Hace 1 año | Por Mltfrtk a youtube.com
Publicado hace 1 año por Mltfrtk a youtube.com

El youtuber HRom fabrica un cañón de aire comprimido con mucha potencia y lo pone a prueba.

Comentarios

D

Yo le he hecho una catapulta a mi nieto y nos cargamos a sus dinosaurios. Una y otra y otra vez.

vacuonauta

#3 qué modelo? Compartes?? Gracias

D

#8 A ver si ahora sube la foto, estoy en la pág. antigua:

Mltfrtk

#12 lol lol lol jajajaja como mola!

D

#13 Pues cuando terminemos el garrote supersónico... Je, je.

vacuonauta

#12 mola!!

D

#3 Ahí va:

Mltfrtk

Cómo revienta el chisme. Mola lo de la pera convertida en zumo de pera lol

silencer

Tendrían q hacer estas pruebas con casco, y lo digo en serio

m

#4: Yo es que directamente no me pondría al lado si no hay un grueso muro entre medias. lol
Y lo mismo con todo aquello que de vueltas muy rápido, en general toda máquina que acumule mucha energía mecánica.
Y en este caso el casco estaría bien, pero yo me preocuparía más de los ojos, usaría una pantalla similar a la que hay que usar cuando se usa una muela o una radial, o las que tienen que llevar los periodistas que cubren manifestaciones.
Nota mental: Tengo que alargarme las piernas algún día para ser más alto, que él mide 190 y yo 16 cm menos, y no me mola nada.

silencer

#6 si, tienes razón.
Pero yo me refiero especialmente a la prueba en la q lanzan la naranja a 200m de altura en vertical... Les podría caer encima perfectamente (y, probablemente, matarlos)

m

#9: Salvo que esté congelada, creo que en el peor de los casos recibirían un buen naranjazo, pero no sería muy grave, aunque yo, como tú, también intentaría no arriesgarme mucho a recibir un impacto.

m

Tengo un pequeño detalle que me gustaría matizar: los fotogramas en realidad serían uno menos, y el espacio también se puede ajustar un poco. Incluso la cámara se podría poner a prueba para ver si hace las cosas como se espera.

¿Por qué? Porque el primero es el cero. Imaginad que una pelota va a 1 metro por segundo y cruza un espacio de 10 metros... ¿Cuántos fotogramas podría haber? Pues en principio parece que 10, pero si va un poquito más rápido y en el primer fotograma sale justo al principio, cuando llegue al final se podrá ver una vez más (11). Es más, si fuera a 1 metro por segundo y en el primer fotograma se viera media pelota (la mitad delantera), en el fotograma 11 se vería la mitad trasera de la pelota.

¿Y por qué "ajustar un poco el espacio"? Por una parte habría que contar 7 fotogramas (uno menos) y pero también se puede ajustar el espacio, en vez de tomar 5 metros, tomar un poco menos, porque si os fijáis, en el fotograma 1 ya hay un cierto avance, y en el último todavía falta un poco (con el GIMP se puede medir y hacer una proporción más exacta). Con esto el valor se ajustaría bastante más.

Sí, ya sé que el vídeo no entra en exactitudes, pero bueno, quizás os interese saberlo por si acaso un día queréis medir algo usando un vídeo y contando los fotogramas.

Incluso si queréis ser más preciosos podéis comprobar que la cámara tome los fotogramas a intervalos regulares, que no haya disparidad entre los tiempos, porque eso puede falsear mucho los datos. Yo esto lo comprobaría contando la distancia entre fotogramas y valorando que sea regular.

#Home_physics
#Nota_mental: operarme las piernas. Odio medir 174 cm, no digo medir 190 cm como Alberto para llegar a la válvula esa, pero qué menos que 180 cm. Odio ser tan bajo y odio que la operación sea tan cara. Fastidia mucho vivir en un cuerpo en el que no te sientes cómodo.

borteixo

PUES VALE

Caballero_Caballa

Me hago un cañón de papas y te reviento, sugnormal.