Portada
mis comunidades
otras secciones
Es curioso lo indiferentes que solemos ser ante el olor de nuestra propia mierda. Uno puede sentarse en el trono durante media hora, jugando con el móvil o escribiendo un artículo para Menéame, con el zurullo flotando en el agua o deslizándose lentamente por las paredes del retrete, inundando el aseo con la peste propia sin apenas levantar la ceja, a perjuicio del que venga después. Pero más curioso es que esa inmunidad a la nauseabundez se disipa cuando cambiamos el lugar donde evacuar.El sentido del olfato es extremadamente potente en los seres humanos, mucho más que el gusto, el tacto, la vista y, dependiendo de la persona, el oído. Y no lo es tanto por su sensibilidad, sino por la capacidad de identificar peligros, evocar experiencias, disparar estados de ánimo. Tiene conexión directa con nuestra memoria y con la parte del cerebro que controla los instintos más primarios. El arquiencéfalo se ilumina como un árbol de navidad bajo un TAC con los aromas que tenemos más enclavados por nuestras vivencias.La psico-odorología, una ciencia cada vez más en auge dentro de la neurología, trata de explicar este fenómeno, evidentemente no sólo limitado a los excrementos propios, pero dando las pautas para comprender este proceso. Y el "truco" está en no identificar nuestra mierda como amenaza. Porque el olor a mierda no sólo revela potenciales situaciones antihigiénicas y que podrían poner en peligro nuestra salud, sino la presencia de depredadores. Es el mismo principio por el que las parejas más afianzadas aguantan casi sin problemas los gases de su cónyuge.Pero aquí también entra en juego la química. Cada estancia, cada habitación, cada cuarto de baño tiene su olor particular. Ya sea por el nivel de limpieza, por el entorno, por el uso, por la humedad o por decenas de otros coindicionantes, el olor de la mierda varía. Y el olor de nuestra mierda cambia. De repente, ese pino de veinte centímetros ya no huele como tan nuestro. El hedor empieza a molestar. Miras entre tus piernas para verificar que la fuente de tan intenso aroma es tuya y sólo tuya. Empiezas a sentir asco ante la falta de familiaridad con ese olor.Y el plano químico pasa a ser psicológico. Percibimos el peligro. Hay gente incapaz de cagar sin sentirse violentado en un aseo apestando a lejía, pero que puede hacer de vientre con gusto en el trono del bar heavy que lleva regentando desde hace treinta años. Quien, en el trabajo, siempre elige el mismo Roca con el que conversar. Engaños que tratan de hacernos sentir a gusto y seguros en uno de los momentos más íntimos del día.Es el mismo principio que se aplica a la delincuencia. La mierda huele menos a mierda cuando parece que es nuestra, pero nos apesta cuando no reconocemos el olor como algo familiar o, al menos, cercano.Pero la mierda es mierda, y no puedes evitar que nadie cague. Unas huelen más que otras dependiendo de lo que se haya comido, pero la solución es la misma: tirar de la cadena y airear la estancia. Porque al final todo depende del metabolismo de cada persona. Puedes ver al tío más gigante y con cara de mala hostia salir del cuarto de baño después de vaciarse las tripas y que apenas queden rescoldos olfativos de sus necesidades biológicas, y ver a la señorita más fina de Versailles con sus escasos cincuenta kilos de peso dejar un almizcle corrupto que haría vomitar a Bitelchus.Y no hace falta ser psicólogo o neurólogo para darse cuenta de ésto. Con haber cambiado una buena cantidad de pañales, ya sean de bebés o de ancianos, es suficiente para darse cuenta de que la mierda, por mucho amoniaco o perfume que uses, sigue siendo mierda.
#55 sí, lo de "denunciante" y "denunciado" lo he puesto para dejar claro las partes, está exagerado, dísculpa...
#53 pues que en los litigios actuales por temas medioambientales el denunciado es la Junta, no el denunciante. La situación ahora es:
- Un litigio entre la Plataforma y la Junta en referencia a los posibles daños medioambientales. La Junta quiere ir adelante con el proyecto, los ecologistas y otros ciudadanos no.
- Otro litigio, paralelo, entre Junta y Estado, en referencia a la posible inconstitucionalidad de la ley que la Junta ha sacado y que obligaría al tratamiento del litio en Extremadura.
Por esto te preguntaba si La Junta ha amenazado ya o no con parar el proyecto por temas medioambientales... cosa que parece extraña que lo vaya a hacer, al menos al corto, cuando justo ahora está litigando y defendiendo el no daño ambiental del proyecto (estaría contradiciéndose, justo cuando está litigando)...
#51 No es la junta la denunciante por daños al medio ambiente... Al contrario, la junta no está más que poniendo trabas a los denunciantes, hasta ocultando información...
Apelando a la libertad, una parte de la derecha no para de tronar contra cualquier intromisión de los poderes públicos. Algunos han tirado de un sintagma popularizado hace más de medio siglo por Karl Popper: la ingeniería social. La verdad es que no estoy seguro de que hayan leído al austriaco (...) Es absurdo equiparar izquierda y derecha con intervencionismo y libertad. La confusión se nutre de algunos maltratos conceptuales, comenzando por la ignorancia del axioma central del republicanismo clásico: la ley es la condición de la libertad (..
Tal día como hoy de 1543 moría en Frombork, actual Polonia, el astrónomo Nicolás Copérnico. Ilustre iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo, plantó las semillas de una gran mutación en el pensamiento científico.
"Un guiño al Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara Occidental", Alemania intenta superar la crisis diplomática con Marruecos en torno al Sáhara Occidental desencadenada por Rabat hace ya más de nueve meses. El nuevo Ejecutivo del socialdemócrata Olaf Scholz ha mostrado su apoyo público a Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental (...) (diciembre 2021)
En palabras del portavoz del ministerio francés de exteriores: "el plan de autonomía marroquí es una base de discusiones seria y creíble"
El juego institucionalizado es irracional. Orienta a la sociedad en una ilusión imposible: cada cual alimenta una esperanza, pero el conjunto de todas estas esperanzas individuales resulta imposible. Es la manera de negar la esperanza, en tanto desvía a la sociedad de otros mecanismos por los cuales podría esperar ese fin. Al que le toca el premio le llamamos agraciado y al que no desgraciado; las conexiones con el calvinista son literales: sabe que la Gracia de Dios solo es para unos pocos, pero sin embargo está continuamente en la esperanza.
#55 sí, lo de "denunciante" y "denunciado" lo he puesto para dejar claro las partes, está exagerado, dísculpa...
#53 pues que en los litigios actuales por temas medioambientales el denunciado es la Junta, no el denunciante. La situación ahora es:
- Un litigio entre la Plataforma y la Junta en referencia a los posibles daños medioambientales. La Junta quiere ir adelante con el proyecto, los ecologistas y otros ciudadanos no.
- Otro litigio, paralelo, entre Junta y Estado, en referencia a la posible inconstitucionalidad de la ley que la Junta ha sacado y que obligaría al tratamiento del litio en Extremadura.
Por esto te preguntaba si La Junta ha amenazado ya o no con parar el proyecto por temas medioambientales... cosa que parece extraña que lo vaya a hacer, al menos al corto, cuando justo ahora está litigando y defendiendo el no daño ambiental del proyecto (estaría contradiciéndose, justo cuando está litigando)...
#51 No es la junta la denunciante por daños al medio ambiente... Al contrario, la junta no está más que poniendo trabas a los denunciantes, hasta ocultando información...
#49 ¿Y entonces por qué estas asociando una cosa con la otra?
Es curioso lo indiferentes que solemos ser ante el olor de nuestra propia mierda. Uno puede sentarse en el trono durante media hora, jugando con el móvil o escribiendo un artículo para Menéame, con el zurullo flotando en el agua o deslizándose lentamente por las paredes del retrete, inundando el aseo con la peste propia sin apenas levantar la ceja, a perjuicio del que venga después. Pero más curioso es que esa inmunidad a la nauseabundez se disipa cuando cambiamos el lugar donde evacuar.El sentido del olfato es extremadamente potente en los seres humanos, mucho más que el gusto, el tacto, la vista y, dependiendo de la persona, el oído. Y no lo es tanto por su sensibilidad, sino por la capacidad de identificar peligros, evocar experiencias, disparar estados de ánimo. Tiene conexión directa con nuestra memoria y con la parte del cerebro que controla los instintos más primarios. El arquiencéfalo se ilumina como un árbol de navidad bajo un TAC con los aromas que tenemos más enclavados por nuestras vivencias.La psico-odorología, una ciencia cada vez más en auge dentro de la neurología, trata de explicar este fenómeno, evidentemente no sólo limitado a los excrementos propios, pero dando las pautas para comprender este proceso. Y el "truco" está en no identificar nuestra mierda como amenaza. Porque el olor a mierda no sólo revela potenciales situaciones antihigiénicas y que podrían poner en peligro nuestra salud, sino la presencia de depredadores. Es el mismo principio por el que las parejas más afianzadas aguantan casi sin problemas los gases de su cónyuge.Pero aquí también entra en juego la química. Cada estancia, cada habitación, cada cuarto de baño tiene su olor particular. Ya sea por el nivel de limpieza, por el entorno, por el uso, por la humedad o por decenas de otros coindicionantes, el olor de la mierda varía. Y el olor de nuestra mierda cambia. De repente, ese pino de veinte centímetros ya no huele como tan nuestro. El hedor empieza a molestar. Miras entre tus piernas para verificar que la fuente de tan intenso aroma es tuya y sólo tuya. Empiezas a sentir asco ante la falta de familiaridad con ese olor.Y el plano químico pasa a ser psicológico. Percibimos el peligro. Hay gente incapaz de cagar sin sentirse violentado en un aseo apestando a lejía, pero que puede hacer de vientre con gusto en el trono del bar heavy que lleva regentando desde hace treinta años. Quien, en el trabajo, siempre elige el mismo Roca con el que conversar. Engaños que tratan de hacernos sentir a gusto y seguros en uno de los momentos más íntimos del día.Es el mismo principio que se aplica a la delincuencia. La mierda huele menos a mierda cuando parece que es nuestra, pero nos apesta cuando no reconocemos el olor como algo familiar o, al menos, cercano.Pero la mierda es mierda, y no puedes evitar que nadie cague. Unas huelen más que otras dependiendo de lo que se haya comido, pero la solución es la misma: tirar de la cadena y airear la estancia. Porque al final todo depende del metabolismo de cada persona. Puedes ver al tío más gigante y con cara de mala hostia salir del cuarto de baño después de vaciarse las tripas y que apenas queden rescoldos olfativos de sus necesidades biológicas, y ver a la señorita más fina de Versailles con sus escasos cincuenta kilos de peso dejar un almizcle corrupto que haría vomitar a Bitelchus.Y no hace falta ser psicólogo o neurólogo para darse cuenta de ésto. Con haber cambiado una buena cantidad de pañales, ya sean de bebés o de ancianos, es suficiente para darse cuenta de que la mierda, por mucho amoniaco o perfume que uses, sigue siendo mierda.
#55 sí, lo de "denunciante" y "denunciado" lo he puesto para dejar claro las partes, está exagerado, dísculpa...
#53 pues que en los litigios actuales por temas medioambientales el denunciado es la Junta, no el denunciante. La situación ahora es:
- Un litigio entre la Plataforma y la Junta en referencia a los posibles daños medioambientales. La Junta quiere ir adelante con el proyecto, los ecologistas y otros ciudadanos no.
- Otro litigio, paralelo, entre Junta y Estado, en referencia a la posible inconstitucionalidad de la ley que la Junta ha sacado y que obligaría al tratamiento del litio en Extremadura.
Por esto te preguntaba si La Junta ha amenazado ya o no con parar el proyecto por temas medioambientales... cosa que parece extraña que lo vaya a hacer, al menos al corto, cuando justo ahora está litigando y defendiendo el no daño ambiental del proyecto (estaría contradiciéndose, justo cuando está litigando)...
#51 No es la junta la denunciante por daños al medio ambiente... Al contrario, la junta no está más que poniendo trabas a los denunciantes, hasta ocultando información...
Que mala leche