En una trama digna de un thriller de espionaje, un ingeniero ruso ha sido detenido en los Países Bajos acusado de robar secretos industriales de algunas de las compañías tecnológicas más avanzadas del mundo: ASML, NXP, GlobalFoundries y TSMC. Su objetivo, según los fiscales, era proporcionar a Rusia la información necesaria para acelerar la construcción de fábricas capaces de producir chips de 28 nanómetros, una tecnología clave en el contexto militar y estratégico actual.
|
etiquetas: guerra fría , ingeniero ruso , espias , chips , rusia , asml , tsmc , nxp
Los rusos como van un poco atrasados aun envian personal fisico, los yankis sin embargo acceden directamente a los ordenadores de las empresas europeas y cuando les pillan, bueno, son amigos. Eso si, con los chinos aun estan un poco verdes, en lugar de pillar a sus espias expulsan del pais a sus mayores cerebros por no pasar la tabla pantone obligandoles a llevarse su conocimiento con ellos
Los secretos de asml se los cuenta directamente al interesado su presidente, no les hace falta ningun espia.
¡Espionaje industrial! ¿A donde vamos a llegar?