Hace 2 años | Por nereira a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 2 años por nereira a noticiasdenavarra.com

España debe vacunar con la pauta completa en los próximos dos meses a más de quince millones de personas para llegar al objetivo del Gobierno de tener a 33 millones inmunizados, el 70 % de la población, a finales de agosto, es decir a un ritmo de 7,5 millones cada mes. Un escenario factible, como ha demostrado el último mes de vacunación.

Comentarios

h

#9 Definiciones y fundamentos teóricos hay pero es prácticamente imposible de calcular un valor con exactitud a día de hoy. Que haya vacunas con distinto grado de efectividad, mutaciones, espaciado o mezcla de dosis de vacuna no facilitan estimar cuál es el umbral. En la wikipedia en inglés encontrarás los modelos matemáticos y referencias a montones de estudios si quieres saber más.

Lo del 70% es más cosa de políticos que de ciencia. Para varias enfermedades que se transmiten por microgotas como la gripe se ha estimado entre el 70 y 80% pero ya hace meses que se sabe que el COVID se transmite por aerosoles y el umbral para este tipo de transmisión (sarampión, varicela) por desgracia es del 90-95%.

Con animales es "relativamente" sencillo: puedes poner ratones en cajas separadas, vacunar a distinto porcentaje en cada una y calcular experimentalmente cuál es el umbral de inmunidad de grupo para cierta enfermedad contagiosa pero los humanos no estamos encerrados en un mismo lugar. Lo más cercano que tenemos a entornos aislados serían residencias de ancianos o cárceles pero no sería ético vacunar más en unos sitios que en otros solo para experimentar. Ciertos gobiernos lo han hecho en secreto en el pasado y espero que no se repita nunca.

D

#10 Que haya vacunas con distinto grado de efectividad, mutaciones, espaciado o mezcla de dosis de vacuna no facilitan estimar cuál es el umbral.

¿El umbral de qué? Parece que se habla de inmunidad de grupo como sinónimo de "algo bueno relacionado con el principio del fin de la epidemia"... Pero si no hay una definición, tampoco hay ningún umbral real al que llegar.

Si yo te digo que el agua hierve a 100 grados, tiene sentido porque hervir es algo constatable. Si te digo que a 95,3 grados el agua alcanza la preherviandad de grupo... ¿qué pensarías?

h

#12 Como veo que no te apetece ni leer la wikipedia aquí tienes la definición formal de Smith y Dietz de los años 70. La he sacado del artículo "“Herd Immunity”: A Rough Guide" de 2011. No es algo inventado ahora para el COVID.

If immunity were delivered at random and if members of a population mixed at random, such that on average each individual contacted R0 individuals in a manner sufficient to transmit the infection [11, 12], then incidence of the infection would decline if the proportion immune exceeded (R0 − 1)/R0, or 1 –1/R0.

Solo con la definición ya se puede ver lo difícil que es calcular el umbral para el covid:
1) no se está vacunando aleatoriamente si no por edades y grupos de riesgo
2) la gente tiende estar con gente de su edad, familiares y amigos en vez de aleatoriamente

D

#13 Eso no se ve con la definición, sino con la forma da cálculo propuesta. Con la definición se ve que sería la tasa que haría disminuir la infección. Es decir, estaríamos hablando del umbral a partir del cual, la epidemia iría remitiendo sin necesidad de medidas extraordinarias.

h

#14 Esa es una definición más o menos estándar de cuándo se alcanza la inmunidad de grupo. El valor exactor es muy difícil de calcular por lo que a lo largo de los años se han propuestos muchas formas de estimarlo: experimentalmente (solo válido en animales), modelos matemáticos, simulaciones por computador con modelos estadísticos, ...

D

#15 Me parece que sigues mezclando definición y cálculo de su valor, que son cosas completamente diferentes.

Sin definición, calcular un valor no tiene ningún sentido.

Y por lo que estoy viendo, la mayoría de las personas usan el término sin saber lo que significa.

D

Yo cambiaría el titular por "España debe vacunar a 15 millones de personas más para..."

vviccio

Demos gracias al redactor de la noticia por no usar la expresión inglesa : "inmunidad de rebaño".

cosmonauta

la inmunidad de rebaño es más teórica que práctica. Cuidadín.

D

Y entonces que?

F

Yo me puse ayer la segunda dosis. Y solo puedo decir que el trabajo que están haciendo los de sanidad es magnífico.

D

¿No decian no hace mucho que eso es casi imposible porque como seres humanos y mas España tiene la peculiaridad de que hay gente de todo el planeta entrando y saliendo?

h

#1 por eso los científicos estiman que el porcentaje necesario para la inmunidad de grupo es 95% y no 70%

D

#6 ¿Y ya hay una definición verificable de lo que significa inmunidad de grupo?

anv

Eso suponiendo que el 70% sea suficiente. Tomando en cuenta la experiencia de Israel... Puede que no alcance.

jm22381

#4 Según esto, Israel lleva casi un mes sin muertos por covid... https://www.worldometers.info/coronavirus/country/israel/