Hace 1 año | Por --652052-- a elcorreogallego.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a elcorreogallego.es

Ante los testimonios que está recibiendo de otros pacientes que denuncian la “mala praxis de esta unidad”. Según declaró a este periódico el padre de Iván, “algunos nos parecen muy fuertes, como el de un hermano de una enfermera del propio hospital al que le crearon serios problemas con el tratamiento, o el de otro paciente que tuvo más suerte y pudo salir tras denunciar un tratamiento farmacológico contradictorio”

Comentarios

D

Ánimos para esa familia.

D

#2 Ánimos no, justicia.

D

#5 Eso yo no se lo puedo dar, ánimos para obtenerla sí.

Manolitro

Parece un poco presuntuoso asumir que sabemos quién es el tal Iván. Hay que entrar en la noticia para saber qué carajo quiere decir el titular

D

"Los recortes y la mala gestión" causan una agresión sexual y un suicidio en un hospital gallego
https://www.elplural.com/politica/los-recortes-y-la-mala-gestion-causan-una-agresion-sexual-y-un-suicidio-en-un-hospital-gallego_99580102

sxentinel

Que rabia e impotencia de situación.

Espero que al menos el tratamiento no le cause secuelas.

Sendas_de_Vida

En una anterior publicación se mencionaba que tenía una depresión severa.
El riesgo de suicidio está presente.
En cualquier caso, los únicos estudios que existen sobre el tratamiento de electroshock y el suicidio, es que disminuyen un 50% con respecto a los grupos que no se ha realizado un electroshock. EN EL PRIMER AÑO.
Pero luego ya no hay datos, para los siguientes años.
Los datos son similares a cualquier otro tratamiento para las depresiones severas, con electroshock o sin.
El agravante es no respetar su derecho a no recibir el tratamiento, pues en otros tratamientos el paciente se puede negar y nadie le puede obligar.