Hace 5 meses | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 5 meses por --652052-- a galiciapress.es

Esta semana contábamos el caso de una enferma que con varias costillas rotas pasó siete horas en la sala de esperas de urgencias del Chus esperando a ver a un médico. ¿Es una situación excepcional?. Mi expediente fue una represalia por la denuncia en fiscalía del paciente, que me pasaron un cadáver a críticos un día y que decidí que aquello no podía quedar en silencio. Es lo único que pude hacer por aquella persona que murió en un pasillo sin atención médica y en silencio. Fue indignante y doloroso. Nunca me arrepentí de haberlo hecho.

Comentarios

D

#6 El nepotismo en el CHUS está destrozando a los profesionales
2014. --- El doctor Bustamante es marido de la actual Conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, que era directora del Sergas (Servizo Galego de Saúde) en el momento del nombramiento.
El TSXG anula el ascenso del marido de la Conselleira de Sanidade en el hospital de Santiago por "desviación de poder"
El TSXG anula el ascenso del marido de la Conselleira de Sanidade en el hospital de Santiago por "desviación de poder"

Hace 10 años | Por incognitipo a elcorreogallego.es

metrosesuarl

Pay them more

noexisto

#1 No es solo eso. A mí más de un médico me ha dicho que “somos la última mierda del sistema” (literal) Médicos en primaria.
Si ofreces contratos para navidad de unos días (o una reducción o substituir unas vacaciones de alguien) Cómo vas a dejar tu trabajo para “acumular puntos” por unos miserables días? Además que hay sitios donde te piden “exclusividad “ (y pueden ser contratos también de días como en la prehospitalaria del 061; eso me ha comentado alguno técnico por ejemplo)

Armagnac

Como dice #4 no es sólo dinero, es que la situación es insostenible. Tengo amigos médic@s y enfermer@s que no se quejan del dinero, se quejan de que no pueden atender a la gente porque son muy pocos y sin medios. Mi madre tuvo que ingresar hace como año y medio en urgencias por una infección y la atendieron en un baño porque no había ya donde meter camas, los pasillos estaban llenos.

Es una política deliberada de destrozo de lo público para beneficiar a la privada, que encima funciona igual de mal.

t

Que es al extranjero, le faltó decir al titular.

Narmer

#5 Pues la suerte que tenemos es que se nos dan mal los idiomas y los españoles solemos crecer (y creer) el mantra de que “como en España, no se vive en ningún sitio”. Si no fuera así, estábamos acabados.

Piensa que un GP (médico de familia) ya cobra más de 80.000€ anuales casi recién salido del cascarón en Reino Unido. Y ya si es especialista la cifra pasa holgadamente los 100.000€ anuales. Aquí se paga con sol y tapitas en el bar.

t

#9 Realmente se paga con la ciudadanía (europea) a los médicos cubanos y colombianos que estamos trayendo para medio tapar la falta de médicos nacionales.
Hasta que otros paises europeos les abran las puertas, claro. Tiempo al tiempo.

Al final pondrán un tiempo obligatorio de contrato en España si quieren pasar el mir aquí, como les hicieron a los pilotos del ejército del aire porque se iban a las aerolíneas privadas.

Narmer

#10 Me resulta irónico que uno de los factores que me llevaron a no estudiar medicina era la saturación de la profesión porque hubo una generación sin numerus clausus que saturó el mercado. Ahora, 25 años después, resulta que faltan médicos. La mala planificación de este país es para mear y no echar gota.

Lekuar

Y que llueve porque el agua cae del cielo.