Hace 2 años | Por --577995-- a abc.es
Publicado hace 2 años por --577995-- a abc.es

De las 18 entidades financieras que cuentan con una red de oficinas físicas, hay cinco que ya no emiten este elemento que tiene gran valor para aquellas personas que no tienen acceso a la banca digital: Abanca, Bankinter, BBVA, Caja Rural de Jaén y Laboral Kutxa.

Comentarios

a

#6 pues que tengo suficientes dudas sobre que eso sea verdad.

Esque ni APP, puedes verlo en el mismo cajero.

a

#8 claro pero es algo psicologico, se siente insegura y no quiere aprender. No esque no tenga la cabeza para aprender. Y se lo puede permitir precisamente porque tiene a sus hijos que les pueden manejar su mundo digital.

Yo insisto, el cajero automatico es muy facil de aprender o de mecanizar si se quiere.

D

#9 un smarphone no es un cajero del mismo modo que una tablet no es un libro

a

#10 pero para mirar el historial de movimientos puede ir a un cajero.

D

#6 Pero tú has visto la letrilla pequeña de una libreta? Eso los abuelos no lo leen. Lo que hay que hacer es, si no se acara, enseñarle a usar una APp, que es intuitiva, se puede agrandar para leerla mejor y hasta se puede manejar con la voz.

Y los bancos no son los únicos que se han pasado a digital. Muchas administraciones públicas como Hacienda, piden ya todo o casi todo de forma digital y apenas admiten presencial.

vomisa

#6 han tenido tiempo para aprender. Yo comencé a usar internet en el 96. Digamos que fue más accesible en 2000. Los que ahora tienen 80 tenían 60, edad suficiente para aprender. Son la generación que han creado el mundo en el que para ser becario tienes que dominar 3 idiomas y tener dos màsters.

Ahora que arreen a a llorar a la lloreria.

Trigonometrico

#3 Eso no es verdad. Hay mucha gente que que sabe usar un teléfono fijo o un teléfono móvil con teclado físico, pero no saben usar un smartphone.

a

#11 es una cuestion mas psicologica que de capacidades mentales. Se han hecho la idea de que no pueden, que ya se lo miraran los hijos.

Trigonometrico

#13 Tal vez, pero la realidad es esa.

Recuerdo una amiga que intentó enseñarle a su madre como se enviaban los SMSs (antes de haber Whatsapp) porque tenía interés en saber como se hacía, y no lo pilló. También tengo un compañero de trabajo que tiene menos de 60 años, y se compra móviles con teclado físico.

D

#13 Y una mierda: mi madre tiene problemas con las pantallas táctiles porque no consigue "pillar el punto" a la presión que tiene que hacer porque, al contrario que un pulsador, en una pantalla no tienes realimentación táctil. Suele tener problemas porque no consigue hacer un "tap corto", y las aplicaciones lo suelen interpretar como un "tap largo", con lo que, con razón, se desespera. Pero más interés y esfuerzo que ella te aseguro que no le pone nadie.

Y eso ya sin irnos a la mierda de usabilidad de muchas apps... Antes, los botones tenían relieve para indicarte que ahí podías pulsar, reproduciendo el concepto de "botón físico"; hoy en día, sin embargo, con los diseños minimalistas que se llevan, tienes que interpretar donde hay que pulsar, y para una persona acostumbrada a lo físico eso es complicado.

a

#15 pues va a un cajero automático y mira ahí los movimientos.

Igualmente, todos los Android tienen opciones de accesibilidad. Si quieres que tu definición de "toque largo" sea más accesible para ti.

D

Si ni siquiera la Caja Rural de Jaén ofrece este servicio, nos podemos imaginar su demanda real.

elchacas

#4 Está claro lo que son desde que dejaron de dar su servicio básico, las gorras de borrachuzo de fiestas de pueblos

Desde entonces murieron como caja

a

La abuela de mi mujer tiene Instagram. Con sus 84 años.

Si tienes la cabeza para entender las finanzas/dinero... También tienes para aprender a manejar una aplicación.

D

#1 ¿Y si no?

a

#2 pues entonces tampoco tienes la cabeza para entender libertas y cartillas.