Hace 11 meses | Por senfet a europapress.es
Publicado hace 11 meses por senfet a europapress.es

Ocho exmilitares colombianos han reconocido este martes su responsabilidad en 49 ejecuciones extrajudiciales que tuvieron lugar en los municipios de Dabeiba e Ituanogo, en el departamento de Antioquia, entre 2002 y 2006 durante el Gobierno de Álvaro Uribe, en el marco del escándalo conocido como 'falsos positivos', por el que se premiaba a militares a cambio de matar civiles y hacerles pasar por guerrilleros abatidos.

Comentarios

senfet

Relacionadas:

Falsos positivos en Colombia (Wikipedia)
"Falsos Positivos" es el nombre con el que la prensa de Colombia denominó al involucramiento principalmente de miembros del Ejército Nacional de Colombia en el asesinato de civiles no beligerantes haciéndolos pasar como bajas en combate en el marco del Conflicto armado interno de Colombia.
Estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados operacionales muy exitosos contra el narcotráfico, con el fin de obtener descansos, condecoraciones, retribuciones económicas u otros reconocimientos.1 Aunque los entes de investigación en Colombia registran casos que datan desde 1988,2 el auge del fenómeno se dio entre 2006 y 2009 de la mano de un programa de incentivos a los integrantes del Ejército Nacional que demostraran resultados contra la guerrilla, detallado en el Decreto 029 de 2005 del Ministerio de Defensa.3 A su vez, coincidió con presiones altas y constantes sobre las unidades del Ejército Nacional para que reportaran éxitos militares en el marco de la política de Seguridad Democrática del gobierno de Álvaro Uribe Vélez

https://es.wikipedia.org/wiki/Falsos_positivos_en_Colombia

Paramilitares en Colombia: "parte del entrenamientro era picar campesinos vivos" (2007)
Paramilitares en Colombia: "parte del entrenamientro era picar campesinos vivos"

Hace 17 años | Por rondamon a aporrea.org


El Ejército de Uribe cometió crímenes de lesa humanidad (2012)
El Ejército de Uribe cometió crímenes de lesa humanidad
Hace 12 años | Por IkkiFenix a publico.es


Álvaro Uribe se desmarca de las ejecuciones extrajudiciales cometidas durante su Gobierno (2021)
Álvaro Uribe se desmarca de las ejecuciones extrajudiciales cometidas durante su Gobierno
Hace 3 años | Por candonga1 a elperiodico.com


El asesinato de civiles era algo habitual en el ejército de Uribe (2010)
El asesinato de civiles era algo habitual en el ejército de Uribe
Hace 13 años | Por mmlv a publico.es


Colombia, un ejemplo contemporáneo de acumulación por desposesión (2012)
http://revista-theomai.unq.edu.ar/numero%2026/Vega%20Cantor%20-%20Colombia.pdf

Vendemotos

Joder, no conocía esta historia, vaya asco de humanidad

aupaatu

Angelitos buenos que cuidaban de la patria.
Militares y paramilitares en Colombia al servicio de intereses particulares ,mientras señaban a la guerrilla como la causa de todos los males del pais.