Hace 3 años | Por FranAlva a lavozdelsur.es
Publicado hace 3 años por FranAlva a lavozdelsur.es

En Andalucía no hay suficientes rastreadores, denuncian los colectivos sanitarios, ni personal de Enfermería suficiente [...] Falta personal, con bajas que no se cubren. Hasta en 15 centros, entre públicos y adscritos privados, puede estudiarse la carrera de Enfermería en Andalucía, en todas las provincias. Casi un centenar de centros privados ofrece la titulación de grado medio en auxiliar de enfermería. Y, con todo, ¿dónde están los refuerzos? ¿La gente joven?

Comentarios

JungSpinoza

#0 Y no solo los sanitarios, los ingenieros nos hemos largado porque los contratos tambien son una mierda

grodriguezgonzalez

Sinceramente hasta los huevos de los cartelitos de todo va a salir bien... y asi nos ha ido, que como todo va a salir bien pues oye dia 0 de desconfinamiento todos al bar y a vernos, que esto ya esta

XavierGEltroll

el párrafo de la gloria:
"Ni siquiera supuestas barreras como el idioma llegan a ser un problema. "Bilbao es una ciudad multicultural, con inmigración, y aunque mucha gente lo habla porque lo aprende en el colegio, nunca he encontrado un paciente que hable en euskera solo". Peor barrera es la de otros muchos compañeros que se marchan a Reino Unido o a Alemania, incide. " Hay que joderse con que haya gente tan ignorante y tengan la carrera de medicina.

T

#4 Igual lo que quiere decir es que los vascos no son tan retrasados de hablar en euskera a una persona que no lo conoce, cuando ambos dos conocen otra lengua en la que comunicarse.

D

#7 Alguno que otro ya tenemos: https://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110915/pvasco-espana/diez-meses-espera-para-20110915.html

Pero en general, tú vas al centro de Hernani, Ondarroa, o el pueblo más vascoparlante que te puedas imaginar, y si preguntas en castellano, se te contesta en castellano sin problema alguno.

t

#4 Lo que pasa es que la mayoría de gente no vamos de activistas por la vida. Por ejemplo yo sí creo que todo trabajador público vasco debería saber euskera pero no me rasgo las vestiduras por casos como este, y como yo la mayoría. Todo euskaldun (menos la gente muy mayor y los niños muy pequeños) sabemos castellano y la mayoría somos lo suficientemente educados para cambiar de idioma. Aunque si alguno se quisiera poner tonto tendría todo el derecho del mundo.

camvalf

Que vengan a Madrid y sabran que es una mierda de contratos de cuarto de horas.

D

Aproximadamente como en el resto poco más o menos

p

Corred, insensatos.