaceptable para Rusia, en cuanto surja una alternativa y unos cuantos abandonen a Putin, todos los demás irán detrás (para asegurarse el negocio con el Putin-reemplazo).

D

Si vemos aquí ejemplos de obediencia a ideologías sin más miedo que el de perder un carguito, imagina si te juegas la vida o la cárcel.

D

Y el que hable alto, esta noche proyectamos la película Desayuno con polonio

n1kon3500

#3 el Kremlin tiene una política de ventanas abiertas