Hace 1 año | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a elconfidencial.com

Hace tres años, millones de españoles se encontraron con dos cosas que cambiarían sus vidas: una pandemia y el teletrabajo. El segundo ha ido extinguiéndose a medida que la primera se relajaba y la frase “el teletrabajo ha venido para quedarse” se escucha cada vez menos. Aquellos que se beneficiaron de él ahorraron una cantidad importante de tiempo cada día. Concretamente, 63 minutos, como señala un working paper llamado Time Savings When Working From Home.

Comentarios

s

#6 Y eso sin contar, el tiempo que tardas en quitarte el pijama, ducharte y ponerte presentable para salir de casa.

Ergo

#6 Y las horas que pasas por MNM habría que contarlas también

dick_laurence

#11 ¿pero como ganadas o perdidas? lol

V

En mi sector, los que no estamos a pie de mina o de puerto, el teletrabajo se ha convertido en algo a tratar cuando una compañía te contacta para ofrecerte un puesto de trabajo: o me mantienes las condiciones de teletrabajo o las mejoras, o me mejoras de forma muy sustancial el sueldo para justificar perder calidad de vida, o no interesa.

Si bien hay que entender que no todos en todos los trabajos se puede teletrabajar y que hay compañías reticentes a esto, creo que es un paso adelante en el tema de la conciliación laboral al haberse convertido en moneda con la que negociar condiciones con la empresa. En resumen: que Roma no se conquistó en 2 días.

v

Y no te olvides de algo bastante importante, comes en casa

HijosdeKroker

Se trabaja más en remoto en muchas ocasiones

m

¿63 minutos para pensar? Peligroso

Herumel

Vamos, que tienen más de una semana más de vacaciones que el resto.

AntonPirulero

Pues menuda mierda de salario...

C

Tienen días de 25 horas y 3 minutos

kastanedowski

y al final ese tiempo lo trabajan sentados en casa...