Hace 3 meses | Por xantal a 20minutos.es
Publicado hace 3 meses por xantal a 20minutos.es

El número de bajas laborales registradas en España ha alcanzado máximos sin precedentes después de la pandemia. La incidencia de las incapacidades temporales se ha disparado hasta el punto de suponer un 67% más que hace diez años. Las mutuas denuncian que el absentismo laboral se sitúa en máximos históricos tras la pandemia.

Comentarios

Caravaggio

#5 se nota un huevo. Menudos hijos de puta. Y además, una baja de que coño va a ser absentismo? Que lo llamen de otra manera que absentismo suena a no ir por tus cojones…

x

¿España es una sociedad enferma?

Eibi6

#1 o simplemente vieja

x

#4 creo que es donde más ansiolíticos se consumen del mundo

Sendas_de_Vida

#8 efectivamente.

x

¿El trabajo es salud o enfermedad?

j

#2 La sociedad española es viejita. La gente joven está en el paro. El trabajo se ha ido precarizando. Si juntamos todos los factores...

Sendas_de_Vida

#2 si te lo pagan es que no debe ser bueno.
Eso decía mi suegro.

El_Tron

A vivir del cuento. Vamos al hoyo.

g3_g3

¿Sensacionalista? lol lol lol
Pero si son datos objetivos.
Vaya chupipandi de espabilaos iluminaos. roll

mikhailkalinin

Madre mía, 409 bajas de cada 1000 trabajadores

Ni Putin desperdicia tanta tropa

Eibi6

#3 contarán hasta las pruebas del chequeo anual que deberían pagar las empresas

Alakrán_

#3 Vamos, la queja es que el 40% de los trabajadores tienen alguna baja médica al cabo del año.

mikhailkalinin

#10 Baja por encefalograma plano.

Caravaggio

#10 piruetas para no decir lo que querrían decir directamente: “te jodes y curras enfermo”. Esto, por qué, por lo que sea, no suena muy bien.

Alakrán_

#15 No hay cosa que deteste más que la gente que va echa una puta mierda a trabajar, con fiebre, que se le caen los mocos, tosiendo podrío perdío... Para presumir de que nunca se cogen la baja.