Actualidad y sociedad
25 meneos
70 clics
Espionaje tecnológico: un ingeniero ruso roba secretos de ASML, NXP y TSMC para impulsar la industria de chips de Rusia

Espionaje tecnológico: un ingeniero ruso roba secretos de ASML, NXP y TSMC para impulsar la industria de chips de Rusia

En una trama digna de un thriller de espionaje, un ingeniero ruso ha sido detenido en los Países Bajos acusado de robar secretos industriales de algunas de las compañías tecnológicas más avanzadas del mundo: ASML, NXP, GlobalFoundries y TSMC. Su objetivo, según los fiscales, era proporcionar a Rusia la información necesaria para acelerar la construcción de fábricas capaces de producir chips de 28 nanómetros, una tecnología clave en el contexto militar y estratégico actual.

| etiquetas: guerra fría , ingeniero ruso , espias , chips , rusia , asml , tsmc , nxp
20 5 0 K 130
20 5 0 K 130
Noticion nunca visto! el espionaje industrial existe!
Los rusos como van un poco atrasados aun envian personal fisico, los yankis sin embargo acceden directamente a los ordenadores de las empresas europeas y cuando les pillan, bueno, son amigos. Eso si, con los chinos aun estan un poco verdes, en lugar de pillar a sus espias expulsan del pais a sus mayores cerebros por no pasar la tabla pantone obligandoles a llevarse su conocimiento con ellos :troll:
#4 si son capaces de acceder a los teléfonos de los presidentes miembros de la UE, los de las empresas deben ser faciles
#6 Si hay algun ordenador en red con windows tienen acceso directo a un par de backdoors, desde ahi pueden colarse en cualquier equipo que tenga conexion sin demasiado esfuerzo. Recordemos que la primera vez que prohibieron el karspersky no fue por rusky sino por señalar/bloquear una vulnerabilidad de windows que permitia el acceso remoto... supuestamente solicitada por el pentagono.
Los secretos de asml se los cuenta directamente al interesado su presidente, no les hace falta ningun espia.
#4 Mesehan puesto los pelos de punta.
¡Espionaje industrial! ¿A donde vamos a llegar?
el pobre espia metiendo mas horas que yo que se y solo le pagan 40000 euros :troll:
#1 Eso le pagaron a German A. pero nadie sabe lo que cobró German B.
Menudos chips de lavadora van a fabricar ahora.
El lado positivo de la noticia es que al fin dejarán de invadir países para robar sus lavadoras.
No se sabe si esa supuesta información ha podido se utizada para emprende a fabricación de chips en Rusia. Pero no creo que haya sido muy relevante, los chips no eran de ultima generación y por esa razón será más rentable comprarlos en China que intentar fabricarlos.
Es que no hay lavadoras en Ucrania que den abasto...
comentarios cerrados

menéame