Hace 7 años | Por --467087-- a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por --467087-- a 20minutos.es

Se debe retrasar lo menos posible la hora de irse a la cama, afirman desde la Sociedad Española del Sueño. Los médicos han destacado también la importancia de una buena alimentación, pues está relacionada con el buen descanso.

Comentarios

t

#1 Y eliminar Tele5.

Mister_Lala

#1 En la mayoría de los canales, es la misma.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#19 La misma basura quieres decir.

Mister_Lala

#21 No, no, la misma programación: restaurante indiscreto por el díay por la noche, la tienda de empeños por el día y por la noche, la isla de Bear Grills por el día y por la noche, big bang theory por el día y por la noche,...

ﻞαʋιҽɾαẞ

#22 Lo que yo decía, basura. lol

A

#1 Sal de mi cabeza!

P.D: Melafo

Campechano

Ya podrían pedir retrasar la hora de entrada al trabajo

D

#2 ¿No se entra ya bastante tarde en este país? ¿Cuántas oficinas hay aún que entran a las 9 pudiendo entrar a las 8?

D

#3 ¿Cuántas oficinas hay aún que entran a las 8 pudiendo entrar a las 5? Si entramos a las 3 de la madrugada a la hora del desayuno ya podemos irnos a casa! oeee oeee! ¿como nadie ha visto algo tan evidente y tu si?

Por si no pillas la ironía, se llama "la manta corta".

Campechano

#3 La mía por ejemplo. En todo caso era una coña. Hablando en serio me parece una tontería lo de adelantar la programación televisiva en un país con los horarios que tenemos aquí. Más que adelantar la programación televisiva lo que hay que hacer es racionalizar los horarios de trabajo. Porque la mayoría de curritos para tener hábitos de sueño saludables se iban a pasar de lunes a viernes trabajando, comiendo y durmiendo sin nada parecido a tener tiempo libre

D

#6 lo que es triste es malgastar el tiempo libre viendo la tele

Campechano

#10 ¿Por qué?

D

#11 por la pésima calidad de sus contenidos y su desinformación (sí he dado por hecho que por tele se entiende la tele gratis del tdt).

Campechano

#13 Bueno, algo decente hay. En todo caso cada cual hace con su tiempo libre lo que quiere. Seguro que a alguien también le parecen tristes tus aficiones y tu forma de pasar tu tiempo libre

D

#15 yo busco caras en el gotelé de la pared, me puedo pasar dias enteros, lo considero una afición emocionante y creativa.

Campechano

#17 Interesante. Cuéntame más

D

#18 Pues verás, hay distintos tipos de gotelé . En los más densos es más fácil encontrar caras, pero suelen ser muy feas como deformes o seres del averno . En otros tipos de gotele son caras más amigables, como smiles, Jesucristo o Jabba de Hut, pero cuestan más de encontrar. Es cuestión de practicar mucho.
Hay gente que lo hace con las nubes pero esos son todos idiotas, las nubes son sólo nubes, es ridículo querer encontrar caras ahí. Supongo que me entiendes.

oliver7

#2 Un poco de ambas.

w

Pues hombre...teniendo Internet y servicios de visionado por demanda o grabación de programas ... no veo sentido a trasnochar por algo que echen en la TV

Saludos

pitercio

#16 El ruido que hacen los vecinos es un problema distinto: una mezcla de acondicionamiento de los domicilios y de entenderse o putearse.

pitercio

No sé qué hay que adelantar, el que quiere estar roncando a las diez, a las nueve menos cuarto ya está meando y lavándose el diente y se la suda lo demás. La tele es como la luz de la nevera, seguirá luciendo el día siguiente cuando la mire.

D

#12 El problema es que si el vecino de arriba y el de abajo están con su TV viendo la película de acción con explosiones y tiros, que empieza a las 23, normalmente la oyes tú también. A no ser que duermas (y ronques) como un oso.

Oniros

Yo entro a las 8 y tengo que lebantarme a las 6.3 así que cuando quiero ver una película o un programa voy con solo 5h de sueño la mayor parte de las veces lol.

Robus

Saliendo de trabajar a las 19h... más lo que tardo en llegar a casa... ir al super, poner alguna lavadora o similares, preparar la comida, cenar... es que se me hacen las 21:30h y todavía no he podido hacer nada "divertido"...

Y ahora me dicen que tengo que dejar de utilizar la tablet y el ordenador antes de acostarme...

pip

La TV cada vez es más para jubilados así que llegan tarde con la propuesta. Los que somos un poquito más jóvenes tiramos de Netflix y similares y le damos al play cuando nos parece.

A

Esto es lo que pasa por jugar con el huso horario. Los experimentos en casa y con gaseosa...

D

Ir a dormir antes, hacer las comidas antes, vivir siguiendo los ciclos naturales de luz... 👌 Yo me apunto 😍

Pi_31416

Lo que no puede ser es que una película empiece a las once de la noche y acabe a la una y media. Y considerando que la TV la ven los currantes, que se levantan a las siete o antes. (los ricos no pierden su tiempo en series, y etc). Que la vea su tía.

D

#7 Esque las películas deberían empezar a las 21 o 21:30 como mucho, y acabar para las 23. Recuerdo cuando de pequeño el telediario era a las 8:30, o cuando ponían Expediente X a las 21:30 y para las 22:25 ya había terminado.

Pero claro, también habría que comprimir los horarios de trabajo...

Yo, desde luego, sigo haciendo lo que hacía antaño: a las 22 apago la TV, me voy a la cama a leer un libro (nada de pantallitas), y cuando cabeceo un poco, corto y cierro. Desde que hago eso, me despierto mucho más relajado, voy más relajado a los sitios, no me da pereza ir a hacer deporte, y me he puesto enfermo muchas menos veces, y todo ello me ha ayudado a bajar 12 kg sin hacer prácticamente dieta.

Pi_31416

#14 Estoy de acuerdo contigo. Yo tampoco veo nada, si me interesa alguna película la grabo, y la veo a la hora que me interesa. Cualquier otro tipo de actividad que involucre el uso de algun aparato electrónico con pantalla luminosa antes de ir a dormir incide en el despejarte y puede producir insomnio.
Saludos