Publicado hace 4 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La recesión económica a la que se enfrenta España en 2020 va a provocar la mayor caída del PIB anual desde 1936, según las previsiones del propio gobierno. Una caída del PIB tan aguda (propia de conflictos bélicos o pandemias, como es el caso) suele venir seguida de una recuperación poderosa, que sin embargo en esta ocasión podría ser 'asimétrica', tal y como calificó la vicepresidenta Económica del Gobierno, Nadia Calviño, la pasada semana. Esta asimetría significa, ni más ni menos, que la recuperación será lenta y desigual.

Comentarios

D

Una V asimétrica... así un poco torcida y con forma de L

Ragadast

#2 Eso hablelo por usted, los bancos están preparados para una recuperación en J (de joderos)

D

Es que después de "aplanar la curva", debían centrar sus esfuerzos en "empinar la V".
Inevitablemente se van a destruir empresas. Pues se tienen que poner medios para que se creen más que las reemplacen. En primer lugar para recolocar a esos empresarios que queden libres y edspués para generasr más empleo que mitigue las cifras de paro.

D

que simplifiquen y abaraten los autónomos, para empezar. Y que vayan invirtiendo en industria e i+d.

D

Tranquilos, que el mercado se regula solo, lo dicen los voxemitas que de esto saben más que nadie. Así que si una empresa se va al tacho es porque no se esforzó sangró lo suficente a sus empleados, así que otro gran Amancio saldrá de entre las piedras para reemplazarlo. Lo joro por el niño jasú.

ElTioPaco

Como nos gusta recordar el 36

TontoElQueMenea

Va a ser una recuperación en forma de simualción, en diferido.