Hace 4 años | Por adria a bbc.com
Publicado hace 4 años por adria a bbc.com

La actividad de extrema derecha en internet amenaza con extenderse a la violencia en el mundo real, según algunos observadores. Pero, ¿están los gobiernos y las empresas tecnológicas haciendo lo suficiente para contrarrestar el peligro?. Sus manifiestos están lleno de chistes para aquellos que habitan una subcultura en línea particular, con referencias a juegos de computadora y memes de extrema derecha. "La ideología neonazi no atrae más a las masas, Así que tenía sentido modernizar su apariencia, modernizar el lenguaje e algo sus ideas.

Comentarios

sorrillo

Cuidado, corremos el riesgo que arda twitter.

D

Yo lo que he notado mucho es la banalización del extremismo, sobre todo en la juventud, muy sencillo de hacer en las redes sociales donde el histrionismo y las ironías (falsas a veces) están viralizándose constantemente. Igual es mi sensación y no es así.

i

#3 mi sensación es la misma. Se vanaliza la crispación y el extremismo.

D

#4 La extrema derecha ya no es lo que era...
Ahora viene impregnada de moralina conservadora.
Pero, vamos, igual que la extrema izquierda tampoco es lo que era. ¿O crees que sí?

adria

#5 Todo el argumentario de la extrema izquierda y también de la izquierda (incluido el "PSOE" pre-1989/1991) se desmorona al caer el muro de Berlin (1989) y desintegrarse la URSS (1991). Simplemente se queda sin argumentos (como decia Francis Fukuyama en [1] "se acabó el dialogo, se acabo la discusión, ganaron los partidarios del Capitalismo" )
Y así hemos visto como el PSOE dejaba de ser de izquierdas...
Sin embargo la cosa toma un nuevo giro en 2008 al "caer el Capitalismo" [2] (Lehman Brothers, Bankia, rescate Griego,...)
así pues estamos en la búsqueda de un Nuevo Sistema (¿postcapitalismo? tal vez basado en Blockchain)

[1] https://en.wikipedia.org/wiki/The_End_of_History_and_the_Last_Man
[2] porque las "soluciones capitalistas" (dejar caer a los grandes no se aplican --"too big to fail"--)

D

#6 Dime en qué ha cambiado el mundo antes y después de la caída de LB, de Bankia o del rescate griego.

adria

#7 en que ya nadie (con dos dedos de frente) cree las soluciones "puramente liberales" (o "puramente capitalistas") pero basadas en Sistemas Centralizados (Banco central europeo, Reserva Federal Estadounidense,...)
Solamente algunos las defienden de boquilla para que no les llamen Fascistas

D

#8 Tampoco nadie cree en que las economías dirigidas sean la solución...
Eso nos vuelve a dejar en el punto de partida.
Todo un intercambio de mensajes para nada...

D

Extremos hay en todas las ideologías...
¿Corremos riesgo? Pues según cómo se mire.
Los de extrema izquierda crecen por la creciente desprotección social a las clases más bajas; los de extrema derecha por la creciente sensación de inseguridad creada por colectivos perfectamente identificables...Y "asín", sucesivamente. Reacciones, todas ellas, muy humanas.

adria

#2 El problema radica en que la "extrema derecha" se identifica como "Capitalista" (creando un hombre de paja "el Comunismo", que ya --desde 1991-- nadie defiende).
La extrema derecha no es "Capitalista" [1], los Capitalistas combatieron la extrema derecha.

[1] es autoritaria, privatiza beneficios y socializa pérdidas

R

Solo hace falta pasarse por meneame para comprobarlo

D

#18 5 segundos de google, supéralo

D

#16 "El marxismo cultural, en su uso moderno, es una teoría conspirativa123 difundida en círculos conservadores y de extrema derecha estadounidenses desde la década de 1990..."

https://es.wikipedia.org/wiki/Marxismo_cultural

Este debate ha sido fácil ganarlo lol

apetor

#17 Ganarlo, ya lol

j

Mas bien peligro online de la extrema izquierda, la extrema derecha en las redes poco pinta.
La extrema izquierda ante el fracaso total del comunismo, ha cambiado la lucha de clases del marxismo tradicional, por un marxismo cultural, fomentando la lucha entre colectivos y minorias, y la red es un altavoz muy bueno para ello.

apetor

#11 Teoria de la conspiracion si... heh, si si. Seguimos con la agendita, ¿ eh ?

apetor

#9 clap Chapo.