Hace 6 años | Por anakin0505 a elindependiente.com
Publicado hace 6 años por anakin0505 a elindependiente.com

Tiene 64 años y una vida entregada a la movilidad. Carlos Corral es el ideólogo de Urbanismo Sostenible y el encargado de integrar las bicis en la capital.

Comentarios

D

Las distancias en Madrid no son muy adecuadas para la bici.

Hay un millón de personas viviendo dentro de la M-30 y mucho trabajo de oficina. Fuera de la M-30, hasta la M-50, hay otros 3 millones más o menos (quedan fuera Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón, Torrejón, Alcalá, Tres Cantos, Parla, Rivas...), que se desplazan sobre todo tanto hacia adentro como en circunvalación, y hablamos de distancias de 10, 20, 30 km.

Sin embargo, si coges una ciudad como Zaragoza, Sevilla o Valencia (planas, de menos de 1 millón de habitantes y bastante densas), sí es posible solucionar todas las necesidades de movilidad con bicicleta.

f

#6 La combinación de bici+tren es muy válida en Madrid. Y hay mucha población a unas distancias más prácticas para usar bici únicamente.

El problema de Madrid es la contaminación y el tráfico, hay que reducir transporte privado por ello. La bici es una de las herramientas para disminuirlo.

D

#7 En Cercanías Madrid no puedes llevar la bicicleta en hora punta:

http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/viajar_con/

No está explícitamente prohibido, pero lo normal es que de 7.00 a 9.00 muchos trenes vayan llenos y no haya espacio, por lo que sino es plegable, malo.

f

#9 Yo voy todos los días con la bici en cercanías, entre las 6:30 y las 8:00 Y ningún día he tenido problemas, sólo una vez que había avería tuve que dejar pasar un tren.

Y mi bici no es plegable, es una bici normal, moderadamente grande.

D

#7 Pues enhorabuena, yo alguna bici he visto, pero en hora punta complicado.

f

#12 Pues yo todos los días veo varias, es bastante común. Raro es el tren en que mi bici es la única. ¿Viajas mucho en tren? ¿norte o sur?

#11 por eso digo bici + tren, eso es útil sobre todo más allá de la M-40. Y dentro de la M-30 también hay mucha gente. Obviamente, la bici no es alternativa para todo el mundo, pero sí para mucha gente. Mucha más de lo que la gente piensa.

D

#13 C-3 casi enterita casi a diario, y paso por al menos 3 universidades.

f

#14 hoy a las 7:10 me he cruzados en Atocha con 4 bicis en la zona de los tornos. Como dato.

D

#20 Bien, vamos avanzando.

Dumoulin

#6 No estoy de acuerdo.

Muy bien, hay mucha gente que no puede coger la bici. ¿Y la que sí? ¿Cuántos millones viven dentro de, por ejemplo, la almendra central? ¿vivir entre la M30 y la M40 te imposibilita siempre coger la bici? Lo dudo mucho.

Además, Madrid puede ser un lugar sensacional para desarrollar un sector o industria de bicicletas eléctricas, debido -esto sí que lo reconozco- a su complicada orografía, con muchas cuestas. Pero las distancias en Madrid son adecuadas: lo que no es adecuado es la infraestructura, ausente.

D

#8 Entre la M-30 y la M-40 viven aproximadamente 2 millones de personas. Que además son normalmente ala que más distancia recorren para ir al lugar de trabajo, ya sea en el centro, ya sea a tomar por culo (Polígonos empresariales en el Norte sobre todo).

D

#6 ostias. Por eso en Berlín, Copenhague, Munich o Dublín no triunfa la bici!!!

lentulo_spinther

#6 date cuenta de las poblaciones que dejas fuera. La que menos, tiene 85.000 habitantes. Lo que queda en ese extrarradio es una barbaridad de población. No, lo de moverte en bicicleta por Madrid, tiene difícil solución

D

Aquí será considerado un anticristo.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Mientras no lo llene de pelirrojos.

D

¿es también responsable del diseño o su aprobación de los nuevos carriles bici?
(Por ejemplo el de alberto aguilera: dos carriles para motorizados, seguido el carril-bici, y luego el de taxi- bus; o el esperpento de la calle toledo para bajar a pirámides)

D

#5 Todo un ejemplo de ineptitud. En el de la calle Toledo podría haberse hecho por el seto central, sin necesidad de cortar árboles, pero es mejor putear a automovilistas y vecinos (atascos, ruidos y claxons son monumentales) para que pasen dos bicis a la hora por el aborto-carril que han perpetrado. Al que ha diseñado lo de Alberto Aguilera, que supongo será el mismo que ha "peatonalizado-puteado" Galileo, también podrían concelerle el premio al Inepto del Año. Hubiera sido mejor quitar un carril de coches y hacer el de bicis pegado a la acera, en vez de entre un carril de coches y el del bus. Una tontería así de peligrosa no se le ocurre ni al que asó la manteca. Pensaba que la imbecilidad de la Botella no podía ser superada, lamento haberme equivocado . Y soy ciclista.

I

Este sí que se merece un Prìncipe de Asturias

Bourée

#1 Ahora son " Premios Princesa de Asturias "

a

Sudando a todos lados, te duchas a las 7 y a las 9 despues del "viajecito" por la puerta del curro calado desde los pies hasta la coronilla.

D

#15 yo si he sudado mucho me aseo en los baños.
Por supuesto, la ropa de trabajo en las alforjas con una toalla y desodorante.
No me lleva ni 3 minutos.