Hace 1 año | Por ChanVader a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por ChanVader a 20minutos.es

La peliaguda cuestión de la inclusión de las deportistas transgénero en las categorías de élite femeninas está viviendo en los últimos días grandes movimientos necesarios que deben llevar a una regularización firme de la problemática. La primera institución relevante en dar un paso al frente ha sido la Federación Internacional de Natación (FINA) que ha decidido vetar a aquellas nadadoras transgénero que hayan iniciado su tratamiento reductor de testosterona una vez sobrepasada la pubertad masculina.

Comentarios

D

Yo espero a las palabras de la Ministre

v

#2 Esta ha sido una decisión tomada a espaldas de Irene Montero, aunque nos sorprendan el feminismo existe fuera de España. Que en lugar de prohibir (yo he escuchado muchas críticas de la forma, Es que nos quieres prohibir ir a misa, nos quieren prohibir los toros, nos quieren prohibir la caza, etc...), se investigue, puede ser que la testosterona no sea la única hormona que diferencia a hombres y mujeres, o puede ser que no se por ser transgénero por lo que es tan buena nadando, puede ser que se esfuerce más que nadie.

tiopio

Intentan disimular lo que no es más que transfobia.

D

#1 Falacia del hombre de paja.

oso_69

#1 No estoy de acuerdo. Yo creo que alguien que ha nacido y se ha desarrollado con un cuerpo de varón no debería competir con quien ha nacido y se ha desarrollado con cuerpo de mujer. Fíjate como al revés, hombres transexuales compitiendo en categoría masculina, no hay ningún caso similar. Al menos no en los deportes en que es determinante el físico, es decir en el 90% de ellos.

D

Ahora a por los asmáticos....